Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MAGNITUDES VECTORIALES
UNIDAD 2 ING. ROBIN ANGUIZACA FUENTES
2
Clasificación de la magnitudes físicas
Para nuestro estudio clasificaremos a las magnitudes de la siguiente manera: A.- Por su origen 1.- Magnitudes fundamentales. 2.- Magnitudes derivadas. B.- Por su naturaleza. 1.- Magnitudes escalares. 2.- Magnitudes vectoriales.
3
Ejemplo: masa, densidad, tiempo, trabajo, volumen, etc.
Magnitudes Escalares. Son aquellas magnitudes físicas que para estar bien definidas solo necesitan de un número y una unidad física; o sea basta conocer su valor o módulo y su unidad. Ejemplo: masa, densidad, tiempo, trabajo, volumen, etc.
4
Magnitudes Escalares .... Si hablamos de masa: Kg donde: 5; es el valor o módulo. Kg; es la unidad física. Características: Su valor no depende del sistema de referencia en el cual se ha medido. Se pueden sumar o restar en forma aritmética. Así: Kg + 6 Kg – 2 Kg = 9 Kg.
5
Magnitudes Vectoriales
Son aquellas magnitudes físicas que además de tener un valor, necesitan de una dirección y un sentido para quedar definidos. Ejemplo: La velocidad, la aceleración, la fuerza, la intensidad de campo eléctrico, etc.
6
Magnitudes Vectoriales
Los vectores son entidades matemáticas con: * Magnitud: * Dirección: * Y Sentido: q
7
Magnitudes Vectoriales.....
Si hablamos de Velocidad: Para indicar la velocidad de un cuerpo no basta conocer su valor sino además se requiere una dirección y un sentido.
8
EJEMPLOS MAGNITUDES ESCALARES 20 (m) 50 (km/hr) 3 (kg)
MAGNITUDES VECTORIALES 20 (m) al sur-este 50 (km/hr) al sur 3 (kg) hacia abajo
9
(Magnitudes Vectoriales).....
Características Depende del sistema de referencia respecto del cual se ha medido. En general no se suman ni se restan aritméticamente. Así: 6 m/s + 3 m/s = 9 m/s
10
Posición Desplazamiento Fuerza Campo Magnético Magnitudes Vectoriales
SIMBOLOGÍA … etc Vector que entra (-) Vector que sale (+)
11
Multiplicación de Escalares
Suma de Escalares Se realiza con reglas de la aritmética ordinaria: 7 m m = 15 m 15 Kg Kg = 25 Kg Multiplicación de Escalares Se realiza con reglas de la aritmética ordinaria: 2 m x 8 m = 16 m2
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.