Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Gerencia de Proyectos de I + D + I
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO DECANATO DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS MENCIÓN GERENCIA CATEDRA: GERENCIA DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO Gerencia de Proyectos de I + D + I Formulación, Evaluación y Selección de Proyectos Doctorantes: Marly Aguilar, Dayveni Suárez, Werlyn Suárez, Gabriela Valdeblanquez Maracaibo, Marzo de 2011
2
PROYECTO Gerencia de Proyectos de I+D+i
Según el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) “Proyecto es una actividad de cualquier naturaleza, que requiere para su realización del uso y consumo inmediato a corto plazo de algunos recursos escasos o al menos limitados (ahorros, divisas, talento especializado, mano de obra calificada, etc.) aún sacrificando beneficios actuales y asegurados, en la esperanza de obtener en un periodo de tiempo mayor, beneficios superiores a los que se obtiene con el empleo actual de dichos recursos, sean éstos nuevos beneficios, económicos o sociales”.
3
PROYECTO Gerencia de Proyectos de I+D+i
“Conjunto de actividades interdependientes orientadas hacia un objetivo específico, con duración predeterminada” Solleiro, José (2010) “Es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. La naturaleza temporal de los proyectos indica un principio y un final definidos Temporal no necesariamente significa de corta duración.” PMBOK (2008) “Proyecto significa una propuesta de inversión de capital para instalaciones destinadas a proporcionar bienes o servicios” Banco mundial Cáceres, Alberto (2010)
4
PROYECTO Retadores Concretos Mesurables Alcanzables
Gerencia de Proyectos de I+D+i PROYECTO Retadores Concretos Mesurables Alcanzables Solleiro, José (2010)
5
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Gerencia de Proyectos de I+D+i PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO “Son un conjunto coherente e integral de actividades singulares y finitas en el tiempo, tendientes a producir conocimiento de valor comercial o con algún valor unitario, en algunas de las fases de la investigación básica, de desarrollo experimental, de transferencia de tecnología y de los servicios de soporte tecnológico” Navarro (1995) Los Objetivos de Proyectos de I+D deben apuntar a hacer contribuciones tecnológicas Nuevos Productos Nuevos Procesos Disminuciones en Costos Ahorros en Capital Mejoras Logísticas Control de Contaminación Fuente: Solleiro, José (2010)
6
Los Proyectos de I+D+i ofrecen generalmente mayor riesgo
Gerencia de Proyectos de I+D+i Los Proyectos de I+D+i ofrecen generalmente mayor riesgo Personal Requerido Flexibilidad Incertidumbre Solleiro, José (2010)
7
Gerencia de Proyectos de I+D+i
Tipos de Proyectos Fuente: Cáceres, Alberto (2010)
8
GESTIÓN DE CARTERA DE PROYECTOS
Gerencia de Proyectos de I+D+i CARTERA DE PROYECTOS Según Premio Nacional de Tecnología, 2005 “Una Cartera de Proyectos es el conjunto de Proyectos que una Organización genera, ejecuta y administra simultáneamente en un momento dado” Según Project Management Institute, 2004 “Es el conjunto de proyectos o programas y otros trabajos que se agrupan para facilitar la gestión efectiva del trabajo con el fin de lograr los objetivos estratégicos del negocio” GESTIÓN DE CARTERA DE PROYECTOS “Es la capacidad y habilidad gerencial para escoger los proyectos correctos y hacer las inversiones adecuadas en tecnología, investigación, desarrollo e Innovación” Medellín, Cabrera (2006)
9
¿Quién debe Gestionar la Cartera de Proyectos?
