Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIsabel Ojeda Lucero Modificado hace 10 años
1
Presentado por: KATTY BURGOS CHICO SOL MARIA AVILA GARCES
CASCOS Y CUERNOS U.D.C.A. U.D.C.A. Presentado por: KATTY BURGOS CHICO SOL MARIA AVILA GARCES
2
CUERNOS
3
Tipos (borregos)
4
PARTES
5
PARTES
6
HISTOLOGIA
7
Figura 4: Esquema de la unión dermo – epidermal
Figura 4: Esquema de la unión dermo – epidermal. Se aprecia por un lado el estrato interno de la muralla con sus láminas secundarias epidermales, tapizadas por la capa basal; antiguamente llamada capa germinativa o de Malpighi. Por otro lado se ven las laminas secundarias del corion o láminas dermales, con su nutrida red de vasos sanguíneos y recubiertas o delimitadas por la membrana basal. En el esquema capa basal y membrana basal se ven separadas, en condiciones normales están firmemente adheridas.
8
Figura 3. Esquema tridimensional de un explante. Se observan las tres capas de la muralla, el engranaje laminar y el hueso de la tercera falange, Una de las láminas primarias del córion se ha desituado, observándose la unión de las laminillas secundarias.-
9
Figura 1. Esquema de la unión hueso - uña mediante los engranaje laminar y papila. Se aprecia el estrato externo de la muralla, el estrato medio y el interno o laminar que se une con la superficie externa del córion podal. En la base se observan las papilas que penetran el cuerno de la línea blanca y las papilas del córion solear que se alojan en los tubulos córneos de la suela.
11
PATOLOGIA PRINCIPAL INFOSURA O laminitis, pododermitis aséptica difusa, podofilitis difusa, laminitis difusa o dermatitis podofiliana difusa aséptica.-
12
INFOSURA DEFINICION CAUSAS: PREDISPONENTES Anatómicas Funcionales
Sistémicas DETERMINANTES
13
INFOSURA CLASIFICACION Tres periodos: Etapa prodrómica Etapa aguda
Etapa crónica
14
GRACIAS... GRACIAS...
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.