La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Formulación y evaluación de proyectos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Formulación y evaluación de proyectos"— Transcripción de la presentación:

1 Formulación y evaluación de proyectos
Estudios de prefactibilidad

2 Partes de un proyecto Perfil, gran visión o identificación de idea
Estudio de pre factibilidad Proyecto definitivo

3

4 ¿Qué es un producto elástico?
Es aquel producto que experimenta grandes cambios en su demanda debido a cambios en el precio: bienes de lujos o suntuarios ¿Qué es un producto inelástico? Los inelásticos no experimentan grandes cambios en su demanda debido a cambios en el precio: bienes de primera necesidad

5 Qué es un estudio de factibilidad (pre factibilidad)
Es una etapa de investigación del riesgo de invertir

6 Estudio de prefactibilidad
Según Wikipedia Consiste en una breve investigación sobre el marco de factores que afectan al proyecto, así como de los aspectos legales que lo afectan. Técnicas para producir el bien o servicio y las posibilidades de adaptarlas a la región. Proyectar los resultados financieros del proyecto y calcular los indicadores que permitan evaluarlo.

7

8 Componentes de un estudio de pre factibilidad
Estudio de mercado Estudio técnico Estudio financiero Evaluación ambiental Análisis y administración del riesgo

9 FIGURA 1. ESQUELETO DE UN ESTUDIO DE MERCADO

10 Estudio de Mercado En síntesis como un método o una serie de técnicas que te permiten descubrir, visualizar y analizar el potencial comercial que tendrá un proyecto, negocio o simplemente un producto.

11 Alcances del Estudio de Mercado
Cuantificar demanda total Cuantificar oferta total Cuantificar la demanda insatisfecha Realizar un análisis de precio Hacer una estimación preliminar del volumen de producción de mi proyecto Análisis de la Competencia (Cuadro comparativo de la competencia) Determinar los ingresos proyectados Definir los canales de comercialización Realizar una estimación preliminar de los posibles costos Hacer una estimación preliminar de la rentabilidad de la inversión Describir el producto (características, presentación, vida útil, sustitutos) Diseñar un lema para el producto Diseñar una imagen para el producto (subliminal)

12 Estudio de Mercado Qué es el Mercado
Lugar donde se realizan intercambios de bienes y servicios, para que la transacción se produzca debe haber un acuerdo en el precio de mercancía entre compradores y vendedores. No son estáticos Dos fuerzas opuestas lo controlan

13 Tipos de mercado Libre competencia: es el mercado ideal
Mercado monopólico: un solo oferente, caso más crítico para el consumidor Mercado oligopólico: pocos vendedores muy fuertes y dominantes, se ponen de acuerdo Mercado monopsónico: un solo comprador (persona o empresa) quienes fijarán el precio , desventaja para el productor, ejemplo los que producen materia prima

14 Pasos importantes para estudio de mercado
Recopilación de fuentes secundarias Ubicación del negocio y relación con el entorno: recorrer la zona, identificar horarios, tipo de clientes, satisfacción del cliente, valorar la satisfacción de los clientes

15 Pasos importantes para estudio de mercado
Encuesta de opinión, debe ser corta, preguntas planteadas de tal manera que revelen el interés del cliente Evitar preguntas incómodas o pedir datos privados ¿ Cuántas personas se deben encuestar?

16 Suponga que usted pretende vender pañales desechables en Tegucigalpa, su mercado meta serían los padres de familia, que residen en Tegucigalpa, que pertenezcan a la clase social media a alta y que tengan bebes entre las edades de 0 y 4 años. Antes de calcular su demanda anual en unidades, usted debe obtener los siguientes datos: 1)      La población de Tegucigalpa (850,445) 2)    Obtener el número de familias, dividiendo 850,445 entre 4 = 212,611 (se divide entre cuatro ya que la mayoría de las familias están integradas por cuatro miembros) 3)    El porcentaje de la población que pertenece a la clase media y a la clase alta (17% clase media y 3% clase alta) 4)    Los bebés entre 0 y 4 años. (105,122, o sea el 12.36% de la población de Tegucigalpa) 5)    Por medio de la encuesta, saber que porcentaje de las personas de clase media y de clase alta está dispuesta a comprar pañales. 6)    De este porcentaje mencionado anteriormente, hay que saber cuantas unidades están dispuestas a comprar anualmente. NOTA: los datos de los numerales 5 y 6 son solamente supuestos para los fines de este ejemplo Para obtener la demanda anual en unidades, se puede utilizar la siguiente ecuación: Demanda anual en unidades = a x b x c x d x e donde: a= total de número de familias en Tegucigalpa b= porcentaje de bebés entre 0 y 4 años c= % de población por clase social d= % de consumo de pañales por clase e= unidades de consumo anual Clase Media 212,611 x 12.36% x 17% x 70% x 1,680= 5,253,641 Clase Alta ,611 x 12.36% x 3% x 90% x 2,016= 1,430,403 DEMANDA ANUAL EN UNIDADES ,684,044 Es importante recordar que esta cifra no es la demanda para la marca de su producto, sino, que la demanda total para todas la marcas de un producto.

