Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PROTEINAS BIOPESTICIDAS
2
DEFINICION DE BIOPESTICIDA.
El término biopesticida se suele utilizar para los productos utilizados en el control de plagas principalmente de la agricultura cuyo origen es procedente de algún organismo vivo. Principalmente son bacterias, pero también hay productos derivados de hongos, como pueden ser las Trichoderma spp. y Ampelomyces quisqualis
3
SON PROTEINAS QUE INYECTADAS EN EL MATERIAL GENETICO DE UNA PLANTA FUNCIONAN COMO PESTICIDAS PARA MATAR CIERTOS TIPOS DE INSECTOS, HONGOS E INCLUSO ALGUNOS VIRUS
4
¿DE DONDE PROVIENEN? La producción de toxinas proteicas más empleadas hoy en día corre por cuenta de bacterias de la especie Bacillus thuringiensi
5
Bacillus thuringiensis
6
La Bacillus thuringiensis (o Bt) es una bacteria Gram positiva que habita en el suelo, y que se utiliza comúnmente como una alternativa biológica al pesticida. También se le puede extraer la toxina Cry y utilizarla como plaguicida.
7
¿ COMO SON USADAS ESTAS PROTEINAS ?
8
EFECTOS DE ESTAS PROTEINAS EN ALGUNAS PLANTAS E INSECTOS.
9
EFECTOS DE ESTAS PROTEINAS EN ALGUNAS PLANTAS E INSECTOS.
10
LIMITACIONES AL MOMENTO DE USAR LA PROTEINA:
La exposición constante a una toxina da lugar a la presión selectiva, que contribuye a que las plagas se hagan resistentes a la toxina. Actualmente, se sabe que la población de un tipo de polillas se ha vuelto resistente al Bt en forma de spray
11
Desarrollan un insecticida de proteína. Vasconcelos,Y. edicionimpr
Desarrollan un insecticida de proteína. Vasconcelos,Y.edicionimpr.No,116. Biopesticidas: ¿ la agricultura del futuro?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.