Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CUBISMO Y CONSTRUCTIVISMO
María José Domínguez A Carlos A. Domínguez A Andrea Gobera A
2
CUBISMO La fecha de 1907, puede tomarse como referencia para hablar de Cubismo. Este es el año de encuentro entre Braque y Picasso. Los críticos contemporáneos, fueron unánimes a la hora de proclamar a Picasso como líder del movimiento. Características: El cubismo es considerado la primera VANGUARDIA ya que rompe con el último estatuto RENANCENTISTA vigente a principios del SIGLO XX,
3
CARACTERÍSTICAS Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. La representación del mundo pasaba a no tener ningún compromiso con la apariencia de las cosas desde un punto de vista determinado, sino con lo que se sabe de ellas. La PERSPECTIVA: En los cuadros cubistas desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas de la NATURALEZA por medio de figuras GEMOMETRICAS, fragmentando líneas y superficies. Se adopta así la llamada «perspectiva múltiple»
4
CUBISMO LITERARIO En el poema cubista, no es la realidad externa la que se plasma, sino su solidez y acelerada proyección en nuestro espíritu, con todas las predilecciones y deformaciones que le impone la originalidad de nuestro modo de captarla.
5
CUBISMO ANALÍTICO O HERMÉTICO (1909-1912)
La pintura es casi monocroma en gris y ocre. Los colores en este momento no interesaban pues lo importante eran los diferentes puntos de vista y la geometrización, no el cromatismo.
6
La aparición del cubismo se ha relacionado con otros dos hechos acontecidos en la misma década :
El psicoanálisis al evidenciar que pueden existir motivaciones más profundas para los actos y pensamientos humanos La teoría de la relatividad, que revela que el mundo no es exactamente, en su estructura profunda, como lo presentaba la geometría euclidiana.
7
CONSTRUCTIVISMO El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre. El constructivismo parte de la responsabilidad del sujeto sobre su propio proceso de aprendizaje: una experiencia personal basada en los conocimientos previos, a semejanza de una construcción edificada a partir de sus cimientos. Rechaza la idea de que el arte debe servir a un propósito socialmente útil y plantean un arte estrictamente abstracto que reflejase la maquinaria y la tecnología moderna. Vladimir Tatlin: "Monumento a la III Internacional" (1919). Maqueta realizada a partir de la original.
8
CARACTERÍSTICAS Características: La obra de arte está en comunicación con el espacio que la circunda y penetra, cuya estructura invisible se materializa en ella. El arte concreto se apoyó en esta premisa. La obra se abre por todas partes hacia el espacio y consta de elementos, frecuentemente transparentes, de formas geométricas, lineales y planas. Se valora la simultaneidad del espacio, el tiempo y la luz. Stepánova, 1921.
9
CARACTERÍSTICAS Hace hincapié en lo abstracto, relacionado con la industria y la técnica, y es geométrico y funcional. Al igual que el futurismo, el constructivismo manifestaba su rechazo al arte burgués y descubría el proyecto de un nuevo lenguaje en las "propuestas" de la tecnología y la mecánica industriales. Tiene muchos puntos de contacto con el cubismo, el futurismo, el suprematismo y el dadaismo.
10
BIBLIOGRAFÍA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.