La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Instalaciones eléctricas domésticas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Instalaciones eléctricas domésticas."— Transcripción de la presentación:

1 Instalaciones eléctricas domésticas.
Nerea Menéndez Alonso

2 ¿Qué es una instalación eléctrica?
Una instalación eléctrica es un conjunto de circuitos eléctricos destinados al suministro de electricidad.

3 ¿Qué es la tensión? La tensión o voltaje es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz sobre las cargas eléctricas en un circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica.

4 Diferentes grados de electrificación.
Éstos son establecidos, en función de la superficie de la vivienda, en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión que, prescribe las condiciones de montaje, explotación y mantenimiento de instalaciones de baja tensión.

5 Potencia eléctrica contratada.
Medidas para elegir una correcta potencia eléctrica: Lista de dispositivos eléctricos. Potencia media. Suma de potencias. Reducción del 30 al 60% a la suma de potencias.

6 Elementos de la instalación eléctrica

7 El contador. Es un instrumento de medida que mide los kWh en los que se consume la energía eléctrica. Debe estar instalado fuera de la vivienda y únicamente puede ser manipulado por el personal autorizado de la compañía eléctrica.

8 Conductores. Los conductores son los transportadores de la corriente eléctrica hasta los puntos de utilización. Se clasifican en: - hilo conductor - cordón conductor cable conductor

9 Canalizadores Conjunto constituido por uno o más conductores eléctricos y los elementos que aseguran su fijación y su protección mecánica.

10 Mecanismos de mando y maniobra.
Controlan el paso de la corriente eléctrica a elementos de iluminación y aparatos conectados a la instalación.

11 Permiten conectar diferentes aparatos a la instalación.
Elementos de conexión. Permiten conectar diferentes aparatos a la instalación.

12 El cuadro de mando y protección.
En el cuadro de mando y protección se conectan todos los elementos de la instalación y está formado por: El interruptor de control de potencia (ICP) Pequeños interruptores automáticos (PIA) El interruptor diferencial (ID)

13

14 El ICP El interruptor de control de potencia o limitador de potencia protege la instalación contra sobrecargas y cortocircuitos. Para ello, utiliza el disparador magnético y el disparador térmico; llamándose así interruptor magnetotérmico.

15 Los PIA Los pequeños interruptores automáticos permiten conectar y desconectar de forma independiente los distintos circuitos de la instalación.

16 El ID El interruptor diferencial ayuda a la protección de las personas de las descargas eléctricas.

17

18

19

20

21 Características de la instalación y seguridad.

22 Para que la instalación de una vivienda sea totalmente segura:
se deben cumplir las normas del REBT. todos los elementos metálicos deben tener una conexión equipotencial. se deben respetar los volúmenes de prohibición y de protección en los baños.

23 Representación gráfica.
Existen dos tipos de representaciones: Representación unifilar. Representación multifilar.

24

25 La factura eléctrica. La factura eléctrica acredita el pago de la electricidad consumida durante un periodo de tiempo. En ella deben figurar: Potencia Alquiler de equipos Consumo realizado Tasas Además, también deben figurar las lecturas del contador y el precio del kWh.


Descargar ppt "Instalaciones eléctricas domésticas."

Presentaciones similares


Anuncios Google