La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MC Luz María Moreno Aguilar Noviembre 2009

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MC Luz María Moreno Aguilar Noviembre 2009"— Transcripción de la presentación:

1 MC Luz María Moreno Aguilar Noviembre 2009
Posgrado en Sistemas Computacionales Ciclo de vida de la ingeniería en usabilidad MC Luz María Moreno Aguilar Noviembre 2009

2 Plan Ingeniería de usabilidad
Ciclo de vida de la ingeniería en usabilidad

3 Ingeniería de usabilidad
El término fue acuñado profesionales de la usabilidad de Digital Equipment Corporation Se utilizó para referirse a conceptos y técnicas para la planificar, lograr, y verificar los objetivos del sistema de usabilidad La idea clave es que las metas de usabilidad, las cuales deben ser medibles, deben ser definidas al principios de desarrollo de software y después evaluadas varias veces durante el desarrollo para asegurar su logro

4 Ingeniería de usabilidad (continuación…)
Es un conjunto de actividades que tienen lugar ideal durante todo el ciclo de vida del producto Es una disciplina que provee métodos estructurados para lograr la usabilidad en el diseño de interfaces durante el desarrollo de productos. Tiene sus raíces en otras disciplinas tales como psicología cognitiva, psicología experimental, etnografía e ingeniería de software.

5 Ingeniería de usabilidad (continuación…)
Para crear productos interactivos y usables, se necesitan al menos dos cosas: Conocimiento y aplicación de guías y principios de diseño de interfaces de usuario Conocimiento y aplicación de métodos estructurados para lograr la usabilidad

6 Problemas en el desarrollo de software
otros problemas ... 12% cualificación de los miembros del proyecto 11% continuidad de los miembros del proyecto 8% calidad del software 5% influencias externas problemas estratégicos ... 23% presión de tiempo 11% costos excedidos problemas de organización ... 23% análisis de requerimientos 17% la complejidad del proyecto 15% cambios en los requerimientos 8% gestión de proyectos 4% comunicación entre los miembros del proyecto problemas técnicos ... 20% entornos de ingeniería de software 9% limitaciones de hardware

7 ¿Por qué aplicar ingeniería de usabilidad?
La principal razón por la cual aplicar la Ingeniería de Usabilidad, es la obtención de un sistema que hace al usuario más productivo, aumentando su eficiencia y satisfacción al utilizarlo.

8 ¿Por qué aplicar ingeniería de usabilidad?
Para que el sistema sea percibido como una herramienta que ayuda al usuario a realizar sus tareas Que las tareas del usuario sean respaldadas convenientemente por el sistema.

9 Usabilidad: ciclo de vida del software
Integra la IHC con la Ingeniería de Software Se propone un modelo de desarrollo de procesos para sistemas interactivos Es importante considerar la usabilidad en el proceso de desarrollo desde el principio Debe realizarse un Diseño Centrado en el usuario

10 Relación con la ingeniería de software
Modelo de desarrollo de la ingeniería de software ANALISIS

11 Modelo de Proceso de la Ingeniería de la Usabilidad

12 Modelo de Proceso de la Ingeniería de la Usabilidad (continuación…)
En cada etapa del proceso de desarrollo se incluyen actividades propias para la construcción de la usabilidad Se busca proporcionar una manera de proceder organizadamente para construir la usabilidad en el diseño de interfaces de usuario durante el desarrollo de un producto El proceso de desarrollo de software engloba la definición de requisitos, de objetivos, prototipaje y la prueba. Se realiza en ciclos iterativos hasta conseguir alcanzar el producto final.

13 Ciclo de vida de la IU* Ciclo de vida propuesto por el autor*
Pre-diseño Diseño Post-diseño *Jakob Nielsen

14 Estados del modelo (Nielsen)
Conozca al usuario Características individuales del usuario El usuario actual y las tareas que desee Análisis funcional La evolución del usuario y el trabajo Análisis de la competencia Configuración de objetivos de usabilidad Análisis del impacto financiero Diseño paralelo Diseño participativo Diseño coordinado de la interfaz Aplicación de directrices y análisis heurístico De prototipos Las pruebas empíricas Iterativo de diseño Razón de captura de diseño Recoger información de uso en el campo

15 Ciclo de vida (Mayhew)


Descargar ppt "MC Luz María Moreno Aguilar Noviembre 2009"

Presentaciones similares


Anuncios Google