Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Practica No. 4
2
3a. Etapa Transposición del Bencilo
3
Objetivo Efectuar la transposición del bencilo
Estudiar las propiedades químicas de compuestos carbonílico sin hidrógenos en posición alfa (H). Obtener un acido a-hidroxicarboxilico aromático Resultando el reagrupamiento de un fenilo por la acción de la base
4
Pinzas para Refrigerante
Equipo de Micro métodos Piseta con Agua Material Balanza Analítica Caja Petri Chica Soporte Universal Mangueras Parrilla Eléctrica Pinzas para matraz Pinzas para Refrigerante Pipetas Graduadas Trampa de Vacío Propipetas Papel Filtro
5
Reactivos Hielo Frape Acido Clorhídrico Bencilo Agua Destilada
Hidróxido de Potasio Etanol
6
INFORMACIÓN Las dicetona reaccionan con bases fuertes produciendo alfa hidroxiácidos. b) Esta reacción se conoce como transposición bencílica, pues la más común es la que produce el ácido bencílico.
7
Desarrollo
8
1gr. de Hidróxido de Potasio
Etapa 1. Reflujo Matraz redondo de 10 ml. 1gr. de Hidróxido de Potasio + 2ml. de Agua 3ml de etanol 1g. de Bencilo = Reflujo de Mezcla X 15 min.
9
Continuar con la etapa 2 - Opción 1 o 2 según sea el caso
Al finalizar: Continuar con la etapa 2 - Opción 1 o 2 según sea el caso
10
Etapa 2. Opción 1 Matraz redondo no precipito solido
Pasar la mezcla a un vaso de precipitados de 50 ml Gradualmente acidificar con acido clorhídrico concentrado pH acido Filtrar precipitado de acido bencílico
11
Etapa 2. Opción 2 Matraz redondo precipita un solido
Filtre el contenido del matraz al vacío Disuelva el residuo en un vaso de precipitado de 50 ml con 10ml de agua Adicione acido clorhídrico con agitación pH acido(papel indicador rojo) Filtrar el precipitado al vacío Lave con agua (para remover el cloruro de sodio)
12
ANTECEDENTES
13
a) Reacción de transposición bencílica.
b) Reacción de Cannizzaro y su relación con esta práctica. c) Características estructurales de los aldehídos que sufren la reacción de Cannizzaro. d) Propiedades de ácidos carboxílicos. e) Propiedades físicas, químicas y toxicidad de reactivos y productos.
14
Nota: El bencilo sobrante que no haya sido utilizado deberá colocarse en un recipiente proporcionado por el laboratorio. NO DESECHARLO
15
Diagrama de tratamiento
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.