Gerencia de Proyectos de I+D+i ¿Quién debe Gestionar la Cartera de Proyectos? “Normalmente la responsabilidad de gestionar la cartera de proyectos recae en un gerente o en un equipo de gerentes” (Project Management Institute, 2004) Director de la Empresa Gerente de I+D Fuente: Medellín, Cabrera (2006)
10
Gerencia de Proyectos de I+D+i
Objetivos de la Gestión de la Cartera de Proyectos Lograr que la cartera esté alineada estratégicamente Obtener el máximo valor de la cartera de proyectos Lograr el balance correcto entre proyectos que se ejecutan Ejecutar el número adecuado de proyectos Lograr la satisfacción de los clientes Comunicar las prioridades de forma clara, al personal en todas las áreas de la Organización Medellín, Cabrera (2006)
11
Gerencia de Proyectos de I+D+i
Importancia de la Gerencia de Proyectos Administración de Proyectos Dirección de Proyectos Herramienta Clave Competitividad, propósito vital de las empresas modernas, en donde deriva la innovación Administración de Proyectos = Administración del Cambio Fuente: Miranda, Juan (2010)
12
Gerencia de Proyectos de I+D+i
Características de los Proyectos de I+D+i Un proyecto de I+D+i tiene características diferenciales Utiliza y genera conocimiento Puede desviarse de los objetivos iniciales y resultar valioso Resultados inesperados Superar los resultados esperados Creación de conocimientos mediante el fracaso Necesitan satisfacer los criterios establecidos por las Administraciones si se financian con fondos públicos UNE166001 Fuente: Cinertia Consulting (2010)
13
Gerencia de Proyectos de I+D+i
Relación entre PLAN, PROGRAMA y PROYECTO PLAN “Constituye un conjunto de disposiciones destinadas a permitir a la economía de un país o de una región el que pueda alcanzar en el curso de cierto tiempo los objetivos de crecimiento y/o desarrollo esperados” PROGRAMA “Constituye un conjunto de acciones a emprender con vista al acrecentamiento del potencial de producción de cada sector económico” PROYECTO “Constituye la parte más pequeña del Plan cuya actividad puede formularse, evaluarse y efectuarse como una unidad independiente” Fuente: Cáceres, Alberto (2010)
14
Proceso de Elaboración del Proyecto
Gerencia de Proyectos de I+D+i Metodología para Elaborar un Proyecto 1 Proceso de Elaboración del Proyecto Todas las acciones que desarrollan quienes hacen y apoyan el Proyecto Planos Bibliografías a consultar Diseño Formulación Concreta Justificación Presentación Fuente: Chamorro, Pedrosa y Suárez (2010)
15
Gerencia de Proyectos de I+D+i
Metodología para Elaborar un Proyecto 2 Diseño del Proyecto Estrategias metodológicas para resolver el problema Se conecta el conocimiento Especulación previa o Con la Realidad Fuente: Chamorro, Pedrosa y Suárez (2010)
16
Gerencia de Proyectos de I+D+i
Metodología para Elaborar un Proyecto 3 Formulación del Proyecto Documento a ser entregado al organismo de Control Información Central Detalle de las metas en tiempo y espacio Presupuesto Objetivos “Información necesaria para el control de la gestión del Proyecto” Fuente: Chamorro, Pedrosa y Suárez (2010)
17
Gerencia de Proyectos de I+D+i
Formulación y Evaluación de Proyectos Es una técnica que busca recopilar, crear y analizar, de manera sistemática, un conjunto de antecedentes que permitan juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos a una determinada iniciativa Es una técnica que proporciona información a quien debe decidir, si se debe implementar un proyecto o rechazarlo Trabajo de grupo interdisciplinario Fuente: Nassir Sapag Chain (2007)
18
Gerencia de Proyectos de I+D+i
Formulación de Proyectos de I+D+i 1. Resumen del Proyecto Cómo se resolverá y justificación de su financiación 2. Planteamiento del Problema Se formula el problema a cuya solución se contribuirá con el desarrollo del Proyecto. Se expresa la naturaleza y magnitud del problema Se formula el problema a cuya solución se contribuirá con el desarrollo del Proyecto. Se expresa la naturaleza y magnitud del problema 3. Estado del arte de la I+D+i Se debe sintetizar el contexto general en el cual se ubica el tema de la propuesta. Se debe mencionar el estado de desarrollo de la tecnología/innovación propuesta en el proyecto y las fuentes de información consultadas Fuente: Chamorro, Pedrosa y Suárez (2010)
