La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA"— Transcripción de la presentación:

1 COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
POWER POINT

2 EL TEXTO ARGUMENTATIVO

3 CARACTERÍSTICAS Es de carácter subjetivo. El tono varía de acuerdo a la intención que se tenga al escribir: Se utiliza un narrador en tercera persona o incluso en primera persona.

4 Debe haber una buena delimitación del tema, para que no sea tan extenso y la idea tesis pueda ser sustentada con facilidad.

5 ¿QUÉ ES ARGUMENTAR? Es formular de modo claro, ordenado y estratégico una serie de razones con el propósito de convencer de unas ideas a un receptor

6 SUPERESTRUCTURA DEL TEXTO ARGUMENTATIVO
PRESENTACIÓN. CUERPO ARGUMENTATIVO CONCLUSIÓN

7 PRESENTACIÓN: Tiene como fin presentar el tema sobre el cual se va argumentar. En esta parte se plantea una posición (idea tesis) en torno a la cual va a girar el texto.

8 IDEA TESIS Es la idea central en torno a la cual se reflexiona; es el núcleo de la argumentación. Debe presentarse con la mayor claridad posible y no es aconsejable que exprese muchas ideas.

9 CUERPO ARGUMENTATIVO:
Aquí se plantean los argumentos que se consideran fundamentales y que apoyan y sustentan la tesis. Aquí deben integrarse las citas, ejemplos, los llamados argumentos de autoridad y los ejemplos.

10 LA CONCLUSIÓN: Debe contener un resumen de lo expuesto y recoger la tesis y los argumentos principales. Es frecuente que se introduzca con conectores como “finalmente”, “por lo tanto”, “en conclusión”, “esto nos lleva a concluir que”, “en definitiva”, etc.

11 Ahora veamos un video relacionado:

12 Carolina Martínez Giraldo
31 de mayo de 2011


Descargar ppt "COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA"

Presentaciones similares


Anuncios Google