La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INFORME DE ACTIVIDAES COMPARATIVO DE LOS PERIODOS: 2005-2 / 2006-2 2006-1 / 2007-1 FACULTAD DE PSICOLOGIA CAMPUS ENSENADA Lic. Myrna Vélez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INFORME DE ACTIVIDAES COMPARATIVO DE LOS PERIODOS: 2005-2 / 2006-2 2006-1 / 2007-1 FACULTAD DE PSICOLOGIA CAMPUS ENSENADA Lic. Myrna Vélez."— Transcripción de la presentación:

1 INFORME DE ACTIVIDAES COMPARATIVO DE LOS PERIODOS: 2005-2 / 2006-2 2006-1 / 2007-1 FACULTAD DE PSICOLOGIA CAMPUS ENSENADA Lic. Myrna Vélez.

2 I.- FUNCIONES BASICAS Planear, organizar, dirigir y supervisar todas aquéllas actividades académicas y administrativas que permitan el óptimo - funcionamiento y crecimiento de la Facultad.

3 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Crecimiento y retención de alumnos.

4 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Crecimiento y retención de alumnos.

5 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Bajas de alumnos. Motivos: - Problemas económicos - Cambio a UABC - Cambio de residencia - Baja académica.

6 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Bajas de alumnos. Motivos: - Problemas económicos - Cambio a UABC - Bajas académicas.

7 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Cursos impartidos a alumnos. Temas: - Habilidades en la comunicación. - Manejo de conflictos en la comunicación familiar. - Impacto psicológico del diagnóstico en padres con hijos con discapacidad. - El lenguaje corporal y el inconciente.

8 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Cursos impartidos a alumnos. Temas: - Las órdenes del amor en nuestro sistema familiar. - Mujer, éxito y profesión…y el amor? - Mi encuentro con Lilit.

9 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Nivel académico de docentes. Grado2005-22006-2 Lic.1811 Espec22 Mest.04 Doc.10

10 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Nivel académico de docentes. Grado2006-12007-1 Lic.108 Espec23 Mest.33 Doc.10

11 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Evaluación promedio de los docentes por los alumnos. Menor a 80 Mayor a 90 Entre 80 y 90 2005-21146 2006-2728

12 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Evaluación promedio de los docentes por los alumnos. Menor a 80 Mayor a 90 Entre 80 y 90 2006-15011 2007-1626

13 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Asistencia promedio de los docentes.

14 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Asistencia promedio de los docentes.

15 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Docentes inscritos en la especialidad en docencia.

16 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Docentes inscritos en la especialidad en docencia.

17 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Promedio de calificaciones por semestre y global. 2005-2 SemestrePromedio 1ero.9.1 3ero.9.4 5to.8.9 6to.9.5 7mo.9.2 8vo.8.6 Promedio Gral.9.1 2006-2 SemestrePromedio 1ero.7.3 3ero.9.2 5to.9.0 7mo.8.4 8vo.8.8 Promedio Gral.8.5

18 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Promedio de calificaciones por semestre y global. 2006-1 SemestrePromedio 2do.9.1 4to.9.2 6to.9.1 7mo.9.3 8vo.9.4 Promedio Gral.9.2 2007-1 SemestrePromedio 1ero.9.1 2do.8.0 4to.8.6 6to.9.4 8vo.9.2 Promedio Gral.8.8

19 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Cursos para titulación impartidos. No. de alumnos =

20 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Cursos para titulación impartidos. No. de alumnos =

21 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Alumnos titulados.

22 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Alumnos titulados.

23 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Cursos, seminarios y talleres impartidos. Temas: - Amor en el sistema familiar y nuestras relaciones. - Mujer, éxito y profesión. - Los colores en la vida del ser humano. - Mujer profesionista-rescate de la feminidad.

24 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Cursos, seminarios y talleres impartidos. Temas: - Terapia Bioenergética - Encuentro con Lilith - Los colores en la vida del ser humano. - Dinámicas y técnicas de juego para niños I y II. -

25 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Cursos, seminarios y talleres impartidos a público general. Se ofertaron: - PNL - Constelaciones Familiares.

26 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Cursos, seminarios y talleres impartidos a público general. Se ofertaron: - PNL - Constelaciones Familiares.

27 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Ponencias en Congresos, Simposios, etc.  1er. Ciclo de Talleres de Desarrollo Personal  3er. Simposio Estatal de Salud Reproductiva.  Encuentro Interinstitucional.

28 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Ponencias en Congresos, Simposios, etc.  Ier. Congreso Internacional de Psicología (UABC).  Premio a la Excelencia Programa “Arranque Parejo en la Vida”.  Simposio “Lactancia Materna”

29 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Públicaciones.

30 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Públicaciones.

31 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Revisión y propuestas curriculares.

32 II.- ACTIVIDADES ACADEMICAS. Revisión y propuestas curriculares.

33 III.- ACTIVIDADES COMUNITARIAS Y SERVICIO SOCIAL. Participación de directivos, catedráticos y alumnos en actividades comunitarias.

34 III.- ACTIVIDADES COMUNITARIAS Y SERVICIO SOCIAL. Participación de directivos, catedráticos y alumnos en actividades comunitarias.

