Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Luis Ruiz Sosa Modificado hace 9 años
1
Empezaron los problemas se enganchá a la pena se aferró a la soledad ya no mira las estrellas mira sus ojeras cansadas de pelear. Olvidándose de todo busca algun modo de encontrar su libertad el cerrojo que le aprieta le pone cadenas y nunca descansa en paz y tu dignidad se ha quedado esperando a que vuelvas. Que nadie calle tu verdad que nadie te ahogue el corazón que nadie te haga más llorar hundiéndote en silencio que nadie te obligue a morir cortando tus alas al volar que vuelvan tus ganas de vivir. En el túnel del espanto todo se hace largo cuando se iluminará amarrado a su destino va sin ser testigo de tu lento caminar. Tienen hambre sus latidos pero son sumisos y suenan a su compás la alegría traicionera le cierra la puerta o se sienta en su sofá y tu dignidad se ha quedado esperando a que vuelva. Que nadie calle tu verdad que nadie te ahogue el corazón que nadie te haga más llorar mintiéndote en silencio que nadie te obligue a morir cortando tus alas al volar que vuelvan tus ganas de vivir. Que nadie calle tu verdad que nadie te ahogue el corazón que nadie te haga más llorar hundiéndote en silencio que nadie te obligue a morir cortando tus alas al volar que vuelvan tus ganas de vivir...
2
CUESTIONARIO ¿Qué opinas sobre el maltrato en las parejas o maltrato conyugal? ¿En qué crees que consiste, qué hace la persona que maltrata? ¿Por qué casi siempre es el hombre el que maltrata? ¿Por qué crees que una persona puede maltratar continuamente a su pareja? ¿Por qué la persona maltratada, se calla y aguanta sin decir nada? ¿Pueden hacer algo los familiares para impedir esa situación? ¿Crees que la sociedad (la policía, los medios de comunicación, la judicatura, la escuela, las familias,..) pueden hacer algo para que el maltrato disminuya?
3
TIPOS DE MALTRATO FÍSICO
Empujones, bofetadas, golpes, hasta el asesinato. PSICOLÓGICO - Insultos, desprecios, humillaciones, burlas, ignorar o ningunear. SEXUAL - Cualquier contacto sexual no deseado. Desde levantar las faldas, hasta la violación.
4
MITOS SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Un hombre no maltrata porque sí, ella habrá hecho algo para provocarle. Si una mujer es maltratada, la culpa es suya por vivir siempre con ese hombre. Si se tienen hijos, hay que aguantar el maltrato por su bien. Los hombres que maltratan lo hacen porque tienen problemas con el alcohol u otras drogas.
5
MITOS SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Los hombres que agreden a sus parejas están locos. Son violentos por naturaleza. Fueron maltratados en su infancia. La violencia doméstica es una pérdida momentánea de control.
6
MITOS SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
No es para tanto, son casos aislados pero se les da mucha publicidad. Lo que ocurre en la pareja es privado, nadie tiene derecho a meterse. Sólo ocurre en familias de pocos recursos económicos. Es más aceptable si se da entre personas cercanas que si se da entre extraños.
7
MITOS SOBRE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA CONCLUSIONES
Nadie tiene derecho a pegar, insultar o amenazar a otra persona basándose en que ha sido provocado. A veces las mujeres no denuncian porque tienen miedo, vergüenza o creen que se arreglará su situación. El maltrato es un riesgo y un mal ejemplo para los hijos. Los que maltratan ni están locos, ni tienen necesariamente problemas con las drogas, son muy conscientes de lo que hacen y además lo repiten una y otra vez. No son violentos por naturaleza, porque con otras personas son amables y educados. Los expertos en violencia de género afirman que sólo se denuncian el 10% de los casos. Es necesario intervenir para proteger la vida de la persona maltratada. Es un hecho que ocurre en cualquier clase social, pobres o ricos. Es más doloroso y humillante cuando la persona que maltrata es de la familia.
8
RELACIÓN DE PAREJA ¿Qué es una relación de pareja?
¿Qué buscamos en ella? ¿A qué tenemos derecho cuando tenemos una pareja? Una relación de pareja debe estar basada en……
9
CASOS (FICHA 9A) Oscar y Ana se conocieron hace 6 fines de semana y desde entonces salen juntos. Este sábado habían quedado para ir al cine. Cuando Ana ya está preparada para salir, Oscar la llama por teléfono diciéndole que está con sus amigos y que, como hace mucho tiempo que no los ve, le gustaría salir esta tarde con ellos, porque van a ver un partido de fútbol juntos. Ana le dice: “Muy bien, vete con ellos, pero a mí no me vuelvas a llamar”. Cuestiones:¿Qué siente él? ¿Qué siente ella? ¿Por qué actúa él así? ¿y ella? ¿Tienen derecho a actuar así cada una de estas dos personas? ¿Qué alternativas tienen para solucionar el problema?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.