Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LAS FINANZAS EN UNA ECONOMÌA INFLACIONARIA
INTRODUCCIÒN La inflación es un fenómeno económico que origina la pérdida del poder adquisitivo de los bienes y servicios en un período determinado. Impacta los bolsillos de la clase trabajadores y a las estructuras de inversión y financiación, es decir activos , pasivos y patrimonio dependiendo de la presencia de menos partidas monetarias en pasivos en general imputados en el balance general También la concepción de inflación, es el exceso de demanda de bienes y servicios, caso el alza de los combustibles, de los pasajes en épocas de fiestas patrias, navidad, día de la madre, etc.
2
LOS EFECTOS DE LA INFLACION
Se refleja en la distribución de los ingresos, especialmente en la remuneraciones nominales de los trabajadores, jubilados por ser salarios fijos al ser la inflación - índice- mayor a dichos ingresos. Ello se resumen así: “MIENTRAS LAS REMUNERACIONES SUBEN POR LAS ESCALERAS, LA INFLACIÒN LO HACE EN ASECENSOR” Se refleja sobre la distribución de la riqueza, mientras los agentes económicos-empresas en general- transen sus operaciones crediticias hacia sus clientes en moneda nacional sus resultados económicos serán impactados porque al cobrar las letras, facturas sería el dinero nominal y no en moneda dura…
3
Los efectos de la inflación
Se refleja afectando la producción y productividad de los bienes y servicios y la forma de salir de un proceso inflacionario y recesivo es produciendo mas y mejor. Ello sería factible aplicando un estrategia económica a dar MAYOR VALOR AGREGADO a nuestros conmodities y que al ser exportados se captaría ingresos en moneda dura-divisa-y que el gobierno implemente un plan antinflacionario coherente e integral (eliminado el déficit fiscal-presupuestal- con austeridad severa del gasto público.
4
ELABORACIÒN DEL INDICE DE PRECIOS MENSUAL DEL CONSUMIDOR Se elabora en base a la siguiente información ELABORACIÒN DEL INDICE DE PRECIOS MENSUAL AL CONSUMIDOR
6
F I N A N Z A S TIPOS DE INFLACION a- Inflaciòn de demanda
b-Inflaciòn de costos c-Inflaciòn estructural Para muchos economistas, los diversos tipos de inflaciòn tienen su ingrediente que es el factor sociològico que conceptualiza la inflaciòn como consecuencia monetaria del comportamiento de los distintos grupos sociales: empresarial, gobierno, laboral, al diferenciar la distribuciòn de la renta y la riqueza.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.