Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVictoria Elvira Reyes Sáez Modificado hace 9 años
1
George W. Medina Easc 123 Prof. M. Miranda M ATERIA Y M INERALES
2
M ATERIA Todo lo que podemos ver y tocar es materia. También son materia las cosas que no podemos ver, como el aire. Observamos que la materia ocupa una cierta porción de espacio que llamamos volumen.
3
M ATERIA
4
Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc. Tiene energía.
5
M ATERIA Nivel microscópico: Protones Electrones Neutrones Nivel Macroscópico: Solido gaseoso liquido plasma
6
M INERALES La mineralogía es la ciencia encargada de la identificación de minerales y el estudio de sus propiedades, origen y clasificación.
7
M INERALES Sustancia natural, homogénea, de origen inorgánico, de composición química definida. Poseen una disposición ordenada de átomos de los elementos de que está compuesto. Sólidos – inorgánicos Varios elementos Pocos no combinados (oro) Mineraloide (ópalo)
8
M INERALES
9
L A R OCA Masa solida Materia mineral o parecida Forma natural Pocas de un solo mineral (caliza) Agregado* Rocas volcánicas (pumita)
10
L AS ROCAS
11
E STRUCTURA Átomo Núcleo Protones Neutrones electrones
13
E NLACES Enlace químico Electrones de valencia Compuestos químicos Regla del Octeto Iónico Covalentes Silicatos (aluminio, hierro y Magnesio) Metálico
14
I SÓTOPOS Y RADIACTIVIDAD Isotopos – átomos de un mismo elemento diferente masa atómica Igual numero atómico diferente numero neutrones Desintegración radiactiva – Inestables se descomponen (carbono – 14)
15
E STRUCTURA DE LOS MINERALES Átomos químicamente ordenados Polimorfos Cambio de fase (olivino – espinela)
17
P ROPIEDADES F ÍSICAS DE LOS MINERALES Forma Cristalina (pirita) Brillo Color Raya Dureza (Mohs)* Exfoliación Fractura Peso específico Tacto, gusto, olor, birrefracción, magnetismo, etc.
18
E SCALA DE MOHS
19
L OS SILICATOS Son el grupo de minerales de mayor abundancia, pues constituyen más del 95% de la corteza terrestre. Oxigeno (O) y silicio (Si) Neutros eléctricamente Forman las rocas Los silicatos son sales del ácido silícico
20
C ICLO DE LAS ROCAS
21
L OS SILICATOS Los silicatos forman materiales basados en la repetición de la unidad tetraédrica SiO 4 4 La mayoría de los silicatos se forman (cristalizan) conforme la roca fundida se va enfriando. La conexión a través de los iones oxigeno compartidos lo que une los tetraedros en una estructura de cadena.
22
L OS SILICATOS Cationes - ion atomo o molecula carga electrica positiva Unir los tetraedros Las estructuras de silicio tienen la capacidad para acomodar direntes cationes. Si⁴⁺, Al³⁺, Fe³⁺, Mg²⁺, Na¹⁺, Ca²⁺, K¹⁺
23
L OS SILICATOS Exfolicacion (moscovita) Fractura de los silicatos (cuarzo) La influencia del ambiente y composicion Silicatos ferromagnesianos (augita) Silicatos No ferromagnesianos
24
N O SILICATADOS Minerlaes importantes economicamente. Oro, plata, cobre, etc. Carbonatos, calcita, dolimita, halita y el yeso. Son oxidos Hemratites – hierro, esfalerita – cinc, gelena – plomo.
25
P IEDRAS PRECIOSAS Se clasifican por composicion Naturalmente opacas Pulidas y cortadas Valor superior al de procesamiento Preciosas: belleza, durabilidad, tamanno, y rareza. Las semipreciosas
27
B UENAS TARDES …
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.