La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROCESO DE IMPLANTACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROCESO DE IMPLANTACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 PROCESO DE IMPLANTACIÓN
NORMA COVENIN-ISO 9001:2000

2 El tour mágico para aplicar
La ISO 9000 en una empresa de Telecomunicaciones … extracted from the homepage of International Organization for Standardization (ISO)

3 INTRODUCCION Promover el enfoque de proceso
Un gran énfasis en “los procesos de mejora”. Promover la Satisfacción del Cliente.

4 OBJETIVO a.- Demostrar la capacidad para proporcionar de forma
coherente productos que satisfagan los requisitos del cliente y los reglamentos aplicables b.- Aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación Eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los reglamentos aplicables

5 Cultura Valores Misión Visión Objetivos Politicas Metas Directrices
Estratégias Lineamientos Posición actual Ahora 1 año 3 años Futuro

6 Ser el canal no presencial preferido de nuestros clientes.
Proporcionar servicios de atención telefónica que satisfagan y superen las expectativas de nuestros clientes. Satisfacer los requerimientos de nuestros clientes a través de un mejoramiento continuo de nuestros procesos. Ser el canal no presencial preferido de nuestros clientes. Visión Politicas Misión

7 Objetivos de la Gerencia
Satisfacción del Cliente Proyecto de Mejora Capacitación del Personal

8 Posición de la empresa? INDICADORES Medición y análisis
Sistema Gerencial de la calidad Medición y análisis Efectividad y eficiencia? INDICADORES Objetivos establecidos en funciones y niveles pertinentes Revisión Gerencial para la mejora continua Planificación de la Calidad Objetivos de la empresa Posición de la empresa?

9 ISO9001:2000 Modelo de procesos
Mejora Continua del Sistema de Gestión de la calidad Clientes Algunos Documentos del Sistema de gestión no se actualizan en el momento apropiado La gerencia no tratan los requisitos de la norma ISO 9001:2000 Responsabilidad de la Gerencia Algunos KPI no estan definidos claramente El manejo de las quejas del cliente no esta claramente definido No hay descripción de competencia, tampoco de las necesidades de entrenamiento Medición, Analisis y Mejora Gestión De los Recursos Satisfacción Clientes Input Output Realización Del producto Producto Requisitos Algunos procesos no estan definidos claramente El control del seguimiento y medida de algunos equipos en algunas áreas no esta definido claramente Algunos requisitos incluidos en la revisión del contrato no se revisan apropiadamente

10 CALIDAD Necesidad del Cambio Necesidad del cambio Mercado Tecnología
Competitividad Mercado Tecnología Necesidad del cambio CALIDAD

11 Cambios Mejora continua Enfoque al cliente Proceso de mejora continua
Mejora de la efectividad de los procesos Enfoque al cliente Monitorear la percepción / satisfacción del cliente Mejorar el desempeño de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad

12 EL CLIENTE es el REY

13 Hay que confeccionar un traje a la medida del cliente

14 Cambios Competencia Outsourcing Seleccionar los niveles de competencia
Proporcionar el entrenamiento o tomar otras acciones Outsourcing Asegurar el control en los procesos sub-contratados. Describir los mecanismos de control.

15 Cambios Interacción de procesos Informar y Comunicar Terminología
Interacción entre procesos. Informar y Comunicar Procesos de comunicación Sistema de Gerencia de la Calidad y su efectividad. Terminología Suplidor Organización Cliente

16 Para conseguir la calidad
hay que trabajar en equipo

17 Qué tipo de Clientes hay ?
Apóstoles Leales Satisfechos Mercenarios Rehenes Neutrales Desertores Terroristas Insatisfechos

18 Qué tipo de Clientes hay ?
Mira directamente a los ojos Visuales Utiliza palabras de referencia visual Hablador Auditivos Utiliza palabras de referencia auditiva Se mueve con mucha soltura Kinestésicos Sentido del contacto, olfato y gusto

19 Escuchar al cliente Pasos a seguir:
1.- Mantenga el contacto visual con la persona que habla Pasos a seguir: 2.- Indique que está escuchando utilizando un lenguaje no verbal 3.- Indique que ha entendido evitando expresar si está de acuerdo o en desacuerdo 4.- Formule preguntas aclaratorias 5.- Utilice preguntas cerradas para concretar o abiertas para seguir hablando 6.- Resuma o reexponga de tiempo en tiempo lo dicho por quien habla