19
Gerencia de Proyectos de I+D+i
4. Objetivos del Programa y/o Proyecto Propósito general del proyecto en términos de contribución o coherencia con el problema planteado 5. Metodología Mostrar de manera organizada y precisa, cómo será el desarrollo de cada uno de los objetivos específicos 6. Trayectoria y Capacidad en I+D+i de las Instituciones participantes Describen las principales competencias de la empresa, personas u organización para desarrollar la propuesta con éxito e incluya una breve reseña del grupo ejecutor del proyecto Fuente: Chamorro, Pedrosa y Suárez (2010)
20
Gerencia de Proyectos de I+D+i
7. Distribución de responsabilidades para el desarrollo Programa y/o Proyecto Se deben describir las actividades científicas y tecnológicas que asumirá cada entidad participante para el desarrollo del proyecto 8. Resultados / Productos Esperados Se debe formular los resultados directos verificables que se alcanzarán con el desarrollo de los objetivos, indicando las características del nuevo producto, proceso o servicio 9. Identificación y Caracterización de la Innovación propuesta Se describen las características innovadoras del proyecto o de la tecnología a desarrollar y se explica el valor agregado en conocimiento generado en el proyecto Fuente: Chamorro, Pedrosa y Suárez (2010)
21
Gerencia de Proyectos de I+D+i
10. Evaluación del mercado para la Innovación propuesta En esta parte se realiza un análisis de las tendencias del mercado, en relación con clientes, competidores y proveedores 11. Cronograma Se elabora un cronograma con las fases o actividades científicas y tecnológicas del proyecto y los tiempos de desarrollo de cada una e identifique los mecanismos previstos para el seguimiento y control del proyecto 12. Impactos esperados Generalmente se logran en el mediano y largo plazo como resultado de la aplicación de los conocimientos o tecnologías generadas. Para cada impacto se identifican los indicadores cualitativos y cuantitativos verificables Fuente: Chamorro, Pedrosa y Suárez (2010)
22
Gerencia de Proyectos de I+D+i
13. Aspectos de Propiedad Intelectual Aquí se especifica el manejo de la propiedad intelectual, tanto propiedad industrial (patentes de invención), derechos de autor, secreto industrial u otros, relacionados con los impactos y los resultados generados en el Proyecto Aquí se especifica el manejo de la propiedad intelectual, tanto propiedad industrial (patentes de invención), derechos de autor, secreto industrial u otros, relacionados con los impactos y los resultados generados en el Proyecto 14. Presupuesto y Fuentes de Financiación Los rubros financiables se deben describir y especificar según la necesidad de cada proyecto: Equipos para I+D Software especializado Servicios Tecnológicos Servicios Técnicos Capacitaciones, seminarios y cursos Gastos de Patentes Fuente: Chamorro, Pedrosa y Suárez (2010)
23
Evaluación y Selección de Proyectos
Gerencia de Proyectos de I+D+i Evaluación y Selección de Proyectos Coherencia con la misión Probabilidad del éxito Coherencia del plazo con los requerimientos del mercado Alcance técnico Competitividad esperada de los resultados Potencial de transferencia/aplicación Impacto ambiental Beneficio/costo Potencial de generación de productos comercializables Valor del Mercado Fuente: Solleiro, José (2010)
24
Gerencia de Proyectos de I+D+i
Estructura General de la Evaluación de Proyectos Fuente: Cáceres, Alberto (2010)
25
Gerencia de Proyectos de I+D+i