17 Pasos importantes para estudio de mercado
Cómo determinar la demanda del mercado? La demanda es la cantidad de bienes o servicios que la población requiere para satisfacer una necesidad

18 ¿Cómo calcular la demanda total?
Q = n x q x p Donde: Q = demanda total del mercado n = cantidad de compradores en el mercado q = cantidad comprada por el comprador promedio al año p = precio de una unidad promedio Esta fórmula dará la demanda anual en unidades monetarias.

19 Otra forma es a través de la canasta básica

20 Preguntas para nivel de razonamiento y conocimiento
Si vas en una carrera y rebasas al último ¿en qué lugar llegas? Si una docena de naranjas valen 12 córdobas, ¿cuánto valen 100 naranjas? ¿Cuántos animales de cada especie subió Moisés al arca?

21 En esta imagen se demuestra la fuerza del "piloto automático" del cerebro. Estamos tan acostumbrados a decodificar un rostro al hacerlo permanentemente que cuando algo no corresponde, el cerebro nos obliga a tratar de armarlo como corresponde. Traten de mirar esto SIN marearse.

22 Rojo, perro, martillo Si no coincide: excelente… tiene mucha creatividad en situaciones de presión Al menos una: un nivel medio de creatividad Dos palabras: poquísima creatividad Rojo, perro, martillo: debe preocuparse por ser más creativo, ejercite la mente, relájese, ponga a trabajar su mente

23 COMO DESCUBRIR UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
“En una ocasión un fabricante de zapatos envío a dos de sus mejores vendedores a una remota región de África a explorar el mercado. El primero regresó y comentó a su jefe: - La situación no puede ser peor, nadie usa zapatos. El segundo regresó y comentó: La situación no puede ser mejor, ¡nadie tiene zapatos!” Emperatriz Talero Talero

24 Fórmula para calcular tamaño de muestra

25 POR NIVELES DE CONFIANZA
TABLA DE APOYO AL CALCULO DEL TAMAÑO DE UNA MUESTRA POR NIVELES DE CONFIANZA  Certeza 95% 94% 93% 92% 91% 90% 80% 62.27% 50% Z 1.96 1.88 1.81 1.75 1.69 1.65 1.28 1 0.6745 Z2 3.84 3.53 3.28 3.06 2.86 2.72 1.64 1.00 0.45 e 0.05 0.06 0.07 0.08 0.09 0.10 0.20 0.37 0.50 e2 0.0025 0.0036 0.0049 0.0064 0.0081 0.01 0.04 0.1369 0.25

26 Ejercicio Supongamos que para saber la aceptación de un la marca de un producto nuevo lanzado al mercado debemos hacer una encuesta a un número representativo de consumidores. El producto es consumido por 13,000 personas, con un 10% de error y 90% de confianza determine un número adecuado de encuestados

27 Pasos importantes para estudio de mercado
Mistery shopping ofrece una información que ninguna otra herramienta de análisis es capaz de conseguir. Permite elaborar planes de acción generales o específicos. Práctica es observar y no juzgar, habilidades de comunicación Se trabaja en un análisis cualitativo de diferentes variables predefinidas

28 Pasos importantes para estudio de mercado
Realiza llamadas para pedir información. Otra forma interesante de colectar información es haciendo llamadas a tus competidores.   Se puede obtener mucha información y adicionalmente podrás medir el nivel de efectividad de sus asesores de ventas. 

29 Pasos importantes para estudio de mercado
Analiza sus recursos publicitarios. material publicitario relacionado con los productos y servicios que ofrecen tus potenciales competidores: analiza la presentación de sus productos. 

30

31 Análisis y administración de riesgo
Objetivos Determinar cuál es el riesgo de realizara determinada inversión monetaria Administrar el riego de tal forma que pueda prevenirse la bancarrota de una empresa

32 Temas de investigación
Estudio Técnico Matriz de Vogel Análisis y administración de riesgo Determinación de precio de venta Métodos de punto y método de Vogel para determinar ubicación del proyecto Medición de la incertidumbre Método escalonado para determinar tamaño de la empresa


Descargar ppt "Formulación y evaluación de proyectos"

Presentaciones similares


Anuncios Google