Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Rosario Revuelta Rico Modificado hace 9 años
1
USOS DEL CENSO AGROPECUARIO EN EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO
2
Los Censos Agropecuarios en el análisis y seguimiento de la pobreza y la seguridad alimentaria Los ODM deben ser medidos en su evolución. Para ello se plantearon 48 indicadores a ser seguidos entre 1990 y 2015. El Censo Agropecuario es una herramienta muy importante en dos sentidos: –Por los datos que brinda per se –Porque permite diseñar encuestas específicas para el seguimiento de los ODM
3
Los Censos Agropecuarios en el análisis y seguimiento de la pobreza y la seguridad alimentaria (cont.) La coordinación entre el Censo Agropecuario y el de población ofrece más datos para el seguimiento de los ODM El CAM 2010 plantea la posibilidad de levantar datos a nivel de hogares rurales que no son productores agrícolas y ellos sirven para complementar los datos de las explotaciones para la elaboración de los indicadores para el seguimiento de los ODM
4
Los Censos Agropecuarios en el análisis y seguimiento de la pobreza y la seguridad alimentaria (cont.) El enfoque modular permite incluir un módulo complementario sobre seguridad alimentaria. Los datos del Censo Agropecuario sobre riego y ordenación de aguas, degradación de suelos, uso de agroquímicos y los datos a nivel comunitario permiten elaborar indicadores sobre sustentabilidad del medio ambiente, acceso a sostenible a fuentes de agua y acceso a servicios de sanidad
5
Análisis y seguimiento de la pobreza El análisis de la pobreza en zonas rurales necesita insumos fundamentales que proporciona el Censo Agropecuario tales como: –Tamaño de las explotaciones –Tenencia de la tierra –Sistemas de cultivo –Empleo agrícola –Acceso a servicios
6
Análisis y seguimiento de la seguridad alimentaria El análisis y seguimiento de la seguridad alimentaria requiere datos que el Censo Agropecuario puede brindar, tales como: –Disponibilidad de alimentos –Limitantes al incremento de la producción –Acceso a los alimentos (a partir de datos a nivel comunitario) –Estabilidad en el suministro de alimentos (a partir de datos a nivel comunitario)
7
El Módulo complementario sobre seguridad alimentaria del hogar Una innovación del CAM 2010. –TEMAS RECOMENDADOS: Escasez de alimentos enfrentada en el año agrícola Temor de escasez de alimentos en el año siguiente
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.