Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PRIMERA GENERACIÓN: TUBOS AL VACÍO.
Usaban tubos al vacío. Eran lentas. Consumían mucha energía y generaban mucho calor. Usaban tarjetas perforadas. La fabricación era industrial y con un costo elevado. Apareció la ENIAC . Se utilizó para calcular la trayectoria de los misiles.
2
SEGUNDA GENERACIÓN: TRANSISTORES.
Usaban transistores. Utilizaban 200 transistores que ocupaban el lugar de un tubo. Se disminuyo el tamaño y se hicieron equipos más baratos . Se redujo el consumo de energía y la producción de calor. Se aumento la confianza. Se almacenaba cintas magnéticas. Se creó el UNIVAC para un censo.
3
TERCERA GENERACIÓN: CIRCUITOS INTEGRADOS.
Se usaban circuitos integrados. Menor consumo. Más velocidad. Más eficiencia y menor tamaño. Se desarrollan las mini-computadoras. Emerge las industrias del software.
4
CUARTA GENERACIÓN: MICROPROCESADOR.
APARECEN LOS MICROPROCESADORES. MEMORIAS MÁS GRANDES. LOS CHIPS PUEDEN HACER TAREA DIFERENTE. SE CREAN LAS COMPUTADORAS PERSONALES. LAS COMPUTADORAS SE ANIDAN EN REDES. APARECE EL TELE PROCESADOR(comunicación en grandes distancias). SE UTILIZABA DOS. SE UTILIZABAN LOS DISQUET DE 5,7.
5
QUINTA GENERACIÓN: ROBÓTICA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
6
TARJETA PERFORADA
7
CHIPS
8
CELULA MADRE
9
PRIMERAS COMPUTADORAS
10
COMPUTADORAS CON PANTALLA
11
NOTEBOK
12
SEGUNDA GENERACION
13
CUARTA GENERACION
14
TERCERA COMPUTADORA
15
COMPUTADORA ANTIGUA
16
TABLETS
17
IPAD
18
COMPUTADORAS ANTIGUAS
19
IPOD
20
IPOD
21
C4
22
IPAD
23
MOUSE
24
SISTEMA OPERATIVO XP
25
SISTEMA OPERATIVO 98
26
SISTEMA OPERATIVO 95
27
SISTEMA OPERATIVO MILENIUM
28
DISQUETE 5 1/4
29
DISQUETE 3 1/2
30
PENDRIVE
31
CD
32
DVD
33
TABLETS
34
ALL IN ONE
35
SISTEMA OPERATIVO SEVEN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.