Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DOLOR ABDOMINAL EN PEDIATRÍA
Dr. Orlando González Quirós Médico Asistente Especialista Cirugía General Pediátrica Hospital Nacional de Niños
2
DOLOR ABDOMINAL Fisiología
CAVIDAD PERITONEAL: Gran cavidad peritoneal (propia-pélvica) Transcavidad de los epiplones *ESPACIO EXTRAVASCULAR MAS GRANDE DEL ORGANISMO Área de superficie: 1.7 m²
5
DOLOR ABDOMINAL Fisiología
*Características del Líquido Peritoneal Líquido amarillo claro Volumen: ml/kg (50-70 ml) Densidad: 1016 [Proteínas] : 3g/dl [solutos] = plasma
6
ASPECTOS ANATOMICOS Y FISIOLOGICOS
FUNCIONES: Intercambio de líquido Aumento del flujo esplácnico Aumento de la permeabilidad vascular Absorción de partículas y microbios Linfáticos diafragmáticos *Lacunas *Estomas (8-12 µm) Epiplón bbbb
7
DOLOR ABDOMINAL Fisiología
CARACTERISTICAS DEL LIQUIDO PERITONEAL: 300 células/mm³→Macrófagos y Linfocitos Actividad bacteriana mediada por Sistema de Complemento Barrera pasiva y semipermeable (Peritoneo) PERITONITIS INFECCION INTRAABOMINAL SEPSIS INTRAABDOMINAL Referencia Bibliográfica: (“Surgical Clinics of North America 86(2006) ”)
8
DOLOR ABDOMINAL Fisiopatología
FISIOPATOLOGIA: Dolor: Abdomen→SNC Tres vías: Nervios parasimpáticos Nervios simpáticos Nervios somáticos
9
DOLOR ABDOMINAL Fisiopatología
FISIOPATOLOGIA El dolor se ha catalogado de 3 formas: Visceral…………………Epigastrio, abdomen inferior o periumbilical Somático……………….Intenso y bien localizado Referido………………….Dolor vago, punzante
10
DOLOR ABDOMINAL
11
DOLOR ABDOMINAL
12
DOLOR ABDOMINAL GENERALIDADES
Es un síntoma de una enfermedad subyacente Puede ser agudo, crónico o recurrente Las características del mismo orientan al diagnóstico Debe determinarse si se trata de una emergencia o de una urgencia
13
DOLOR ABDOMINAL GENERALIDADES:
Cuando este se evalúa debe valorarse: su localización, su naturaleza, sus antecedentes y los signos asociados Es un síntoma frecuente en la infancia La mayor parte de las veces originada por condiciones de poca trascendencia y de manejo conservador
14
DOLOR ABDOMINAL GENERALIDADES
El dolor abdominal crónico y recurrente requieren estudios pero se pueden diferir Pueden influir en el mismo factores sicológicos No es infrecuente la presencia de dolor intercurrente sin ninguna otra manifestación
15
DOLOR ABDOMINAL OTRAS DEFINICIONES IMPORTANTES:
DAR (Dolor abdominal recurrente): se presenta al menos 3 veces por mes en los últimos 3 meses Al DAR se le define como un grupo de trastornos gastrointestinales funcionales específicos para la EDAD PEDIATRICA
16
DOLOR ABDOMINAL AGUDO SE DEFINE ESTE COMO AQUEL DOLOR DE APARICION SUBITA CON MUCHAS EVOLUCIONES POSIBLES DE MENOS DE 12 HRS DE EVOLUCION
17
DOLOR ABDOMINAL AGUDO El dolor abdominal agudo es en el que se debe discernir cuanto antes si se requiere de un PROCEDIMIENTO QUIRURGICO o NO Por tanto dolor abdominal agudo y abdomen agudo no son sinónimos ni si quiera equivalentes
18
DOLOR ABDOMINAL AGUDO DOLOR ABDOMINAL AGUDO ABDOMEN AGUDO
19
DOLOR ABDOMINAL AGUDO EL DOLOR ABDOMINAL AGUDO SE PUEDE
CLASIFICAR SEGÚN SU LOCALIZACION Y NATURALEZA, LOS ANTECEDENTES Y LOS SIGNOS ASOCIADOS****
20
DOLOR ABDOMINAL AGUDO HISTORIA CLINICA COMPLETA EXAMEN FISICO COMPLETO
Antecedentes Síntomas y signos asociados Verificar síntomas generales y reali zar una evaluación de la gravedad
21
EVALUACION DEL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO
HEMOGRAMA COMPLETO PCR-VES EGO BIOQUIMICA SANGUINEA ESTUDIOS DE GABINETE: RX DE ABDOMEN, RX DE TORAX, US DE ABDOMEN, TAC DE ABDOMEN
26
DOLOR ABDOMINAL AGUDO CAUSAS MAS FRECUENTES
GASTROENTERITIS INFECCIOSA APENDICITIS AGUDA VOLVULOS DE INTESTINO DELGADO INVAGINACION INTESTINAL PURPURA DE HENOCH-SCHOLEIN PANCREATITIS ENFERMEDAD ACIDOPEPTICA HEPATITIS
27
DOLOR ABDOMINAL AGUDO CAUSAS MAS FRECUENTES
ENFERMEDAD DE LA VIAS BILIARES HERNIA INGUINAL ENCARCELADA ENFERMEDAD DEL TRACTO URINARIO(ITU Y LITOS) ENFERMEDADES DE LAS VIAS REPRODUCTIVAS NEUMONIA(NBD) FARINGITIS ESTREPTOCOCCICA CETOACIDOSIS DIABETICA CRISIS DREPANOCITICA
28
DOLOR ABDOMINAL AGUDO CAUSAS MAS FRECUENTES
16. CRISIS DREPANOCITICA ENFERMEDAD FUNCIONAL SIMULACION DE UNA ENFERMEDAD
29
DOLOR ABDOMINAL AGUDO Conclusiones
El Dolor Abdominal Agudo(DAR) suele estar autolimitado y tiene graves consecuencias pasar por alto cuadros de Abdomen Agudo(AA) El Médico debe utilizar el examen físico para decidir si es probable que el niño tenga un AA En estos casos se debe consultar de inmediato al Cirujano
30
DOLOR ABDOMINAL AGUDO Conclusiones
Todo vómito bilioso es de resolución quirúrgica hasta demostrar lo contrario Si tiene dudas sobre la etiología del dolor abdominal agudo del paciente es conveniente ingresarlo a un área de observación Consulte con un colega de mayor experiencia o con un Especialista
31
GRACIAS POR SU ATENCION
Preguntas?? Observaciones!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.