La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Marcela Alvarez Pérez.  Amenaza soviética para Turquía y muerte de Ataturk (1938)  Ayuda financiera-militar: Doctrina Truman e inclusión a la OTAN 

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Marcela Alvarez Pérez.  Amenaza soviética para Turquía y muerte de Ataturk (1938)  Ayuda financiera-militar: Doctrina Truman e inclusión a la OTAN "— Transcripción de la presentación:

1 Marcela Alvarez Pérez

2  Amenaza soviética para Turquía y muerte de Ataturk (1938)  Ayuda financiera-militar: Doctrina Truman e inclusión a la OTAN  Pacto de Bagdad y reconocimiento de Israel 1949  Antecedentes: Partido único bajo Ataturk-- Partido Republicano del Pueblo (CHP)  secularismo y "europeización" de Turquía  nación industrial moderna.  Impone campaña de laicismo y modernización, se purifica el idioma turco y se reemplaza la grafía árabe: imposiciones de un Estado totalitario  Cambios sociales y políticos: régimen multipartidista, mayor apertura económica, acercamiento mayor a los occidentales  Resistencias: islamistas e izquierda  Transformaciones/presiones al sistema político  alternancia entre serie de golpes de estado/gobiernos civiles  Partiya Karkerên Kurdistan 1978 EEUU P.D. Turquía P.E. URSS

3  Guerra Fría Interárabe:  Situación: independencia política frente a neocolonialismo, comtetencia ideológica en un nuevo mundo bipolar, alianzas por asistencia militar y económica  Años 50: nueva “elite”—militares, de los peldaños bajos de la jerarquía social  importancia de Israel para el nacionalismo árabe:  Debilidades de los grupos en poder y del colonialismo  Rivalidades: Egipto  Hashemitas  Nuevos movimientos árabes: Nacionalismo-Socialismo  Transformación de estructuras socioeconómicas/políticas  Nacionalismo + sociedad justa  Antioccidental, antisemita, antimperialista  acercamiento a la URSS

4  Oposición secular y religiosa en Egipto:  Contra: monarquía, élites nuevas y occidente  Golpe de Estado de los “Oficiales Libres”  “revolución” de 1952: radicalización del Mundo Árabe  Egipto: apoyo a guerrilla palestina = ataques de Israel = adquisición de armas  URSS 1955  Aswan: presa necesaria para proyectos agrícolas y de industrialización  EEUU (1952-1956)  Nacionalización del Canal: 26 de julio, 1956  Crisis de Suez: alianza GB, FR, IS

5  Derrota Militar/Victoria Diplomática  Nasser: Líder carismático del Mundo Árabe  Símbolo de liberación y nacionalismo  Movimiento de no alineados: peligro para monarquías vecinas

6  Reformas y la “vía árabe al socialismo” o “socialismo árabe”  Reforma agraria  Nacionalización de la industria  Revolución política y social  Ola de radicalismo: movimientos nacionalistas derrocan monarquías en Siria e Iraq  Modelo egipcio adoptado en Siria desde 1954: surgimiento del partido Ba’th  1958, iniciativa del partido Ba’th de Siria  República Árabe Unida, bajo la presidencia de Náser (se disolvió en septiembre de 1961)  Carta Magna de 1961: socialismo árabe  Justicia social  De raíz islamica  anticomunista  legitimidad  Papel central del ejército, unipartidista

7

8  Alcance del Nasserismo: Argelia, Yemen del Norte, Mauritania, Túnez, Sudán, Yemen del Sur, Somalia y Libia  Monarquías conservadoras contra influencia egipcia: Arabia Saudita, Marruecos, Irán  EEUU—URSS  LEA, Palestina y creación de la OLP (1964)  movimientos socialistas con características/metas similares  Unidad árabe—panarabismo  El Partido del Renacimiento Árabe Socialista (Ba'th, "resurrección“ “renacimiento” “resurgimiento”…)  1943/1947: búsqueda de síntesis entre  Socialismo árabe, nacionalismo y panarabismo  Unidad política/económica indivisible del mundo árabe

9  Michel Aflaq y Salah Bitar  Fundamentos: flexibilidad, practicidad, adaptabilidad, participación política y alianzas (incluso contradictorias)  1954 Siria/Iraq 1958  En 1966 los partidos sirio e iraquí se convirtieron en facciones rivales  Muammar al-Qaddafi y la “tercera vía Libia”  1 de septiembre de 1969: golpe de Estado contra Idris  Libro Verde: Socialismo Islámico

