La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TRADICIONES DE QUINTANA ROO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TRADICIONES DE QUINTANA ROO."— Transcripción de la presentación:

1 TRADICIONES DE QUINTANA ROO

2 MUSICA MAYA “Maya pax” La mayapax es el resultado de la expresión popular que se generó en ésta parte del centro del Estado de Quintana Roo, debido al aislamiento de sus manifestantes y por la necesidad de preservar sus costumbres y tradiciones. El maya pax es esencia de la música ancestral, es una expresión mística musical maya rica en melodía, aunque no así en armonía. El ritmo es derivado de la misma jarana yucateca. La música maya pax obedece más especificamente a las prácticas religiosas del pueblo maya que a aspectos de esparcimiento o estético musicales.

3 LA GUARANDUCHA COZUMELEÑA
La guaranducha es una representación músico-teatral de carácter satírico, jocoso, chusco; en la cual los personajes representan una comedia en donde se parodian las costumbres del blanco con el negro (el Mayoral, el Juez, el cazador, la Monina, la Negrita, Candemo, el Burrutaco y María Rosario), o sea, el trato del amo con el esclavo, esta expresión se asentó en la isla de Cozumel a principios del siglo XX y  hoy es parte de una tradición temprana del pueblo isleño.

4 DANZA DE LA CABEZA DE COCHINO “ OK´ OSTA POL KE´ K´EN ”
Entre los mayas es común que sus celebraciones festivas y tradicionales tengan una esencia pagano-religiosa, ya que aunque la celebración de “la danza de la cabeza de cochino”, es una lúcida danza de aspecto más bien satírica y divertida, esta se realiza frente a la iglesia del pueblo durante las fiestas patronales.

5 BAILE DE LOS CHICLEROS En este baile, se muestra la forma característica de diversión de los chicleros, hombres rudos un tanto huraños que trabajaban en la selva en los llamados campamentos o hatos en el proceso de corte, recolección y empaquetado de la resina del árbol de chicozapote (makira zapota). Los chicleros mostraban la forma característica de diversión en donde bailaba una sola mujer con ellos. No faltaba alguno que quisiera aprovecharse u ofender, entablándose un duelo a machetazos que casi siempre lograban apaciguar. Este baile tiene su antecedente mediato en el Bruk Down, brown sking girl, o sea mujer de piel morena, que transportado a nuestras tierras a través de la frontera con Belice, adquiere características muy peculiares.

6 BAILES DEL ESTADO EL CALABACEADO BAILE DE UN PIÉ FANDANGO
JARANA QUINTANARROENSE PACASALLE SAMBAY MACHO LA PROCESIÓN EL POPURRÍ O SON DEL TORITO

7 GASTRONOMÍA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
“Tamalitos quintanarroenses” Platillo representativo del estado de Quintana Roo Elaborados de maíz en hoja de plátano, relleno de escabeche de mariscos al achiote, masa de chaya, acompañados de cebolla perfumada al habanero.

8 Tepezcuintle al Horno

9 Colitas De Langosta En Salsa De Chile Xcatic

10 Sarta de Chihuas

11 Rice and Beans

12


Descargar ppt "TRADICIONES DE QUINTANA ROO."

Presentaciones similares


Anuncios Google