La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas"— Transcripción de la presentación:

1 Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
Departamento de Informática Universidad de Aconcagua Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas Profesor: Paula Quitral

2 SISTEMA DE GESTION INTEGRADOS
Los Sistemas de Gestión Integrados, fundamentados en normas Internacionales universalmente reconocidas y aceptadas, proporcionan una verdadera opción para instrumentar un excelente control de todas esas actividades e inclusive la posibilidad de ejecutar las correcciones necesarias, para encauzar cualquier desviación que pudiera ocurrir. La transformación de una Cultura Reactiva en una eminentemente Preventiva es totalmente posible y los Sistemas de Gestión Integrada son el factor clave del éxito.

3 ESTRUCTURA SISTEMA DE GESTION
El documento ISO 9000:2000 define sistema de gestión como "sistema para establecer la política y los objetivos y para el logro de dichos objetivos" los sistemas de gestión, sea en forma individual o integrada, deben estructurarse y adaptarse al tipo y las características de cada organización, tomando en consideración particularmente los elementos que sean apropiados para su estructuración

4 ESTRUCTURA SISTEMA DE GESTION
Los sistemas de gestión se aplican en el marco de todas las actividades que se ejecutan en la organización y son validos solo si cada uno de ellos interactúa con los de más armónicamente. La estructura de los sistemas de gestión debe ser tal que sea factible realizar una coordinación y un control ordenado y permanente sobre la totalidad de las actividades que se realizan.

5 Sistema de Gestión, principios comunes
Cultura Empresarial Organización enfocada a las partes interesadas lnvolucramiento de la gente Liderazgo. Enfoque basado en eventos Aplicación de la concepción de sistemas a la gestión Mejora continua Enfoque basado en los hechos para la toma de decisiones Relaciones mutuamente beneficiosas con los asociados

6 OPERATIVIDAD DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
sean bien comprendidos por la totalidad de los protagonista operen en forma eficaz los resultados satisfacen las expectativas de las partes interesadas se enfatiza las acciones preventivas ante cualquier clase de problemas.

7 SISTEMA establecer una política fijar objetivos definir responsabilidades y autoridades efectuar la documentación de los procesos, actividades o tareas a realizar y mantener dicha documentación controlada planificar las actividades y tareas a llevar a cabo para lograr los objetivos establecer procesos clave efectuar mediciones y seguimiento o monitoreo de procesos, actividades y tareas llevar registros como evidencia de las actividades ejecutadas y controlar la gestión de los mismos

8 SISTEMA tomar precauciones para controlar aquellos resultados o procesos que no satisfacen las especificaciones tener prevista la toma de acciones correctivas y preventivas cuando alguna situación no funciona de acuerdo a lo planificado efectuar la evaluación del desempeño del sistema a través de auditorías revisar el sistema en forma periódica por parte de la dirección

9 SISTEMA DE GESTION ……INTEGRAL
gestión transversal en materias sensibles para la empresa, sus trabajadores y la sociedad ver las interrelaciones para construir un sistema único de dirección en la empresa donde se vayan incorporando coherentemente las nuevas soluciones organizativas Existen en cualquier caso importantes similitudes entre los conceptos de gestión de la calidad, gestión medioambiental y gestión de la prevención de riesgos laborales

10 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
sistema de gestión empresarial enfocado a la satisfacción de los distintos grupos de interés dentro y fuera de una organización, abarcando tanto a los clientes, a los trabajadores y la sociedad en general. Satisfacer las necesidades de los clientes. Satisfacer las necesidades de los trabajadores. Satisfacer las necesidades de La sociedad.

11 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
regula la gestión de las organizaciones calidad de los productos o servicios suministrados. economía de los procesos y rentabilidad de las operaciones. satisfacción de los clientes y de las demás partes interesadas. mejora continua de las anteriores particularidades.

12 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
regula la gestión de las organizaciones Programar previamente las actividades a realizar. Controlar el cumplimiento de la programación. Mejora continua

13 GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
amenazas contaminación medioambiental se encuadra en el campo de lo social, teniendo dentro de este ámbito un aspecto industrial muy relevante, lo que ha impulsado a considerarla como una característica más de la gestión empresarial

14 GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
Desarrollo sostenible CONCIENCIA

15 PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES
prevención de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales malas condiciones o sin la debida protección labor colectiva, cuente con el acuerdo y la colaboración de aquéllos a quienes se desea proteger

16 VENTAJAS La sinergia entre los sistemas la simplificación de la documentación y de la gestión documental. La reducción de costes propiciada debido a la repercusión sobre los costes operativos al compartirse gastos. Optimización de la formación del personal gracias a la integración de procesos. Mejora de la percepción y de la implicación del personal en los sistemas de gestión, favoreciendo que toda la organización hable un mismo lenguaje. Mejora de la capacidad de reacción de la organización frente a las nuevas necesidades o expectativas de las partes interesadas. Mejora de la comunicación tanto interna como externa

17 Dificultades para la Unificación
Diferencias en los factores inductores de la adopción y difusión de los modelos de SGC y SIGMA. La inexistencia de una norma internacional comúnmente aceptada que señale los requisitos del SIG. Las resistencias normales a los procesos de cambio, que exigen un esfuerzo organizativo y humano importante. Los distintos grados de implantación de los propios sistemas. El grado de compatibilidad entre los principios que guían cada sistema.

18 Dificultades para la Unificación
La necesidad de recursos y capacidades adicionales para planificar y ejecutar el plan de integración. Las propias estrategia, estructura y cultura de la empresa. Problemas en el desarrollo de la documentación integrada. La dificultad para elegir el nivel de integración adecuado al nivel de madurez de la organización.


Descargar ppt "Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas"

Presentaciones similares


Anuncios Google