La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTADO DE MEXICO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTADO DE MEXICO."— Transcripción de la presentación:

1 ESTADO DE MEXICO

2 DATOS IMPORTANTES (oficialmente Estado Libre y Soberano de México
CAPITAL: Toluca de Lerdo Población: (2010) hab. Superficie:  km² Altitud: Máxima (Popocatépetl) msnm Gentilicio: Mexiquense Municipios: (2010) 125

3 En el estado de México hay 8 regiones:
1 Los Llanos. 2 Valles Centrales.  3 Cumbres Occidentales. 4 Laderas del Sur. 5 Tierra Caliente. 6 Sierras de Monte Alto y Las Cruces. 7 Cuenca de México. 8 Sierra Nevada. 

4 RELIEVE Su relieve es montañoso
Se distinguen (3) cadenas volcánicas paralelas; al oeste. Las cumbres Occidentales donde se destaca el Nevado de Toluca.

5 La Sierra de Monte alto y Las cruces
Al este la Sierra Nevada que presenta estructuras escalonadas por rocas donde sobresalen las dos mayores elevaciones del estado: Popocatepetl Iztaccihuatl

6 ALTITUDES Mínimas, Presa Vicente Guerrero en la Depresión de Balsas.
Máxima en el Popocatépetl

7 CLIMA Predomina el templado subhúmedo con lluvias en verano temperatura media entre 10° y 16° en las cimas nevadas del Popocatépetl y del Iztaccihuatl clima polar de alta montaña y hacia Tierra Caliente cálido subhúmedo por la baja altitud. Vientos dominantes, en invierno, primavera y otoño.

8 HIDROGRAFIA Rio Lerma que nace en los alrededores de Almoloya del Rio y cuyo destino final es el Océano Pacifico La del Rio Tula- Moctezuma- descienden de la Sierra del Monte alto se le une además el canal artificial que da salida a las aguas negras de la Cuenca de México

9 Los ríos del sur del estado, como el Chamal, son tributarios de la Cuenca del Balsas, nace en las laderas del Iztaccihuatl en el estado de Puebla , para desembocar en el Océano Pacifico.

10 FLORA En las sierras, pino, encino, enebro, oyamel y sacatonal.

11 En los Valles: Vara dulce, damiana, acotillo

12 Depresión del Balsas: uña de gato , huizache, casahuate, sotolcopal.

13 FAUNA En las sierras: liebre, gato montés, conejo de los volcanes, venado cola blanca.

14 Los valles y Depresión del Balsas: rata almizclera, coyote, comadreja, tejón, tlacoyote y zorrillo.

15 ZONAS DE RESERVA Desierto del Carmen, Bosencheve Lagunas de Zempoala,
Rayon El Cantador Sierra del Carmen Los Remedios Netzahualcóyotl, Zoquiapan, Iztaccihuatl-Popocatepetl, El Sacromonte, Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, Molino de las Flores, Nevado de Toluca

16 PRODUCCION AGRICOLA Maíz, alfalfa, flores, tuna, tejocote, durazno.

17 PRODUCTOS GANADEROS Bovino, porcino, caprino, ovino y leche.

18 PRODUCCION PESQUERA Trucha y charal

19 PRODUCCION MINERA Caliza, sal, caolín, yeso y plata.

20 INDUSTRIA Química de papel Fabricación de alimentos
Equipos de trasporte y sus partes Industrias Textiles Aparatos accesorios y artículos eléctricos, electrónicos y sus partes Fabricación de hule y plástico Lechería

21 COMERCIO Alimentos Ropa Productos para el hogar
Herramientas y refacciones Centros comerciales: Toluca Atlacomulco y Texcoco.

22 EDUCACION La secretaria de educación publica, según los datos de la INEGI (2010) 92.4% de la población mexicana de 15 años o mas sabe leer y escribir, es decir que 7.6% de este sector es analfabeta.

23 SITIOS AQUEOLOGICOS Chalco Tlatilco Teotihuacán Teotenango Malinalgo.

24 Influencias Culturales
Olmeca Tolteca Mexica

25 ECONOMIA COLONIAL Minería: en Tierra caliente del Sur y Cumbres Occidentales. Ganadería: Valles centrales. Cultivo de maíz: Chalco, Valle de Toluca. Trigo: Cuenca de México. Caña de azúcar: Ladera del Sur Pesca: Lagunas de Zempoala y Río Lerma

26 GRUPOS INDIGENAS Otomí Mazahua Nahua Tlahuica Matlazinca

27 ARTESANIAS Textiles de lana y algodón Carpintería,tallado en madera.
Altarería Metalistería Cestería

28 MUSICA POPULAR Bandas de aliento (flauta, clarinete) Sonajeros
Concheros Música indígena Corridos

29 COMIDA TRADICIONAL Barbacoa Chorizo en salsa verde Pipian Requeson
Mixiote Acociles

30 Dulce de pepita y cacahuate
Limoncitos rellenos de coco Dulce de leche Tlacoyos Dulce de pepita y cacahuate Garapiñas Toluqueñas Fruta cristalizada ETC…


Descargar ppt "ESTADO DE MEXICO."

Presentaciones similares


Anuncios Google