¿ Cuándo abandonar un Proyecto ? Incapacidad para alcanzar los objetivos Retrasos excesivos e incumplimiento de plazos Costo excesivo o disminución de la tasa de retorno Cambios en el ambiente del Proyecto Pérdida de relevancia, disminución de la probabilidad de éxito comercial u obsolescencia de la Innovación Disminución de apoyo de autoridades Escaso compromiso del equipo o incapacidad del líder Incapacidad para alcanzar los objetivos Retrasos excesivos e incumplimiento de plazos Costo excesivo o disminución de la tasa de retorno Cambios en el ambiente del Proyecto Pérdida de relevancia, disminución de la probabilidad de éxito comercial u obsolescencia de la Innovación Disminución de apoyo de autoridades Escaso compromiso del equipo o incapacidad del líder Fuente: Solleiro, José (2010)
26
Gerencia de Proyectos de I+D+i
Dificultades más comunes en América Latina Incapacidad para alcanzar los objetivos Retrasos excesivos e incumplimiento de plazos Costo excesivo o disminución de la tasa de retorno Cambios en el ambiente del Proyecto Pérdida de relevancia, disminución de la probabilidad de éxito comercial u obsolescencia de la Innovación Disminución de apoyo de autoridades Escaso compromiso del equipo o incapacidad del líder Retrasos en la aprobación interna o externa del Proyecto Falta o retraso en aportación de recursos Conflictos con otras partes de la organización Cambios en el equipo del Proyecto Fuente: Solleiro, José (2010)
27
Gerencia de Proyectos de I+D+i
Dificultades más comunes en América Latina Conflictos personales internos Conflictos entre el líder y otros miembros de la Organización Falta de habilidad y competencias para ofrecer soluciones adecuadas a las necesidades del usuario Falta de adaptación a requerimientos cambiantes del usuario Escasa utilización de información técnica y económica relevante Envío de información desactualizada o contradictoria al usuario Miembros del equipo que no tienen claros los objetivos o no creen en ellos Barreras a las transferencia de los resultados Falta de comprensión sobre el papel del líder Fuente: Solleiro, José (2010)
28
Gerencia de Proyectos de I+D+i
Para que exista un proyecto, debe haber alguien con una idea y, decidido a llevarla a cabo, de otra manera es solamente una idea No hay proyectos para los que no cambian Sin ideas ni imaginación no hay proyectos IMPORTANTE Fuente: González, Cristian (2007)
29
Gerencia de Proyectos de I+D+i
Caso Práctico ESTUDIOS INTEGRADOS GESTIÓN DE LA DEMANDA Cartera de los Proyectos Priorización de ejecución de Proyectos según su relevancia Alineados a las necesidades de producción de la Corporación Distribución del Proyecto Selección del nro adecuado de Proyectos (prioridades y HH) Factibilidad técnica del proyecto y diseño Asignación de Recursos Monitoreo de los Proyectos Desarrollo, certificación y puesta en producción Fuente: Elaboración Propia (2011)
30
Gerencia de Proyectos de I+D+i
“La innovación constante es la única forma de mantenerse competitivo, porque ninguna ventaja es sostenible en el largo plazo”. Jorge González Moore Keyla
31
Gerencia de Proyectos de I+D+i
Bibliografías Cáceres, Alberto. (2010). Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Disponible: (Consulta: 2011, Marzo 14). Chamorro, Pedrosa y Suárez (2010). Formulación de Proyectos de Innovación a nivel Universitario. Disponible: (Consulta: 2011, Marzo 15). Cinertia Consulting (2010). Proyectos de I+D+i. Disponible: (Consulta: 2011, Marzo 15). Gestión de Cartera de Proyectos Tecnológicos (2006). Premio Nacional de Tecnología. México. Disponible: (Consulta: 2011, Marzo 14). González, Cristian (2007). Curso Evaluación de Proyectos. Disponible: (Consulta: 2011, Marzo 15).
32
Gerencia de Proyectos de I+D+i
Bibliografías Miranda, Juan (2010). La Importancia de la Gerencia de Proyectos. Disponible: (Consulta: 2011, Marzo 14). Nassir, Sapag Chain (2007). Formulación y Evaluación de Proyectos. Disponible: (Consulta: 2011, Marzo 15). Navarro, K (1995). La Vinculación Universidad - Sector Productivo en Venezuela: las dos caras de una misma moneda. Revista Opción. Año 11. Nro. 17. Maracaibo – Venezuela. Solleiro, José (2010). Formulación y Administración de proyectos de Investigación y Desarrollo. Disponible: Consulta: 2011, Marzo 14). Project Management Institute, Inc. (2008). Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK). Cuarta Edición. Estados Unidos de América.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.