Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
Dra. Patricia Marcial V.
2
Trastornos SEXUALES II PARCIAL II TEMA
3
TRASTORNOS SEXUALES ¿ Que es lo normal?
Las ideas de que es normal y anormal varían según las épocas, individuo, culturas Alfreud Kinsey demostró que muchos estadounidenses disfrutan una variedad de actividades sexuales Existe una serie de universales sexuales que toda la gente comparte; estos incluyen el interés por el sexo, practica en privado de relaciones sexuales
4
Trastornos de identidad de genero
TRASTORNOS SEXUALES En la actualidad el DSM-IV-RT reconoce tres tipos principales de trastornos sexuales La disfunción sexual Las parafilias Trastornos de identidad de genero
5
DISFUNCION SEXUAL Es la perdida o deterioro de las respuestas físicas ordinarias de la función sexual. En los hombres puede adoptar la forma de un trastorno eréctil o disfunción eréctil (DE). En las mujeres suele adoptar la forma de un trastorno de excitación sexual femenina. Es común que se presenten problemas ocasionales para lograr o mantener un a erección en los hombres, o bien de lubricación para alcanzar un orgasmo en las mujeres
6
DISFUNCION SEXUAL Los estudios han demostrado que la incidencia de la disfunción eréctil es muy alta, incluso entre hombres jóvenes y saludables Afortunadamente, el medicamento citrato de sildenafil más conocido como viagra ha demostrado ser sumamente eficaz en el tratamiento de muchos hombres con Disfunción Erectil. También ha ayudado a los hombres con parálisis por lesión en la medula espinal a recuperar una vida sexual normal
7
DISFUNCION SEXUAL Los trastornos del deseo sexual implica la falta de interés en el sexo o quizá una aversión por el mismo. La falta del deseo sexual es mas común entre las mujeres que entre los hombres y participa posiblemente en el 40% de todas las disfunciones sexuales. El poco interés por el sexo es normal para ellos y no necesariamente refleja algún trastorno sexual. Otras personas aunque no informan de ansiedad o aversión hacia el sexo, exhiben indicadores fisiológicos de inhibición del deseo
8
DISFUNCION SEXUAL Este hecho ha llevado a una conclusión: que el trastorno es causado en ocasiones por una anormalidad física. En personas que informan de sentimientos neutrales o de aversión hacia el sexo; se dice que el problema pudo haberse originado a parir de experiencias traumáticas tempranas o relaciones insatisfactorias. Otras personas son capaces de experimentar deseo sexual y de mantener la excitación pero no alcanzar el orgasmo. (se debe a trastornos orgásmicos)
9
DISFUNCION SEXUAL Entre otros problemas están:
Eyaculación precoz: incapacidad del hombre para inhibir el orgasmo tanto tiempo como se desee. Vaginismo: espasmos musculares involuntarios en la parte exterior de la vagina durante la excitación sexual que hace imposible la relación sexual
10
PARAFILIAS Un segundo grupo de trastornos sexuales, conocidos como parafilias, implican el uso de objetos o situaciones sexuales poco convencionales para obtener excitación sexual. (por ejemplo; un zapato o una prenda íntima) como el método preferido o exclusivo para alcanzar excitación sexual se considera un trastorno sexual conocido como fetichismo.
11
Las personas con fetichismo son casi siempre varones y el fetiche frecuentemente empieza desde la adolescencia . Otros patrones no convencionales de conducta sexual son: el voyeurismo, consiste en observar a otras personas mientras tienen relaciones sexuales o espiar a personas desnudas. El exhibicionismo, en el que la excitación se logra mediante la exposición de los genitales en situaciones inapropiadas. El frotamiento, se logra la excitación sexual tocando o frotándose contra una persona que no da su consentimiento en situaciones como el vagón atestado del metro.
12
Fetichismo travesti consiste en vestir ropa del sexo opuesto para obtener excitación y gratificación sexual. Sadismo sexual vincula el placer sexual con la agresión hacia otra persona. Masoquismo sexual es la incapacidad para disfrutar el sexo que no vaya acompañado de dolor emocional o físico. Una de las parafilias más graves es la pedofilia, que se define técnicamente como “fantasías recurrentes e intensas sexualmente excitantes, impulsos o conductas sexuales que implican actividad sexual con un niño pre púber”
13
Trastornos de identidad de género
Trastornos que implican el deseo de convertirse en un individuo del otro sexo biológico o la insistencia en que uno en realidad ya lo es. Algunos niños pequeños, por ejemplo quieren ser niñas. Rechazan las ropas de varón , desean usar los vestidos de las hermanas y juegan solo con niñas en este caso el diagnostico es un trastorno de la identidad de genero en los niños. Lo mismo sucede en el caso de las niñas que usan ropa de varón y que solo juegan con niños y con “juguetes masculinos” .
