La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sociedad y Mentalidad tardoantigua y medieval. Unidades en que se aplica: Programa 7º Básico Unidad 2 De los albores de la humanidad a las culturas clásicas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sociedad y Mentalidad tardoantigua y medieval. Unidades en que se aplica: Programa 7º Básico Unidad 2 De los albores de la humanidad a las culturas clásicas."— Transcripción de la presentación:

1 Sociedad y Mentalidad tardoantigua y medieval

2 Unidades en que se aplica: Programa 7º Básico Unidad 2 De los albores de la humanidad a las culturas clásicas del Mediterráneo Vida cotidiana en Grecia y Roma en la Antigüedad. La situación de la mujer en la cultura grecorromana. Cristianismo e Imperio. Los pueblos germanos y la caída del Imperio. Unidad 3 El mundo occidental: de la época Medieval a la Moderna El feudalismo. Encuentros y desencuentros entre Oriente y Occidente: los musulmanes en España y las Cruzadas. La aparición de las ciudades y el resurgir del comercio: el incipiente capitalismo.

3 Técnica a utilizar: Apreciación iconográfica. Aspectos a considerar dentro de una obra Planos Mensaje Técnicas empleadas Elementos de otras culturas Intención autor y financiamiento Contexto en que se realiza

4 El Arte en la Historia ¿Qué es el arte? ¿Cuál es su relevancia? ¿Cuál es la relación entre el arte y el poder? ¿Cómo nos puede ayudar a entender una sociedad pasada? ¿Cuál es su utilidad en la enseñanza de la Historia durante el ciclo básico?

5 El Clarín, 13 Febrero 2008 OPERATIVO POLICIAL EN DINAMARCA Caricaturas de Mahoma: tres arrestos por intento de asesinato al dibujante Los dibujos habían sido publicados en 2005, desatando una ola de violencia. LA MAS CRITICADA. LA CARICATURA FUE REALIZADA POR KURT WESTERGAARD. La policía danesa detuvo ayer a tres personas a las que acusó de estar preparando el asesinato de uno de los dibujantes de las caricaturas de Mahoma publicadas en setiembre de 2005 en el diario danés Jyllands- Posten. La operación policial duró tres meses y se hizo con información facilitada por los servicios secretos. La primera publicación por el diario danés de un conjunto de 12 caricaturas sobre Mahoma pasó desapercibida fuera del país. Pero su reimpresión en varios países europeos unos meses después provocó a principios de 2006 una ola de protestas violentas contra Dinamarca en la mayoría de los países musulmanes y una campaña de boicoteo a los productos de origen danés. Dinamarca vio atacadas tres embajadas y un centenar de personas murieron en los disturbios en que degeneraron las manifestaciones en las capitales árabes. El diario Jylland-Posten se disculpó pero siguió defendiendo la publicación de las caricaturas como en un alegato a favor de la libertad de expresión frente a los integrismos religiosos. La fe musulmana considera una injuria representar la imagen de Mahoma.

6 LA LIRA DEL PODEROSO Nerón reinaba a sus anchas, Sin más ley Que sus caprichos. Un día mandó a sus guardias A quemar los barrios Pobres. Esos barrios Donde cunde La maleza de la vida Roma ardió De sur a norte. Los ríos se sublevaron. Lloraron hasta las piedras Pero el arte Del que reina No es el arte del que sufre. Al ver la ciudad en llamas Nerón tocaba la lira Víctor Hugo Castro. Víctor Hugo Castro.

7 Arte Tardo-antiguo

8 El Coliseo, Roma. Anfiteatro Romano. 29 a.c.

9 Arco de triunfo de Tiberio, Orange, Francia Meridional, 27 d.c.

10 G.P. Panini, “Interior del Panteón”, Roma,

11 “Emperador Vespasiano”, Mármol, Nápoles.

12 “Columna de Trajano”, Roma. 117 d.c. (40 mts altura)

13 “Columna de Trajano” (detalles)

14 “Retrato de hombre” Encontrado en una momia, 150 d.c.

15 “Gautama (buda) abandonando su hogar”, siglo II

16 “cabeza de Buda”, siglos IV-V

17 “Retrato de un magistrado de Afrodisias”

18 Moisés haciendo brotar agua de la roca. 245-256 d.c.

19 Cristo entre San Pedro y San Pablo, Sarcófago de Junius Bassus, 359 dc.

20 Los tres hombres en el horno, Siglo III. Mural en catacumba en Roma

21 “Un pintor de retratos funerarios en su taller”

22 Roma y Bizancio La Iglesia Cristiana será a partir de hoy un poder más dentro del estado, gracias a los consejos de mi sabia mami.

23 “Basílica de S. Apollinare in Classe”, Rávena. Primitiva basílica cristiana

24 El conflicto más agudo se dio en el asunto de cómo decorar estas nuevas Iglesias, principalmente en cuanto a la utilización de imágenes.

25 Se formaron en torno a la coyuntura dos partidos dentro de la Iglesia; los iconoclastas, en contra de las imágenes y los iconódulos a favor de éstas.

26 Posición iconoclasta Las imágenes son terribles, puesto que los fieles, en su ignorancia, creen que es a ellas a quien hay que adorar. No hacen más que revivir sus costumbres paganas y pecaminosas.

27 Posición iconódula Las imágenes son la mejor forma de llegar, a esta masa de ignorantes que aún no entienden sobre lectura y escritura.

28 Acá en la edad media la última palabra la tengo yo. Anoten; “La pintura puede ser para los iletrados lo mismo que la escritura para los que saben leer” Gregorio “El Grande” (un papa)

29 “El milagro de los panes y los peces”. Mosaico, 520 d.c..

30 “La Virgen y el Cristo niño en un trono circular”

31 Cristo, señor del Universo. Mosaico realizado por artistas bizantinos, 1190

32 Iconoclasta bizantino encalando una imagen de Cristo, 900

33 Tapiz persa, hacia 1600


Descargar ppt "Sociedad y Mentalidad tardoantigua y medieval. Unidades en que se aplica: Programa 7º Básico Unidad 2 De los albores de la humanidad a las culturas clásicas."

Presentaciones similares


Anuncios Google