Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Soledad Nieto Juárez Modificado hace 9 años
2
QUÉ RECURSOS (ACTIVIDADES) Y TÉCNICAS, SON LAS IDÓNEAS PARA EDUCAR EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DEL ALUMNO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA.
3
SE OBSERVAN DIFERENTES AUTORES E HITOS HISTÓRICOS QUE HAN SUPUESTO UN AVANCE EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL DE ESTAS PERSONAS. GIROLAMO CARDANO FUE LA PRIMERA PERSONA QUE PENSÓ QUE SE PODÍA EDUCAR A UNA PERSONA SORDA. PEDRO PONCE DE LEÓN CREÓ LA PRIMERA ESCUELA PARA LOS SORDOS ESPAÑA. "ENSEÑÓ A LOS SORDO MUDOS A HABLAR DESDE SU NACIMIENTO"
4
CHARLES MICHE DE L'EPPE. "EN 1776, PUBLICÓ UN LIBRO "INSTRUCCIONES PARA LOS SORDOS Y MUDOS USANDO EL MÉTODO DE SIGNOS". JACOBO RODRÍGUEZ PEREIRA SU MOTOR ERA:"NO HABRÁ MÁS SORDO MUDOS. SERÁN SORDOS QUE HABLAN". SAMUEL HEINICKE SUS MÉTODOS ERAN ESTRICTAMENTE ORALES.
5
LAURENTE CLERC CLERC ACEPTÓ LA OFERTA DE GALLAUDET PARA ABRIR LA PRIMERA ESCUELA PARA LOS SORDOS EN AMÉRICA. CLERC SE CONVIRTIÓ EN LA INFLUENCIA MÁS IMPORTANTE EN LA EDUCACIÓN DE LOS SORDOS EN LA PRIMERA MITAD DEL S. XIX. HOPKINS GALLAUDET VOLVIÓ A AMÉRICA CON LAURENT CLERC Y JUNTOS PROCEDIERON A FUNDAR LA PRIMERA ESCUELA PARA LOS SORDOS EN AMÉRICA ALEXANDER GRAHAM BELL BELL CREÍA QUE LOS NIÑOS SORDOS PODÍAN SER EDUCADOS DE FORMA ORAL, Y EN SITUACIONES DIARIAS EN COLEGIOS
8
CARACTERÍSTICAS DE LA VOZ QUE PRESENTA EL NIÑO SORDO: ES DEMASIADO FUERTE O NO LO SUFICIENTE. LA INTENSIDAD DE LOS FONEMAS ES DEMASIADO UNIFORME. EN LA MAYORÍA DE LAS SORDERAS PROFUNDAS SE OBSERVA UNA FALTA DE DISTINCIÓN FORMÁNTCIA DE LAS VOCALES SE HALLAN MUY PERTURBADOS
9
EL ACTO FONATORIO ES PROLONGADO LA FRECUENCIA DEL TONO FUNDAMENTAL ES NORMAL, MIENTRAS QUE LAS VARIACIONES QUE CONSTITUYEN LA ENTONACIÓN SON INEXISTENTES. TIENE MUCHAS VECES UN RITMO IRREGULAR DEFORMADAS REPERCUTEN A NIVEL DE LA LARINGE Y DE LAS CAVIDADES DE RESONANCIA Y ALTERAN LA VOZ
10
EXISTE UN ENTRAMADO COMUNICATIVO ENTRE AMBOS MUCHO ANTES DE QUE EL NIÑO ALCANCE EL LENGUAJE FORMAL (GOLINKOFF, 1983) QUÉ INCIDENCIA TIENE LA SORDERA EN LOS INICIOS DE LA COMUNICACIÓN Y EN LA ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE
11
PERINAT (1986) DESTACA TRES PREREQUISITOS FUNDAMENTALES PARA ESTABLECER LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS HUMANOS: − SENSIBILIDAD CENESTÉSICA − CAPACIDADES PERCEPTIVAS, EXPRESIVAS Y RITMO − PAUTADO TEMPORAL EXISTE UNA LENTITUD EN EL DESARROLLO LINGÜÍSTICO Y COMUNICATIVO DEL NIÑO SORDO QUE RECIBE UNA EDUCACIÓN EXCLUSIVAMENTE ORAL EN COMPARACIÓN CON EL DE LOS NIÑOS OYENTES
12
EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL EN LOS NIÑOS SORDOS ES MUY DIFERENTE AL DE LOS NIÑOS OYENTES E INCLUSO AL DE LOS PROPIOS SORDOS CON LENGUAJE DE SIGNOS. LOS NIÑOS SORDOS COMIENZAN A HABLAR MÁS TARDE QUE LOS NIÑOS OYENTES.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.