La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH."— Transcripción de la presentación:

1 P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH

2 Comencemos Presentándonos!!! Les proponemos que compartamos: -Nuestro nombre - Municipio / provincia - Organismo donde trabajan - Qué desayunaron hoy?

3 P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH

4 PARA ESTE TERCER ENCUENTRO…

5 P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH

6 En este encuentro vamos a intercambiar ideas acerca del documento marco del Proyecto Piloto P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH

7 ¿Cómo funciona el sistema de vigilancia de ETA en tu municipio?

8 Vigilancia Pasiva Vigilancia Activa Releva casos - eventos Los datos se originan en el hospital Relava casos + determinantes del proceso salud-enfermedad Los datos se originan en los escenarios de riesgo Insumo de la gestión local Área Epidemiología Mesa intersectorial La información se eleva al nivel central Es insumo de la gestión central Vigilancia de enfermedad Vigilancia de la salud Sala de Situación de Salud Local Abordajes participativos que involucren a la comunidad

9 P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH ¿Qué información tenés acerca de por qué se producen los casos de SUH y otras ETA en tu municipio?

10 SALA DE SITUACIÓN LOCAL Línea de base: N° Casos - Secuelas - Muertes + Escenarios de riesgo Prácticas de riesgo Factores de riesgo Presentación de datos: Tablas, cuadros, georreferenciación en mapas. Planificación Estratégica Situacional: Análisis de la información y de los actores Involucrados. Selección de problemáticas y elaboración de estrategias. Intervención para la prevención: Implementación de proyectos y acciones. Relevamiento de información.

11 P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH ¿Qué pensás vos de por qué se producen?

12 Hacemos suposiciones en base a información sobre las vías de transmisión reconocidas… El ganado vacuno es el principal reservorio de STEC, las ovejas y las cabras también son reservorios. Los ciervos pueden ser portadores. Cerdos, aves, perros y gatos son reservorios de menor importancia. P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH

13 Cadena agroalimentaria de la carne Leche y productos lácteos sin pasteurizar Vegetales contaminados Vías de transmisión

14 Agua Manipulación Higiene (manos, ropa, utensilios) Contaminación cruzada Cocción completa Temperaturas seguras

15 P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH Determinantes y condicionantes del SUH https://youtu.be/Ma_18ljESuw

16 P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH ¿Qué situaciones o lugares pensás que podrían predisponer la aparición del SUH?

17 Hábitos en el hogar

18 -Acceso a agua potable Comunidad -Disposición de excretas -Aguas recreacionales

19 Comercialización de alimentos Cadena agroalimentaria de la carne Comercios que elaboran y expenden alimentos listos para consumir/Instituciones con comedores Producción y comercialización de frutas y hortalizas

20 Jardines maternales Población de riesgo menores de 5 años

21 P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH ¿Cómo relevarías información sobre dichas situaciones y lugares?

22 P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH RELEVAMIENTO DE DATOS -Encuestas a la comunidad -Relevamientos en comercios, proyecto piloto Carnicerías Seguras. -Visitas a comedores institucionales y jardines maternales. -Solicitud de información a distintas áreas del municipio.(agua, infraestructura, planeamiento). -Información del Censo

23 P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH ¿Qué harías con esa información? ¿Para qué podría ser usada?

24 P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH Insumo para la Gestión

25 P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH Próximos pasos… 1. Discutir escenarios : Chubut propuso escenario huertas. 2. Leer, discutir y consensuar las fichas de relevamiento. - Planillas de relevamiento en lugares que elaboran y/o expenden alimentos: Comercios de alimentos listos para consumo e Instituciones con comedores Carnicerías - Planillas de relevamiento en comunidad: Salud Hábitos en hogares Jardines maternales Agua

26 P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH Los debates de los escenarios y las fichas de relevamiento se realizarán en el blog (serán espacios cerrados con clave ) Próximo encuentro: Consensuar las modificaciones propuestas

27 MUCHAS GRACIAS!!!


Descargar ppt "P ROYECTO P ILOTO S ALAS DE S ITUACIÓN DE S ALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH."

Presentaciones similares


Anuncios Google