La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las acciones de sistema para promover la reinserción social de las personas en ejecución penal externa.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las acciones de sistema para promover la reinserción social de las personas en ejecución penal externa."— Transcripción de la presentación:

1 Las acciones de sistema para promover la reinserción social de las personas en ejecución penal externa

2 La presentación La presentación se articula según los puntos siguientes:  Referencias sobre la normativa relativa a la ejecución penal en Italia  Un ámbito de aplicación: el Proyecto ARIA  Un ejemplo de acción de sistema en curso: el Proyecto MAMI’ (MAcroproyecto Milán)  Las acciones de sistema al principio ex lr 8/05

3 La normativa de referencia En Italia existe un marco normativo/jurídico de referencia para las acciones de sistema que promueve el acompañamiento social/inclusión de personas en ejecución penal, en particular si se trata de ejecución penal externa. Sin alguna supuesta de exhaustividad, algunas referencias normativas, antes precedidas de un corto resumen de las diferentes formas de ejecución de la pena previstas dal Derecho Penitenciario italiano, pueden trás ayudar a enmarcar de manera mejor las acciones de deseño que vamos a presentar

4 La normativa de referencia: las formas de ejecución de la pena Resumiendo al máximo  Ejecución penal interna al Instituto Penal (circúitos regionales entre las Cárceles y las Casas de Reclusión)  Permisos externos (motivaciones familiares, de salud, de estudio, etc)  Permiso de trabajo externo ex art 21 OP (válido también para estudio, voluntariado, ecc.)  Medidas alternativas: la detención a domicilio  Medida alternativa: la semilibertad  Medida alternativa: custodia en práctica a los servicios sociales (también para toxicómanos y alcohólicos)  La “puesta a prueba” para adultos  Medidas de securidad y arresto domiciliario

5 La normativa de referencia: las principales leyes de referencia Resumiendo al máximo, las normativas más importantes que afectan la cooperación social, la ejecución penal externa y en general la detención son:  Ley 354/1975 Derecho Penitenciario  Ley 381/91 sobre la Cooperación Social  La ley 193/2000 así dicha “Smuraglia”  Las recientes normativas (decreto del “cárcel vacío” y l 67/2014)  Ley regional 08/05

6 Las acciones de sistema para el acompañamiento social en medida alternativa: El Proyecto ARIA El Proyecto ARIA, (terminado el 31.12.2013) finalizado al refuerzo del acceso a las medidas alterativas a la detención a través del desarrollo de proyectos individuales de acompañamiento social/inclusión social, financiado por la fondación CARIPLO y Región Lombardia, se basa sobre 3 ejes:  Acciones de formación y acompañamiento a la reinserción laboral  Acciones de acompañamiento a la reinserción de vivienda (housing social)  Acciones de acompañamiento a la reinserción social En particular las acciones de acompañamiento a la reinserción social se basaban sobre:  Intervenciones de apoyo educativo  Intervenciones de mediación familiar (en el momento de la vuelta en familia)  Intervenciones de apoyo psicológico (sobretodo en primera fase de acceso a las medidas)  Intervenciones de mediación de los conflictos (en el trabajo y en familia)  Intervenciones relaciondas a LPU (para los infractores del código de la circulación)  Apoyo legal para para extranjeros en medida alternativa

7 Las acciones de sistema para el acompañamiento social en medida alternativa: El Proyecto MAMI’ El Proyecto MAMI’ o MAcroproyecto Milán, (en curso de ejecución y con fecha de conclusión en Julio) ha eredado el sistema de intervención promovido de la acción de sistema ARIA, con algunos rasgos vínculados a las particularidades del concurso: El proyecto es financiado por Región Lombardia ex Ir 08/05. MAMI’ basa sus intervenciones sobre 3 ejes: Acciones de acompañamiento a la reinserción laboral  Acciones de acompañamiento a la reinserción de vivienda (housing social)  Acciones de acompañamiento a la reinserción social En particular las acciones de acompañamiento a la reinserción social se basan sobre:  Acciones de acompañamiento social en el territorio por parte de los Agentes de Red  Acompañamiento y apoyo psíco-educativo para la reinserción de vivienda (housing social)

8 Las acciones de sistema para el acompañamiento social en medida alternativa: Los proyectos TRIO En el mes de Julio 2014 en Región Lombardia comenzarán las acciones de sistema para las personas en ejecución penal que se refieren a la Ir 8/05, acciones financiadas por Región Lombardia. Las específicas acciones de acompañamiento a la reinserción social previstas, por ejemplo por los proyectos TRIO activos en la Provincia de Milán, son:  Acciones de acompañamiento social en el territorio realizadas por los Agentes de Red (sobretodo por personas al final de la pena y presos extranjeros)  Acciones de apoyo educativo territorial (continuidad con acciones de los agentes de red con rasgos territoriales y enlace con los servicios territoriales)  Acciones de construcción de proyectos individuales integrados y sinérgicos por los case manager (intervenciones pluridimensionales y medidas alternativas)  Acciones de apoyo psíco-educativo en favor de los presos frágiles (sex offenders y continuidad terapéutica para personas con problemas psíquicos)  Acciones de sensibilización (actividades teatrales y proyectos de pública utilidad)

9 Las acciones de sistema para el acompañamiento en medida alternativa: Los puntos de fuerza A partir de esta rápida panorámica, se pueden identificar los elementos cualificadores de fuerza que carácterizan las acciones de sistema en favor del acompañamiento social para las personas en ejecución penal, y que están al orígen de su éxito:  Capacidad de estos proyectos/acciones de sistema, de integrar recursos públicos (Región Lombardia, Entes Locales) con recursos privados (Fundaciones bancarias y cofinanciaciones específicas del Privado Social)  Capacidad de estos proyectos/acciones de crear un sistema integrado con los servicios públicos ya operativos en el territorio (ASL, CPS, SERT, SIL) para desarrollar acciones integradas de sistema que no crean duplicaciones.  Capacidad de ofrecer a los destinatarios proyectos individuales de reinserción social integrados a 360°, para una gestión sincrónica de las intevenciones pluridimensionales que responden a situaciones pluriploblemáticas (formación/trabajo, casa y acompañamiento social) a través de la acción de perfiles profesionales específicos (case manager o educadores de red)

10 Punti di riflessione El análisis de estas refexiones sintéticas permite de centrar la atención sobre algunos puntos específicos de la situación italiana (y de Lombardia). En particular:  Hoy día Italia dispone de normativas y proyectos/acciones de sistema que potencian y facilitan el recurso a las diferentes formas de ejecución de la pena; el proceso debe en qualquier caso ser implementado de manera que el recurso a la detención en prisión sea la extrema ratio;  Diferentes intervenciones, sobretodo las económicas que facilitan la contratación de personas en ejecución penal externa y que resultan fundamentales para el acceso a las mismas, se quedan intervenciones precarias y sujetas a continuas ri-financiaciones y faltan del necesario carácter estructural ( ver ley193 “Smuraglia”);  Las mismas intervenciones/acciones de sistema no son servicios estructurales sino sujetos a continuas re-financiaciones que no facilitan proyectos de más amplio alcance  A nivel meramente normativo se señala la necesidad de una actitud que dé continuidad al esfuerzo tomado en los últimos meses para la individuación de diversas formas de pena (puesta a prueba, proyectos de pública utilidad, proyectos de reparación víctima/reo, etc).

11


Descargar ppt "Las acciones de sistema para promover la reinserción social de las personas en ejecución penal externa."

Presentaciones similares


Anuncios Google