La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RAZAS DE PERROS Y ENFERMEDADES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RAZAS DE PERROS Y ENFERMEDADES"— Transcripción de la presentación:

1 RAZAS DE PERROS Y ENFERMEDADES

2 INTRODUCCION. Hace 30 millones de años, durante el período Oligoceno, apareció sobre la Tierra la primera criatura con apariencia de perro El Canis lupus familiaris, denominado comúnmente perro doméstico , can o canino, es uno de los animales más extendidos en la Tierra. Es un mamífero doméstico empleado generalmente como mascota. La longevidad media varía mucho en función de la raza, y oscila entre 8 a 15 años

3 razas Mexicanas: Xoloitzcuintle Chihuhueño Grupo I: Perros de pastoreo y boyeros Grupo II:  Perros de tipo Pinscher y Schnauzer, Molosoides, tipo montaña, y Boyeros Suizos

4 razas Grupo III:  Terriers excelentes exterminadores de plagas y roedores Grupo IV: Teckels. Este grupo comprende únicamente a la raza Dachshund , en todas sus variedades Grupo V: Perros tipo Spitz y tipo Primitivo (Rastreadores para caza mayor).

5 razas Grupo VI: Perros tipo Sabueso, Rastreadores (excepto lebreles) y razas semejantes (rastreadores para caza menor). Grupo VII:  Perros de Muestra (Perros de cacería excepto razas británicas). Grupo IX: Perros de Compañía utilizados como perros de alarma

6 razas Grupo X: Lebreles. Se refiere a las razas de perros de figuras estilizadas (patas largas, en general muy esbeltos, aunque musculosos)

7 anatomía

8 Sistema esquelético del perro

9 Fisiología canina http://www.gorinkai.com/webppa/salud.htm
Algunos datos fisiológicos. Temperatura rectal: 38º-39º Frecuencia respiratoria: por minuto Pulso: ppm. perros adultos. En cachorros hasta 200 o 220. Celo (en hembras): Normalmente 2 veces al año, y dura de 10 a 20 días. Periodo favorable para cubrición: del 9º al 13º día del celo. Duración de la gestación: de 58 a 63 días. Edad media de la pubertad: machos a los 7-10 meses; hembras a los 6-12 meses. Horas de sueño: aproximadamente 12 al día, no consecutivas. La vida media de un perro está entre los 12 y los 16 años La estatura definitiva la alcanzan hacia el primer año de vida, aunque siguen "creciendo" en musculatura hasta los dos o tres años

10 Pulgas Ctenocephalides felis y canis Garrapatas)
Parasitosis externos. Pulgas Ctenocephalides felis y canis Garrapatas) ciclo biológico : estadio adulto parasitando a los animales etapa de vida libre representada por huevos, larvas, pupas adultos no alimentados, que viven en el medio ambiente, siendo éste, una fuente de reinfestación cuando las condiciones de temperatura y humedad son las adecuadas (verano) larva huevos adulto

11 Parasitosis externos Se alimentas de la sangre del perro
Por picadura dolorosa y prurijinosa en periodos de 15 a 20 min. Produce comezón, lesiones cutáneas, anemia

12 Parasitosis externos. Garrapatas : extraordinaria longevidad
Parasitosis externos. Garrapatas : extraordinaria longevidad se alimentan de la sangre del animal parasitado existen unas 800 especies de garrapatas garrapatas atraviesan por 4 estadios de maduración durante su ciclo biológico: huevo, larva, ninfa y adulto garrapata hembra pone entre 3 y 4 mil huevos ninfa larva adulto

13 Parasitosis externos. Piojos. Trichodectes canis
pertenecen al orden Phthiraptera (insectos sin alas) Un piojo vive en tres estados: huevo o liendre, ninfa y adulto. Suele vivir entre 30 y 40 días

14 Causan prurito y en infestaciones cronicas anemias
piojo hembra embarazada puede poner aproximadamente 90 huevos durante su vida . Causan prurito y en infestaciones cronicas anemias

15 Parásitos internos caninos

16 Parásitos internos Gusanos redondos. Toxocara canis
Gusanos redondos. Toxocara canis nemátodo que se ubica en el intestino delgado de perros En cachorros producen diarreas y mal aspecto general Los machos miden hasta 12.7 cms y las hembras 18 cms apariencia de una flecha o lanceta Ciclo biológico huevo, larva, adulto huevo larva adulto

17 Parásitos internos Gusanos planos. (tenia) Dipylidium caninum
Adulto mide 20 pulgadas Se contagia por la ingesta de las pulgas que parasitan al perro. Los signos más frecuentes son; el animal arrastra el ano por el suelo debido a la picazón. Se diagnostica por la presencia de pulgas en el perro y la observación directa alrededor del ano o en las heces del animal

18 Parásitos internos Echinococcus Granulosus y Echinococus Multiocularis
Ciclo biológico. Huevos ,larvas quistes y adulto adulta que generalmente mide unos 7mm de largo raramente muestra signos de enfermedad a no ser que los gusanos sean muchos responsable del quiste hidatico

19 Gusanos con ganchos. Viven en el intestino del perro fijados por ganchos denominado gusano látigo adultos viven en colon y ciego gusanos chupadores de sangre dolor abdominal, cólicos y evacuaciones con diarreas pastosas con moco y sangre fresca de color ocre-amarillenta, los vómitos pueden o no estar presentes.

20 Strongyloides stercoralis
fase de vida parasitaria y una etapa de vida libre. hembra mide 2,7 mm de largo por µm de diámetro. No hay machos parásitos Eliminan aproximadamente 50 huevos por día ciclo evolutivo de S. stercoralis es complejo

21 coccidias Isospora canis e Isospora ohioensis
se multiplican en el tracto intestinal de perros incubación de la enfermedad es de 13 días diarrea sangre y mucosidad en ella vomitar, perder el apetito, deshidratarse y en algunas ocasiones morir Ciclo biológico ooquiste esporulado merozoítos microgametocitos (células masculinas) y macrogametocitos (células femeninas) ooquiste no esporulado

22 Giardias Son protozoos
caracterizada por DIARREA, ESTEATORREA, COLICOS Y PERDIDA DE PESO Incubación 5 a 14 días. 


Descargar ppt "RAZAS DE PERROS Y ENFERMEDADES"

Presentaciones similares


Anuncios Google