Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBelén Muñoz Maldonado Modificado hace 9 años
1
Principios psicopedagógicos y didácticos de la programación
2
Programación Intervención directa en el aula
Su punto de partida es el proceso de aprendizaje-enseñanza Se compone de: Programación Características psicoevolutivas del estudiante Obj, Generales Recursos humanos, materiales, obj. didácticos y evaluación
3
Los principios psicopedagógicos
Desarrollo de las capacidades del alumno Conocimiento previo Aprendizaje significtaivo Aprender a aprender Favorecer autonomía y autoconcepto Flexibilizar esquemas cognitivos Favorecer la actividad y el dinamismo de los als.
4
Elementos de una unidad didáctica
Objetivos: Guían los contenidos y las actividades de aprendizaje Proporcionan criterios de control para esas actividades
5
Objetivos didácticos Objetivos Conceptuales Procedimentales
Actitudinales
6
Contenidos Conjunto de aportaciones culturales y científicas relativas a su objeto de estudio, tanto material como formal. Contenidos Conceptuales Procedimentales Actitudinales
7
Estrategias metodológicas
Estructura científica de la disciplina Madurez de l os sujetos Los fines de la enseñanza Los medios del centro Interdisciplinariedad de las áreas Pensamiento del profesor
8
Actividades Introducción o motivación Conocimientos previos Desarrollo
Consolidación Refuerzo Recuperación Ampliación
9
Temporalización Distribución del tiempo y las actividades
10
Materiales Manipulativos y lúdicos Impresos Auditivos Informáticos
Biblioteca
11
Espacio Movilidad y convivencia Espacio de reflexión
12
Evaluación Inicial Procesual o formativa Final o sumativa
13
Seguimiento Análisis del estudiante, a través de actividades según niveles de complejidad
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.