Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Dr. Alejandro Dabat Latrubesse
Capitalismo informático global
2
Introducción Cambios en la estructura de la economía y la sociedad mundial por revolución informática y globalización Economía del conocimiento Nuevo Capitalismo (distintas definiciones) Posindustrial Flexible Cognitivo De conocimiento Informático Relación entre Economía del Conocimiento y Nuevo Capitalismo Estructurales Tensionales
3
El capitalismo Informático Global
Naturaleza del capitalismo Modo de producción Como se produce Sistema de máqueinas Ciencia y tecnología Régimen socioinstitucional Propiedad Relación con el trabajo Sistema mundial. Revoluciones tecnológicas y etapas de desarrollo Capitalismos anteriores Nuevo capitalismo surgido de la revolución Informática y la Globalización Capitalismo Informático-Global Medios de producción electrónicos (computadora, microprocesador) Trabajo de conocimiento. Globalización
4
Consecuencias mundiales del capitalismo informático
Globalización Empresas trasnacional flexible tipo red Cadenas productivas mundiales Competencia global Relocalizaciòn de la producción Nuevo patrón productivo basado en el sector Eléctrico –informático (SE-I) Nuevo ciclo industrial Nuevo tipo de dinamismo basado en la innovación permanente y búsqueda de rentas tecnológicas y de localización mundial.
5
Economía del conocimiento
Definición del conocimiento (capacidad cognitiva) Conocimiento y trabajo (conocimiento como atributo del trabajo vivo) Revolución del trabajo por el capitalismo informático y la computadora Desarrollo de las capacidades cognitivas Complejización del trabajo Centralidad del Sector Cientìfico Educativo (SC-E) Exclusiòn del trabajo y el nuevo conocimiento (brecha digital) Constitución de la economía del conocimiento (SE-I/SC-E)
6
Consecuencias de la Economía del Conocimiento
A. Sobre el trabajo Relación Investigación científica-producciòn Actualización del conocimiento requerido Centralidad de la formación de recursos humanos Readiestramiento laboral permanente B. Sobre la sociedad global Ampliación de los espacios públicos de conocimiento Comunidades cientificas y epistémicas Almacenamiento y libre circulación de la información Gestión pública del conocimiento Universidades Gobiernos Colectivos sociales C. Tensión con el Capitalismo Informático Amplitud de los espacios públicos de conocimiento Gestión publica vs. gestión privada de la información Limites de la propiedad intectual
7
Economía del conocimiento y alternativas de desarrollo
Vía capitalista-privatista Vía tecnocratática Vía democrático-social
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.