Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRosario Natalia Piñeiro San Segundo Modificado hace 10 años
2
Observar, analizar y hacer explicitas algunas recomendaciones para la retroalimentación en las actividades de resolución de problemas, a través de los reportes realizados por los estudiantes
3
La evaluación definida como el proceso de recolección de información sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y su análisis, con el propósito de mejora el mismo proposito de enseñanza-aprendizaje.
4
Retroalimentar es el proceso de proveer información por parte de un agente ajeno con respecto al desarrollo o entendimiento de un individuo Kluger y DeNisi (1996) Hattie y Timperley (2007)
5
¿Hacia dónde vamos? ¿Cómo vamos? ¿Qué sigue?
6
Corto, mediano y largo plazo
9
ReporteNivel¿Hace alguna observación en cuanto a la ayuda recibida? ¿De quién recibe esta ayuda? ¿Fue corrección o estaban atorados?
10
¿Buscaron la ayuda? ¿Se les dificultó el ejercicio? ¿Proponen mejoras al ejercicio? ¿Qué retroalimentación recomiendas?
11
ReporteNivel ¿Hace alguna observación en cuanto a la ayuda recibida? ¿De quién recibe esta ayuda? ¿Fue corrección o estaban atorados? ¿Buscaron la ayuda? ¿Se les dificultó el ejercicio? ¿Proponen mejoras al ejercicio? ¿Qué retroalimentación recomiendas? H01MSsiDel profesorEstá atoradoA vecesno Que no llamen al profesor todos al mismo tiempo Que observen como se inician otros ejercicios H11MSno No diceSino Pedirles que comenten más sus procesos A01MSno No dice No Pedirles que comenten más sus procesos B01SSiProfesorAtoradosSiAl principio Si Plantear este tipo de ejercicios desde el inicio del semestre para tener una retroalimentación más frecuente. B08SSiCompañerosAmbosSiAl principioNo
12
“Al principio no entendí nada, pero luego eduardo me explico y ya entendí. Estuvo fácil.” “Asepto que nesecite ayuda para este problema.”
13
“Tambien la forma de trabajo del profesor con respecto a trabajar en parejas o con ayuda de mis demás compañeros nos ayudo bastante por que entre todos nos ayudábamos cuando no podíamos solos.” “Si le entendí la única duda es lo de la formula general pero ya me la resolvió el profe.”
14
“No solo es importante en el proceso de aprendizaje, sino más bien es vital por que de esta manera cumples las habilidades y en que te equivocas y si los conoces y haces un proceso de autoevaluación puedes mejorarlo y por ende mejorar tu desempeño.” “Si es importante pero cada alumno busca su retroalimentación dependiendo de sus habilidades...”
15
Los reportes de las actividades no son los mejores instrumentos para analizar la retroalimentación realizada. Confirmamos que la retroalimentación no se da solo por parte del profesor. La retroalimentación a corto plazo es poco sistemática.
16
Trabajar con las bitácoras. Explorar la retroalimentación a mediano plazo.
17
Flores, H y Gómez, A. (2009). Aprender Matemática, Haciendo Matemática: la evaluación en el aula. Educación Matemática, en el volumen 21 número 2. México. Hattie, J. y Timperley, H. (2007). The Power of Feedback. Review of Educational Research. Vol. 77, No. 1. 81-112 Kluger, A. y DeNisi, A. (1996). The Effects of Feedback Intervention of Performance: A Historical Review, a Meta-Analysis, and a Preliminary Feedback Intervention Theory. Psychological Bulletin. vol. 119, No. 2. 254- 284
18
A. Homero Flores Samaniego ahfs@servidor.unam.mx Beatriz Vargas Rosales bvargas@ipn.mx Adriana Gómez Reyes orodelsilencio@yahoo.com.mx
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.