10  Socialismo e Islam:  Islam  igualdad entre los musulmanes  Se opone a la explotación  Influencia de factores morales/espirituales  “la religión musulmana fue la primera en imponer el socialismo” (Nasser en Zeraoui, 1981)  Qaddafi: problemas sociales/económicos/políticos resueltos a través de aplicación rigurosa de la religión  Socialismo y capitalismo:  Nacionalización: no se permite la libre empresa  Capital privado bajo supervisión: no explotación del pueblo (pequeña propiedad privada)  Socialismo y lucha de clases: descartada  Unión nacional: Estado representante de todas las clases—el Estado es la Nación  Socialismo y Política Exterior:  Neutralismo: no alineación = independencia total

11

12  Economías ineficientes y corruptas  Burocracia  “Burguesía de Estado”  Empresa pública ineficiente: función “triple”  Fracaso de la Reforma Agraria  Estados fuertemente centralizados  Regímenes totalitarios, unipartidistas  Represión: movimientos de izquierda e islamistas  Gran porcentaje de ingresos destinado a defensa  Dependencia tecnológica

13  Tensiones en fronteras (Egipto e Israel) por concentración de tropas.  Discurso fuerte.  Guerrillas palestinas.  Nasser expulsa fuerzas de la ONU en Gaza/Sinai y bloquea vías marítimas.  “Ataque preventivo” israelí 5 de junio 1967  Notable superioridad militar israelí frente a “Errores” árabes.

14  División/Tensión  OLP: Fundada en mayo de 1964: Ahmed Shuqairi— coalición de organizaciones guerrilleras  Siria buscando liderazgo, posición más militante  Tensión con Israel obliga a sus vecinos a establecer acuerdos de defensa con Egipto  Primer día de acciones Israel destruyó 400 aviones de combate árabes (300 egipcios = 90%)  Ejercicio “disuasivo” de Nasser: colocar toda su aviación en “display” para amedrentar al enemigo.  Campo libre para ataques terrestres: la guerra termina en 6 días con una dura derrota para los árabes

15  Península Sinaí (campos petroleros)  Cisjordania o West Bank (Agricultura)  Franja de Gaza (Costa)  Jerusalem Este (simbólico)  Alturas del Golán (agua y estratégico)  Canal de Suez (estratégico aunque cerrado del 67-75)  Res. CS/ONU 242 (retirada y refugiados)

16

17  Fuerzas armadas casi deshechas:  Egipto pierde 80% de fuerzas aéreas/terrestres y 12,000 hombres  Siria 2500 muertos  Ejército jordano casi aniquilado  Israel: 800 hombres  Entre 280,000 /325,000 refugiados palestinos  Guerra de 1948: 750,000 desplazados de 900,000 habitantes  Momento ideológico Este-Oeste

18  Otros impactos de la guerra de 1967  Humillación nacionalismo árabe y Nasserismo  OLP asume responsabilidad propia en lucha armada. Frustración con Estados árabes.  Arafat a partir 1967  Al-Fatah frente a organizaciones más radicales: nueva estrategia—liberación de Palestina primero  Carta Nacional de 1968 llama a la destrucción de Israel  No reconocimiento de Israel hasta 1988  Guerrillas contra Israel y regímenes árabes  Concentración de comandos en Jordania con alta autonomía se convirtió en reto a monarquía.  Amenaza a la continuidad de la monarquía jordana

19  “Septiembre Negro” 1970, acciones militares vs guerrillas y campos refugiados palestinos  Demuestra los límites de la solidaridad con determinada causa  Desplazamiento a Líbano.  Reconocimiento como única y legítima representante del pueblo palestino en 1974—por los árabes

20  Reconciliación entre Egipto y Arabia Saudita  Subsidio saudí en la Conferencia de Khartum, 1967  Desradicalización del mundo árabe:  Hafez al-Assad llega al poder en Siria  Nasser muere en 1970 y sube Anwar al-Sadat  Liberalización de la economía y proceso de “desnasserización”  Paz negociada y fin de la influencia soviética  Guerra de Octubre 1973 (Yom Kipur/Ramadán)  Ataque sorpresa para obligar a Israel a negociar  Siria se une para recuperar los Altos del Golán

21  ResCS 338 y 339: alto al fuego  Despliegue de fuerzas de paz de la ONU  1975: convenio preliminar en Ginebra  1979 Acuerdos de Camp David: Sadat reconoce al Estado de Israel  Acercamiento a EEUU  mayor ruptura en el mundo árabe  Mayor papel de Arabia Saudita


Descargar ppt "Marcela Alvarez Pérez.  Amenaza soviética para Turquía y muerte de Ataturk (1938)  Ayuda financiera-militar: Doctrina Truman e inclusión a la OTAN "

Presentaciones similares


Anuncios Google