La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nogaret Alice Tavin Antoine

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nogaret Alice Tavin Antoine"— Transcripción de la presentación:

1 Nogaret Alice Tavin Antoine
Proyecto profesional Producción de extracto foliar de alfalfa en Perú para enfrentar a la desnutrición Nogaret Alice Tavin Antoine Fuente:

2 I. La desnutrición, un gran problema en Perú
Disminución global pero todavia19% de los menores de 5 años con desnutrición crónica. La desnutrición es un problema muy importante en el Perú. Se traduce mayormente por un déficit en proteínas y carencias en vitaminas y minerales. Esta situación puede provocar graves problemas de salud: insuficiencias pondérales, retrasos de crecimiento, deficiencias mentales, debilitación de las resistencias inmunitarias. Los 5 primeros años de la vida están primordiales en cuanto al desarrollo futuro del niño. Proyecto profesional

3 a) El extracto foliar de alfalfa sería una solución
Muy interesante del punto de vista nutricional: -proteínas -amino ácidos -B-caroteno y vitaminas E, K, B9. -elementos minerales Para un niño de 10 Kg, 10g de concentrado por día cubren las necesidades a -100% para la vitamina A y el hierro -40% para la vitamina E -30% para el calcio -20% para las proteínas. muy interesante del punto de vista nutricional. En efecto, contiene: -proteínas, indispensables para asegurar la síntesis de las proteínas estructurales (componente de las células) y funcionales de las células (enzimas, hormonas, hemoglobina...) -amino ácidos semi-esenciales y esenciales, que representan 50% de la totalidad de los amino ácidos del concentrado foliar -B-caroteno (precursor de la vitamina A) y vitaminas E, K, B9. -elementos minerales, con un promedio de 13 a 14% de la materia seca. Entre otros, encontramos al hierro que eleva el nivel de hemoglobina en la sangre, evitando la anemia. Los primeros resultados obtenidos ponen en evidencia la alta capacidad nutricional de este concentrado: un consumo de 6 a 10g por día corrige eficazmente las carencias debidas a una mal nutrición. Para un niño de 10 Kg, 10g de concentrado de alfalfa por día permiten cubrir las necesidades a 100% para la vitamina A y el hierro, 40% para la vitamina E, 30% para el calcio y 20% para las proteínas. Proyecto profesional Fuente: vitaminavegetal.blogia.com

4 b) Un proceso de fabricación posible al nivel artesanal
Seleccionar y lavar las hojas Molerlas y exprimirlas Hervir el jugo obtenido Exprimirlo extracto foliar La elaboración del concentrado foliar se apoya en un proceso de precipitación y de separación del extracto proteico de las hojas. Ejemplo del método realizado en Nicaragua por la asociación SOYNICA: -Se lava la alfalfa en agua pura y sana, justo después de la cosecha. -Se machaca (piler) y se exprime -Se obtiene un jugo verde que se hierve algunos minutos. -Una nata aparece, correspondiendo a las proteínas coaguladas. Se exprime. -Se obtiene una pasta húmeda que puede o sea estar consumida enseguida, o sea estar secada y almacenada cajas opacas, cerradas herméticamente. El producto derivado fibroso puede utilizarse para la alimentación animal. El jugo marrón puede darse como bebida para los animales o estar utilizado como fertilizante. La cantidad de proteínas recogidas de manera artesanal es inferior de más o menos 5% a la cantidad de proteínas obtenidas con el proceso industrial. Sin embargo, la fabricación artesanal tiene muchas ventajas. Constituye sobre todo un factor de desarrollo económico de importancia: creación de empleos, posibilidad de establecimiento de una cooperativa, valor añadido para la producción de los agricultores, recursos adicionales para la producción animal… Proyecto profesional Fuente:

5 II. La desnutrición: una realidad indudable en Apurímac
En Apurimac, la desnutrición concierne a los 53% de los niños menores de 3 anos. Proyecto profesional

6 a) Cultivo de la alfalfa
Fuente: Proyecto profesional

7 b) Aspectos financieros y materiales
Asociaciones tal como el “Rotary Club” o el “Ordre de Malte” han apoyado ya a la difusión significativa del empleo de los extractos foliares en varios países, por ejemplo en Rumania, Madagascar o Vietnam. Existe entonces la potencialidad de recibir algún apoyo financiero por su parte. Además, en Tambobamba, la asociación “Gotas de Vida” acoge a unos veinte niños con problemas de desnutrición. Fue creada por una pareja de médicos italianos quienes hoy en día siguen apoyándola. La creación de un centro de producción de concentrado foliar estaría en adecuación con sus objetivos, aportándoles una fuente de nutrientes producidos de manera local. Quizás podrían entonces apoyar a nuestro proyecto, que anda en la misma dirección que el suyo, por ejemplo presentándolo a las personas quienes les proporcionan dones. Presentar un informe al municipio de Tambobamba, poniendo en relieve todos los beneficios que podría traer un proyecto tal como este, puede llegar a la asignación de un presupuesto. Por fin, la “asociación de los ingenieros de la ESA” atribuye cada ano una beca para un proyecto que le gusta. Podríamos intentar obtenerla. A propósito del local donde se podrían instalar los elementos necesarios para la producción de extracto foliar, hemos pensado o sea en construirlo en un terreno que nos podría dar o vender la municipalidad; o sea en instalarnos en un edificio ya presente, instalado al inicio para permitir la producción de queso pero hoy en día en desuso. Missions de l’Ordre de Malte:  La Solidarité : L'Ordre de Malte France est résolument engagé dans l'accueil et l'accompagnement des personnes en situation de précarité (sans-abri ou en réinsertion) et des personnes déboutées de leur demande de droit d'asile et dans l'assistance juridique des personnes retenues dans des Centres de Rétention Administrative.  Les Secours : L'Ordre de Malte France inscrit son action dans l'ensemble de la chaîne des secours, depuis la formation des professionnels et des bénévoles jusqu'aux interventions sur le terrain. A l'international, il intervient dans des missions d'urgence liées aux grandes catastrophes naturelles ou humanitaires.  La Santé : L'Ordre de Malte France crée et gère des établissements médico-sociaux et hospitaliers qui font référence en France comme dans les régions les plus pauvres du monde, notamment dans les domaines : du handicap, de l'autisme, de l'âge et de la dépendance, de la mère et de l'enfant, de la lutte contre les grandes endémies. Les Formations : Prolongement naturel de sa vocation, l'Ordre de Malte France développe, en France et à l'international, des programme de formations d'ambulanciers, au secourisme et à la prévention des risques et des formations medico-sociales Fuentes: villedecambrai.com paroissedegazeran-catholique-yvelines.cef.fr dimension-ingenieur.com personal Proyecto profesional

8 Conclusión Un proyecto útil y realizable,
que ya existe y ha probado su eficiencia, susceptible de recibir apoyo. Proyecto profesional

9 Gracias por su atención
Proyecto profesional


Descargar ppt "Nogaret Alice Tavin Antoine"

Presentaciones similares


Anuncios Google