La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción a los acuerdos comerciales regionales Miquel Ortega Cerdà Madrid 15 de junio de 2010.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción a los acuerdos comerciales regionales Miquel Ortega Cerdà Madrid 15 de junio de 2010."— Transcripción de la presentación:

1 Introducción a los acuerdos comerciales regionales Miquel Ortega Cerdà Madrid 15 de junio de 2010

2 1.Evolución comercio global 2. Acuerdos regionales 3. Algunos aspectos problemáticos Índice

3 Fuente: Ivan Murray (inédito) a partir de datos de la UNCTAD Ronda de Doha (2001-…) Ronda de Uruguay (1986-1994)

4 Fuente: Ivan Murray (inédito) a partir de datos de la UNCTAD

5

6 Unión Europea

7 Acuerdos regionales

8 Un ejemplo de acuerdo Acuerdo “interino-temporal” Unión Europea – EAC (Uganda, Tanzania, Ruanda, Kenia, Burundi) Grado y ritmo de liberalización: Pg. 46, 57 No diferenciación naciona-exterior: pg 13 Prohibición medidas de protección: pg 15 Trato de “zona más favorable”: pg 13 Vinculación comercio-cooperación: pg 31 Compromiso de negociación posterior: pg 32

9 Algunos números Número acuerdos regionales por año de entrada en vigor Ronda de Doha (2001-…) Ronda de Uruguay (1986-1994) Fuente: OMC

10 Algunos números Ronda de Doha (2001-…) Ronda de Uruguay (1986-1994)

11 Evolución por cobertura Ronda de Doha (2001-…) Ronda de Uruguay (1986-1994)

12 Algunos números A 11 de Junio de 2010 hay 217 acuerdos regionales comunicados a la OMC en vigor En aproximadamente 70participan países europeos

13 Mapa de acuerdos Estimación densidad de acuerdos Fuente: The Changing Landscape of Regional Trade Agreements,2005

14 Mapa de acuerdos, febrero 2005 Fuente: The Changing Landscape of Regional Trade Agreements, 2005

15 Grupos regionales Fuente: The Changing Landscape of Regional Trade Agreements, 2005

16 Mapa de acuerdos, 2005 Fuente: The Changing Landscape of Regional Trade Agreements, 2005

17 Principales acuerdos EEUU-América Latina NAFTA - North American Free Trade Agreement (TLCAN- Tratado de Libre Comercio de América del Norte): Formado por tres tratados: EEUU y Canadá, México y EEUU y Canadá y México. Entró en vigor en 1994 Liberalización progresiva: inmediata, 10 años y 15 años (ejemplo maíz y frijol en México). Imposible discenir algunos efectos debido al TLC y al propio proceso de modernización y liberalización mexicano. Ej: abandono de los servicios agrarios públicos o programa de maquiladoras

18 Principales acuerdos EEUU-América Latina NAFTA - North American Free Trade Agreement (TLCAN- Tratado de Libre Comercio de América del Norte): Como en muchos otros casos es tanto un sistema de incrementar la liberalización como un sistema para asegurar que no se pueda dar marcha atrás. Aumento masivo de importaciones y exportaciones México-EEUU. (México 82% a EEUU). No mejora significativa en los niveles de desarrollo Importantes impactos en el sector agrícola (ej: maiz). Transformación, pero no crecimiento. Liberalización voluntaria, fluctuación internacional.

19 Principales acuerdos EEUU-América Latina

20 CAFTA - Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana Inicio negociación 2003 y firma en varias fases en 2004, entrada en vigor en 2006. En Costa Rica se hizo un referéndum en 2007 (antes de ratificar) 51.62% a favor y un 48.38% en contra, siendo vinculante por superar el 40% de electorado que ejerció el sufragio Fuertes reticencias tanto en EEUU como en CentroAmérica

21 Principales acuerdos EEUU-América Latina

22 En negociación Europa a 26/5/2010 Acuerdos libre comercio en negociación ASIA: ASEAN, Singapur, Corea NORTE AMÉRICA: Canadá AMÉRICA LATINA: Colombia y Perú, MERCOSUR, Centroamérica MAGREB Y ORIENTE MEDIO: Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Territorios Ocupados de Palestina, Siria, Túnez EUROPA DEL ESTE: Ucrania ACP: … EPAs

