Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSoledad Concepción Quiroga Gallego Modificado hace 9 años
1
Centro de Capacitación Judicial Electoral Nuevo escrutinio y recuento de votos
2
Centro de Capacitación Judicial Electoral Las partes aportan pruebas con la finalidad de que el juzgador, al momento de resolver, verifique las afirmaciones producidas en sus escritos para sustentar sus respectivas posiciones en el litigio. Finalidad de la prueba SUP-JRC-099/2004 Jurisprudencia 11/2003 del TEPJF
3
Centro de Capacitación Judicial Electoral Artículo 16 Los medios de prueba serán valorados por el órgano competente para resolver, atendiendo a las reglas de la lógica, de la sana crítica y de la experiencia, tomando en cuenta las disposiciones especiales señaladas en este capítulo. 2. Las documentales públicas tendrán valor probatorio pleno, salvo prueba en contrario respecto de su autenticidad o de la veracidad de los hechos a que se refieran.
4
Centro de Capacitación Judicial Electoral PRUEBAS. SU VALORACIÓN CONFORME A LAS REGLAS DE LA LÓGICA Y DE LA EXPERIENCIA, NO ES VIOLATORIA DEL ARTÍCULO 14 CONSTITUCIONAL (ARTÍCULO 402 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL). [...] no se viola esta garantía porque el juzgador valore las pruebas que le sean aportadas atendiendo a las reglas de la lógica y de la experiencia, pues el propio precepto procesal le obliga a exponer los fundamentos de la valoración jurídica realizada y de su decisión.
5
Centro de Capacitación Judicial Electoral SANA CRÍTICA. SU CONCEPTO. Debe entenderse como el adecuado entendimiento que implica la unión de la lógica y la experiencia, tendientes a asegurar el más certero y eficaz razonamiento a través de procesos sensibles e intelectuales que lleven a la correcta apreciación de los hechos.
6
Centro de Capacitación Judicial Electoral Reglas de Lógica Tipos de razonamientos: Deductivo Inductivo Abductivo
7
Centro de Capacitación Judicial Electoral REGLAS DE LA LÓGICA Y LA EXPERIENCIA. LA FALTA DE DEFINICIÓN LEGAL PARA EFECTO DE LA VALORACIÓN DE PRUEBAS EN LA DECISIÓN JUDICIAL, NO INFRINGE LA GARANTÍA DE SEGURIDAD JURÍDICA CONTENIDA EN LOS ARTÍCULOS 14 Y 16 CONSTITUCIONALES
8
Centro de Capacitación Judicial Electoral Sistemas de valoración de pruebas Libre Mixto El legislador establece el valor que se debe dar a cada uno de los medios de prueba. Faculta al juzgador para determinar de forma racional el valor de las pruebas.. Admite la valoración tasada de algunos medios y la libre en relación a otros. Legal o tasado Ovalle 1996, 319
9
Centro de Capacitación Judicial Electoral Y la experiencia? experiencia. (Del lat. experientĭa). 1. f. Hecho de haber sentido, conocido o presenciado alguien algo. 2. f. Práctica prolongada que proporciona conocimiento o habilidad para hacer algo. 3. f. Conocimiento de la vida adquirido por las circunstancias o situaciones vividas. 4. f. Circunstancia o acontecimiento vivido por una persona. 5. f. experimento.experimento. Fuente: Diccionaria RAE
10
Centro de Capacitación Judicial Electoral Fuente de información Actas de instalación y de escrutinio y cómputo Medio de prueba Conclusión Inferencia
11
Centro de Capacitación Judicial Electoral Concepto: Es una prueba indirecta, que consiste en los razonamientos y valoraciones de carácter deductivo o inductivo, por los cuales la autoridad llega al conocimiento de hechos primeramente desconocidos a partir de la existencia de un hecho conocido. SUP-RAP-018/2003 Prueba presuncional Legal Son las que establece expresamente la ley o aquéllas que nacen inmediata y directamente de ésta. Humana Son las que se deducen por el juez de hechos comprobados. Devis 2002, 593 Tesis XXXVII/2004 del TEPJFJurisprudencia 17/2001 del TEPJF
12
Centro de Capacitación Judicial Electoral Total de Electores que votaron incluidos los representantes de los partidos políticos. Total de boletas sobrantes que fueron inutilizadas Total de boletas de la elección extraídos de la urna Partidos políticos Candidatos no registrados Votos nulos Acta de escrutinio y cómputo
13
Centro de Capacitación Judicial Electoral a) Las boletas entregadas en la casilla. b) La boletas sobrantes. c) El número de ciudadanos que votaron conforme a la lista nominal de electores de la sección utilizada en la casilla el día de la jornada electoral. d) Las boletas depositadas en la urna. e) El número de votos emitidos a favor de cada partido político o candidato, así como los nulos, de cuya suma se obtiene la votación total emitida. SUP-JIN-212/2006 INC. I Escrutinio y cómputo
14
Centro de Capacitación Judicial Electoral Rubros en blanco ¿Todos los rubros? ¿Posibilidad de subsanar? Acta individual de casilla Rubros fundamentales
15
Centro de Capacitación Judicial Electoral Casilla Votación total emitida Número de electores que votaron lista nominal Boletas extraídas de la urna Boletas recibidas Boletas sobrantes
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.