35 III.- ACTIVIDADES COMUNITARIAS Y SERVICIO SOCIAL. Impacto en la comunidad. Personas Beneficiadas

36 III.- ACTIVIDADES COMUNITARIAS Y SERVICIO SOCIAL. Impacto en la comunidad. Personas Beneficiadas

37 III.- ACTIVIDADES COMUNITARIAS Y SERVICIO SOCIAL. Prestadores de servicio social externo.

38 III.- ACTIVIDADES COMUNITARIAS Y SERVICIO SOCIAL. Prestadores de servicio social externo.

39 III.- ACTIVIDADES COMUNITARIAS Y SERVICIO SOCIAL. Prestadores de servicio social interno. Observaciones: - Pacientes atendidos 2005-2 = 109. 2006-2 = 118.

40 III.- ACTIVIDADES COMUNITARIAS Y SERVICIO SOCIAL. Prestadores de servicio social interno. Observaciones: - Pacientes atendidos 2006-1 = 132. 2007-1 = 161.

41 III.- ACTIVIDADES COMUNITARIAS Y SERVICIO SOCIAL. Convenios. Área Clínica y Educativa

42 III.- ACTIVIDADES COMUNITARIAS Y SERVICIO SOCIAL. Convenios. Área Clínica y Educativa

43 IV. ACTIVIDADES DE PROMOCION Eventos: Bienvenida alumnos Noche Mexicana Perfiles Vocacionales Velada Cultural Simposio de Investigación Encuentro Interinstitucional

44 IV. ACTIVIDADES DE PROMOCION Eventos: Bienvenida alumnos Semana Académica-Cultural Simposio de Investigación Día Internacional de la Mujer

45 IV. ACTIVIDADES DE PROMOCION Participación en comités, comisiones, simposios, etc. 2005-2Directivos.Profesores. Comités.13 Comisiones.14 Simposios.12 2006-2Directivos.Profesores. Comités.11 Comisiones.03 Simposios.12

46 IV. ACTIVIDADES DE PROMOCION Participación en comités, comisiones, simposios, etc. 2006-1Directivos.Profesores. Comités.14 Comisiones.17 Simposios.15 Premio a la excelencia. 11 2007-1Directivos.Profesores. Comités.01 Comisiones.04 Simposios.17

47 IV. ACTIVIDADES DE PROMOCION Obtención de recursos económicos.

48 IV. ACTIVIDADES DE PROMOCION Obtención de recursos económicos.

49 IV. ACTIVIDADES DE PROMOCION Contactos telefónicos y correos electrónicos: Contacto2005-22006-2 Llamadas27078 E-mail No se tiene el dato exacto. 28

50 IV. ACTIVIDADES DE PROMOCION Contactos telefónicos y correos electrónicos: Contacto2006-12007-1 Llamadas12630 E-mail3024

51 V.- PLAN DE TRABAJO 2007-2 Eventos:  Bienvenida alumnos  Noche Mexicana  Perfiles Vocacionales  Encuentro Interinstitucional  Velada Cultural  Simposio de Investigación

52 V.- PLAN DE TRABAJO 2007-2 Comunidad Hospital General: Apoyo al Departamento de Lactancia. a) Entrevista a padres de Familia b) Historia Clínica del paciente c) Desarrollo de programa de Estimulación d) Orientación a padres para el desarrollo del programa.

53 V.- PLAN DE TRABAJO 2007-2 Comunidad Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia. Apoyo a casa-hogar Edo. 29 y Nueva Ciudad de los Niños. Diagnóstico situacional Evaluación de desempeño Humano. Elaboración de Programa de Capacitación Implementación del programa. Evaluación de resultados.

54 V.- PLAN DE TRABAJO 2007-2 Comunidad: Valle de Guadalupe. Apoyo a grupo de mujeres indígenas. Ciclo de pláticas y talleres: - El valor de la mujer indígena. - Su rol en la sociedad. - La importancia de sus tradiciones y costumbres. - Descubriendo y apreciando mis habilidades y destrezas.

55 V.- PLAN DE TRABAJO 2007-2 Comunidad: Jardín de Niños Sauzal T.V. - Implementación de Programa de Estimulación Temprana en lenguaje, memoria y senso- percepción.

56 V.- PLAN DE TRABAJO 2007-2 Comunidad: Unidad Básica de Rehabilitación DIF. Apoyo a padres de niños con capacidades diferentes. Implementación de programa para cambio de actitud. - Sensibilización de padres sobre la discapacidad de su hijo. - Importancia de su

57 V.- PLAN DE TRABAJO 2007-2 Comunidad: Centro de Atención Múltiple. Implementación de programas de modificación de conducta. - Registro de línea base - Elaboración de programa individual por niño atendido. - Implementación del programa. - Evaluación de resultados.

58 V.- PLAN DE TRABAJO 2007-2 Actividades de promoción:  Entrevistas de radio  Llamadas telefónicas  E-mail  Entrevistas persona a persona  Reuniones programadas con padres de familia para la promoción de la carrera.

59 Por su atención … Gracias !


Descargar ppt "INFORME DE ACTIVIDAES COMPARATIVO DE LOS PERIODOS: 2005-2 / 2006-2 2006-1 / 2007-1 FACULTAD DE PSICOLOGIA CAMPUS ENSENADA Lic. Myrna Vélez."

Presentaciones similares


Anuncios Google