Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPilar Ferreyra Vázquez Modificado hace 9 años
1
Química Orgánica Una introducción Colegio Santa Cruz ,Victoria-2015
2
Reconocer las cualidades generales de compuestos orgánicos.
Objetivo Reconocer las cualidades generales de compuestos orgánicos.
3
Observa las imágenes ¿Podrías deducir cuál es el elemento estructural clave de los compuestos orgánicos? ¿Recuerdas qué son los electrones de valencia?, ¿Tendrán alguna relación estos electrones con las dos formas en que se presentan las estructuras? Explica ¿Qué es un enlace químico? ¿Qué tipo de enlace químico es el que se presenta en las estructuras?
4
¿Cuál es orgánico?
5
No existe la concatenación (formación de cadenas)
Por lo general no arden Resisten temperaturas elevadas Son sólidos solubles en agua Se ionizan y conducen la electricidad Puntos de fusión altos Reacciones rápidas
6
Se forman principalmente por C, H, O, N, P, S y Halógenos
Existe la concatenación, que es la capacidad de formar cadenas de carbonos Son combustibles Son gases, líquidos o sólidos de bajos puntos de fusión Generalmente son solubles en disolventes á(alcohol, benceno, éter y cloroformo) Reaccionan lentamente
8
Moléculas orgánicas en nuestra vida
Comida La ropa que vestimos Utensilios de cocina Jabones Perfumes Medicamentos Cosméticos
9
Moléculas orgánicas en medicamentos
La salicilina (ácido salicílico) se encuentra en la corteza del sauce blanco y fue obtenida por Kolbe en año 1959.
10
Ácido acetilsalicílico
Ácido acetilsalicílico. Fue obtenido el 10 de octubre de 1897 por Félix Hoffman, químico de la compañía farmacéutica Bayer, mediante la acetilación de la salicilina
11
Es un potente veneno que se usa como insecticida en agricultura.
En bajas concentraciones actúa como estimulante, siendo uno de los compuestos químicos presentes en el humo del tabaco y el principal causante de la adicción. NICOTINA Un alcaloide derivado de la ornitina
13
Química orgánica en la actualidad
La Química de los “Compuestos del Carbono” También tienen hidrógeno. Se exceptúan CO, CO2, carbonatos, bicarbonatos, cianuros Pueden tener otros elementos: O, N, S, P, halógenos
14
ACTIVIDAD 1 1. Dados los siguientes compuestos, identifica cuáles de ellos son compuestos orgánicos: a)CH3-COOH b) CaCO3 c) KCN d) CH3-CN e) NH4Cl f) CH3-NH-CH2-CH3 g) Cl-CH2-CH3
15
¿A qué se deberá tal diferencia?
Número de compuestos: Inorgánicos: unos Orgánicos: unos (plásticos, insecticidas, jabones, medicamentos, gasolinas, fibras textiles...)
16
ÁTOMO DE CARBONO Puedo formar enlaces C-C fuertes y cortos.
No tengo problema en unirme a otros elementos ( H,O,N,S,etc). Formo fácilmente enlaces dobles C=C, y también puedo formar enlace triple .
17
Propiedades del Carbono Estructura de los compuestos orgánicos
Electronegatividad intermedia. Enlace covalente con metales como con no metales. Posibilidad de unirse a sí mismo formando cadenas. Tamaño pequeño lo que le posibilita formar enlaces dobles y triples. Tetravalencia: s2p s px py pz kJ/mol hibridación
18
Recordemos la tetra-valencia y la configuración electrónica
¿Qué es la hibridación? Recordemos la tetra-valencia y la configuración electrónica
20
Hibridación del carbono
Carbono activado Puede formar 4 enlaces covalentes pero no idénticos La energía del orbital s es menor que la del p 4 orbitales iguales semi-llenos 4 enlaces covalentes iguales
21
Esto explica sus enlaces
22
De esta manera:
23
Resumen hibridación (tarea)
Estado basal y estado hibridado N° de orbitales Híbridos Ejemplo sp3 4 sp2 3 sp 2
24
Primera imagen de una molécula orgánica durante una reacción (mayo 2013)
1 Angstrom = 0, metros
25
¿Qué hidrocarburos conoces?
27
Clasificación y nomenclatura
Hidrocarburos Clasificación y nomenclatura
28
Clasificación
30
Nomenclatura (prefijos)
31
Alifáticos
32
Alcanos
33
Alquenos
34
Alquinos
35
Aromáticos
36
¿Cómo las representamos en papel?
37
Ramificados o sustituyentes
38
Actividad
39
Benceno …un aromático
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.