Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CODUCTA DIGITAL
2
¿CODUCTA DIGITAL? Código de Conducta para el uso de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC) Con el fin de promover un uso sano, seguro y constructivo de las nuevas Tecnologías de la Información y las comunicaciones – TIC, por parte de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y conscientes de que uniendo esfuerzos se logra un mayor impacto en los colombianos que interactúan con las nuevas tecnologías, Red Paz convocó a una Mesa de Trabajo sobre este tema a: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Ministerio de Educación Nacional, Oficina de Delitos Informáticos de la Policía Nacional, Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá ETB, Fundación Telefónica, Microsoft Colombia, Fundación Alberto Mera ni, Foro de Generaciones Interactivas, y a algunos padres y madres.
3
CONDUCTA La ciudadanía digital comienza a plantear el manejo de algunas reglas escritas o normas sobre el comportamiento y el buen uso de estas tecnologías. Se han detectado nueve áreas de comportamiento para que se entienda la complejidad que tiene el mal uso, uso y abuso de la tecnología. Netiqueta (etiqueta): estándares de conducta o manera de proceder con los medios electrónicos. Por ejemplo un mal uso: alumnos que utilizan la mensajería instantánea para mandar y recibir mensajes que no tienen relación con el trabajo que se plantea. Comunicación: intercambio electrónico de información. Un mal uso: usarla mensajería instantánea donde el uso de mala gramática, abreviaciones y modismos o lenguaje popular, puede llevar a malos hábitos en la escritura formal. Educación: es el proceso de enseñar y aprender sobre tecnología y su utilización. Un mal uso: utilizar celulares o telefonía de mano para dar respuesta a exámenes o pruebas. Acceso: participación electrónica plena en la sociedad. Un mal uso: las escuelas ignoran o subestiman las necesidades tecnológicas de grupos marginados. Comercio electrónico: compraventa electrónica de bienes y servicios. Un mal uso: realizar compras en línea sin saber cómo proteger adecuadamente su identidad (robo de identidad). Responsabilidad: responsabilidad por hechos y acciones en los medios electrónicos. Un mal uso: copiar material de Internet y no dar el crédito a los autores de este. Derechos: es la libertad que tienen todas las personas en el mundo digital. Un mal uso: las institución de enseñanza no protegen los derechos de los usuarios que trabajan con la tecnología de la escuela.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.