14
ORIENTACIÓN SEXUAL
15
¿Que soy?
16
VIDEO:
17
¿Qué es la Orientación Sexual?
La orientación sexual, tendencia sexual o inclinación sexual se refiere a un patrón de atracción: Sexual. Erótica. Emocional. Amorosa. a determinado grupo de personas definidas por su género.
18
Concepto: Según la Organización Panamericana de la Salud, 2002
La orientación sexual es la organización específica del erotismo y/o el vínculo emocional de un individuo en relación al género de la pareja involucrada en la actividad sexual. La orientación sexual puede manifestarse en forma de comportamientos, pensamientos, fantasías o deseos sexuales, o en una combinación de estos elementos.
19
Se desarrolla a lo largo de toda la vida de la persona
La orientación sexual es el resultado de un proceso en el que intervienen múltiples factores, como el género, la familia, la cultura, la personalidad, etc. Se desarrolla a lo largo de toda la vida de la persona
20
La orientación sexual y su estudio, pueden ser divididos en 5 partes importantes:
Heterosexualidad Homosexualidad Bisexualidad Asexualidad Pansexualidad
21
Heterosexualidad La 'heterosexualidad' es una orientación sexual hegemónica caracterizada por el deseo y la atracción hacia personas del sexo opuesto. Un hombre heterosexual se siente atraído por las mujeres, mientras que una mujer heterosexual siente atracción por los hombres.
22
Homosexualidad La homosexualidad es una orientación sexual que en su vida adulta está motivado por una atracción definida erótica hacia individuos del mismo sexo. Varios estudios han demostrado que la homosexualidad ha existido desde el principio de la humanidad, en todas las razas, en ambos sexos, en cualquier nivel social y se ha confirmado en muchas especies animales, incluyendo los primates superiores.
23
Bisexualidad La bisexualidad hace referencia al deseo romántico o sexual hacia una persona que puede sentirse fuertemente atraída por otra persona. Tanto los hombres como las mujeres pueden ser bisexuales El término tiene el mismo origen que los que se refieren a las otras orientaciones sexuales. La bisexualidad es una orientación permanente, si bien el relacionarse con ambos sexos puede estar limitado a un periodo en particular.
24
Dentro de la tradición occidental, los primeros registros de naturaleza bisexual se remontan a la antigua Grecia pues, según dichos testimonios, este tipo de relación se practicó incluyendo a la alta sociedad, como reyes o gobernadores de Grecia (entre ellos, Alejandro Magno). La bisexualidad tiene un orientación tan genuina como la heterosexualidad y la homosexualidad. Los bisexuales no son personas cuya orientación primordial sea la homosexualidad pero que tienen alguna actividad heterosexual; tampoco son personas con orientación heterosexual pero que tienen alguna actividad homosexual.
25
Asexualidad Son personas que no sienten atracción sexual hacia ninguna otra persona y no sienten deseo por el placer sexual. Se sienten a gusto en soledad y aislándose de la gente; sin embargo se muestran socialmente muy activos y cultivan un gran grupo de amigos que sepan comprenderles y apoyarles Los asexuales tienden a crear un lazo afectivo hacia su pareja, aunque éste no implique el sexo de por medio Algunos asexuales incluso se involucran sentimentalmente con otras personas, pese a que la barrera de amistad y relación no queda definida muy claramente y puede resultar ambigua
26
Pansexualidad La Pansexualidad u omnisexualidad es una orientación sexual humana, caracterizada por la atracción estética, romántica y/o sexual por otras personas. Esta atracción incluye la potencialidad de sentirse atraído por cualquier persona además de hombres y mujeres, también por personas transgénero.
27
Identidad Sexual Tanto la orientación como la identidad sexual se van configurando desde que nacemos, dentro de un proceso de aprendizaje y de socialización Los seres humanos, en principio, están en condiciones de mantener múltiples relaciones con el mismo sexo Estas también incluyen contactos corporales y contactos sexuales. Lo que ocurre es que la adolescencia es una etapa llena de cambios, de deseos de experimentar, de conocerse a sí mismo y de relacionarse con los demás.
28
Recordemos que…. La sexualidad está presente a lo largo de la vida de todos los seres humanos. Su desarrollo armónico es fundamental para la formación integral de la persona. Su finalidad es la relación humana, en tanto que contempla dimensiones comunicativas, afectivas, de placer y reproductivas. Su desarrollo comprende aspectos biológicos, psicológicos y sociólogos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.