20 SUGERENCIA PARA UNA BUENA
COMUNICACION DICHO ESCUCHADO NO SIGNIFICA ESCUCHADO ENTENDIDO ENTENDIDO DE ACUERDO DE ACUERDO RETENIDO RETENIDO EMPLEADO EMPLEADO CONTINUADO

21 Procedimientos a ser documentados
Solamente se requieren seis procedimientos: Control de documentos Control de registros Auditorías internas Control de productos no conformes Acciones correctivas Acciones preventivas Adicionalmente aquella documentación basada en las necesidades y riesgos del negocio

22 La la Gerencia y la ISO 9001

23 Que tenemos que hacer ? ? Enfocar adecuadamente el proceso
Diagnosticar el proceso actual Asegurar que los cambios son adecuadamente implantados Elaborar el Manual de la Calidad el cual incluya: Una descripción de la interacción de los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad.

24 Que tenemos que hacer? ? Asegurar que los objetivos de la calidad:
Cubren la necesidad de la mejora continua Cubren la necesidad de alcanzar los requerimirentos del producto o servicio Son medibles Asegurar que existe un proceso de mejoras continuas en el Sistema de Gestión de la Calidad Politica de la calidad, objetivos de la calidad, resultados de auditorías, analisis de datos, acciones correctivas y preventivas, revisiones gerenciales, percepción del cliente.

25 Que tenemos que hacer? ? Establecer un proceso de comunicación interna que proporcione información del Sistema de Gestión de la Calidad y su efectividad. Asegurar que existe un proceso de obtención y utilización de la información relacionada con la percepción del cliente (satisfacción del cliente). Evitar la burocracia

26 PASOS - ISO 9001:2000 ACTUALIZAR EL SISTEMA REVISIONES MENSUALES
ESTRUCTURAR NUEVOS REGISTROS PROGRAMAR REVISION DE DOCUMENTOS DETERMINAR NECESIDADES DE ENTRENAMIENTO NOMINAR DUEÑOS DE PROCESOS Considerar los Nuevos Requisitos de la ISO 9001:2000 IDENTIFICAR PROCESOS VITALES DEL NEGOCIO INVENTARIAR Documentacion existente

27 Razones para no implantarla
Es una moda que va a cambiar Esto, es burocracia No lo necesitamos, el sistema que tenemos es satisfactorio Esto es muy complicado Puede ser importante pero no tenemos tiempo Esto es para empresas fabriles Nuestra gente no esta preparada

28 BENEFICIOS DEL SISTEMA DE CALIDAD IS0 9000
Previene riesgos Identifica todas las áreas relacionadas con la CALIDAD Detecta desviaciones y Corregir fallas Asigna responsabilidades Mejora la eficiencia Establece relaciones de cooperación Reduce costos

29 BENEFICIOS DEL SISTEMA DE LA CALIDAD IS0 9000 (Continuación)
Establece mecanismos para la integración de todas las funciones Logra los objetivos de la calidad Satisface las necesidades internas de la empresa Establece las bases para una cultura de seguimiento y cambio Emplea herramientas para mejorar el negocio

30 BENEFICIOS DEL SISTEMA DE CALIDAD
IS (Continuación) Mejora la imagen y credibilidad de la empresa en el mercado nacional e internacional Formaliza el sistema de detección de necesidades Formaliza el control de documentos y registros

31 RAZONES PARA IMPLANTAR UN SISTEMA
DE LA CALIDAD ISO 9000 Exigencias del cliente Menores riesgos Reducción de costos Mejora de la imagen Argumento de venta Prevención de defectos Reducción en el tiempo de respuesta

32 VENTAJA DE LA CERTIFICACION
ISO 9000 Reconocimiento Aceptación en el mercado Mejor posición competitiva Validación del sistema de la calidad implantado

33 Conclusión Obtención de una garantía de gestión Imagen de confianza
Mejoramiento continuo Procesos estandarizados Valor agregado al negocio

34 5.- Lo que yo mejoraría para futuros talleres es…
Preguntas de Cierre 1.- Por que tengo que hacer procesos… 3.- Lo más importante de estos procesos son… 4.- Lo que más me gustó de este taller fue… 2.- Esto lo necesito para implantar la ISO9001… 5.- Lo que yo mejoraría para futuros talleres es…

35 Muchas Gracias !


Descargar ppt "PROCESO DE IMPLANTACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google