23 En negociación Europa a 26/5/2010 Otros acuerdos en negociación Bielorrusia: Textil (2008) China: Acuerdo de partenariado y cooperación (diciembre 2006) Irán: Negociación de acuerdo de cooperación y comercial (2002) Iraq: Negociación de acuerdo de cooperación y comercial (2006) Kazajstán: Acero (2007) Rusia: renegociación de acuerdos existentes Serbia: renegociación acuerdo global

24 Problemáticas detectadas

25 Reducen a corto plazo los recursos del Estado EJ: Honduras disminución de 148 millones de $, República Dominicana 727 millones de $ (2,91%) RDC 60% Favorecen que las inversiones del Estado prioricen las exportaciones frente a los mercados interiores EJ: infraestructuras para la salida de materia prima a mercados internacionales frente a infraestructuras para mercados locales

26 Problemáticas detectadas Reducen a corto plazo los recursos del Estado EJ: Honduras disminución de 148 millones de $, República Dominicana 727 millones de $ (2,91%) Favorecen que las inversiones del Estado prioricen las exportaciones frente a los mercados interiores EJ: infraestructuras para la salida de materia prima a mercados internacionales frente a infraestructuras para mercados locales

27 Problemáticas detectadas Afianzan el control de las transnacionales y grandes exportadores frente al pequeño y mediano campesino y productor Capacidad para resistir fluctuaciones Competencia contra productos-procesos subvencionados Implicaciones macroeconómicas: desequilibrio balanzas comerciales, deterioro tejido industrial pequeño y mediano

28 Problemáticas detectadas En ocasiones favorecen la especulación con la tierra y la concentración en pocas manos Desplazamientos de los usuarios – no propietarios Reformas agrarias “regresivas” Favorecen los monocultivos y los impactos ecológicos asociados, así como la “maquilización” de determinados países y los impactos sociales asociados EJ: maquilas Mexicanas Suelen vincularse a procesos de privatización como parte de las “medidas preparatorias”

29 Algunas falsedades planteadas

30 Retos “La faja de oro” Inicialmente: +comercio, + crecimiento, + bienestar … pero la falacia era demasiado evidente ….. Posteriormente: + comercio + crecimiento, al principio mal pero luego mejor Deterioro ambiental Renta per cápita

31 ...pero.... Existen numerosas evidencias que no sucede esto, al contrario depende de numerosos otros factores más allá del crecimiento: Nivel democrático que permita la transferencia entre demandas y políticas Capacidad para regular e implementar las políticas Existencia de recursos para implementarlas Capacidad de evitar la “fuga de inversiones” No existencia de “competencia desleal”

32 ...algunas problemáticas.... No se está prestando suficiente atención a las demandas de los países en desarrollo. EJ: plazos liberalización No se está avanzando a la misma velocidad en la implantación real de los acuerdos internacionales en el ámbito social y ambiental y no se están tratando de promover nuevos acuerdos más ambiciosos en éstos ámbitos. EJ: OIT

33 ...algunas problemáticas.... Se producen en paralelo a un sistema de “subvenciones” que desequilibra el sistema comercial y dificulta el desarrollo interno. EJ: leche - UE En ocasiones deterioran acuerdos intra-regionales de desarrollo más endógeno. Ej: EPAs vs.acuerdos regionales africanos La pérdida de recursos puede llevar a menos capacidad de elaborar políticas públicas Los procesos de participación son deficientes

34 Fuentes de información y resistencias

35 ...información y resistencias.... Bilaterals.org.Todo aquello que no sucede en la OMC.Bilaterals.org Fightingftas.org Versión web de la publicación Luchando contra los TLCs: la creciente resistencia a la liberalización bilateral y de la inversión.Fightingftas.org Our world is not for sale. Red global, uno de los temas son los tratados de libre comercio.Our world is not for sale Enlazando Alternativas. Red birregional EU-América Latina- CaribeEnlazando Alternativas Third World Network Africa. Campaña stop EPA.Third World Network Africa

36 Gracias por su atención Miquel Ortega Cerdà mortega@ent.cat http://www.ent.cat http://miquelortega.cat


Descargar ppt "Introducción a los acuerdos comerciales regionales Miquel Ortega Cerdà Madrid 15 de junio de 2010."

Presentaciones similares


Anuncios Google