La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dirección de Investigaciones. La Investigación en la Universidad de Pamplona  Como componente misional, la investigación en sus diversas modalidades,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dirección de Investigaciones. La Investigación en la Universidad de Pamplona  Como componente misional, la investigación en sus diversas modalidades,"— Transcripción de la presentación:

1 Dirección de Investigaciones

2 La Investigación en la Universidad de Pamplona  Como componente misional, la investigación en sus diversas modalidades, pretende contribuir al fortalecimiento de la identidad de la comunidad académica institucional y la vinculación de la Universidad al desarrollo y consolidación de la identidad sociocultural de la Región Fronteriza Colombo- Venezolana.  La Universidad de Pamplona está comprometida con la generación de alternativas para la región y todas las regiones en donde hace presencia impulsando el desarrollo económico y social de sus comunidades, a través de la investigación.

3 Sistema de Investigaciones Acuerdo 070 del 24 de Agosto de 2001 Políticas que orientan la Investigación:  Promoción y fortalecimiento de una cultura investigativa y de innovación.  Formación permanente de Investigadores  Universalidad (principio orientador)  Comunicación e Interdisciplinariedad  Gestión financiera  Planificación concertada de recursos  Articulación con los procesos académicos

4 Sistema de Investigación Acuerdo 070 de 24 de Agosto de 2001 Criterios para el fomento de la Investigación:  Visión prospectiva  Visión inter, multi y transdisciplinaria  Integración en redes  Investigación especializada  Impactos verificables  Sustentabilidad ambiental  Participación de jóvenes investigadores

5 Estructura organizacional de la Dirección de Investigaciones Comité de Investigaciones CIU Dirección de Investigaciones Rectoría Consejo Superior Universitario CIFAS Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Simulación Clínica Avanzada Equipo de trabajo Administrativo Dirección de Posgrados Comités: -Bioética e Impacto Ambiental -Publicaciones Instituto Interdisciplinario de Investigación

6 Instituto Interdisciplinario de Investigación (IIIUP)  Es una unidad de investigación autónoma de la Universidad de Pamplona, que ejecuta y administra proyectos interdisciplinarios de investigación avanzada.

7 Instituto Interdisciplinario de Investigación (IIIUP) Pretende: Ejecutar proyectos de investigación interdisciplinaria. Promover la transferencia de conocimiento a la academia y a la sociedad. Asegurar la formación permanente de investigadores. Incrementar la colaboración investigativa con organizaciones externas a la Institución. Realizar actividades de consultoría científica.

8 Instituto Interdisciplinario de Investigación (IIIUP) Funciones del IIIUP: Formular y desarrollar proyectos o programas de investigación avanzada interdisciplinarios. Formar científicos de la más alta calidad. Articular las tareas de investigación avanzada con las demandas de la región de incidencia de la Universidad. Realizar actividades de consultoría científica. Asesorar a la Dirección de Investigaciones y a la Vicerrectoría Académica en la articulación de la investigación, sus resultados y métodos con los programas de pregrado y postgrado de la Institución.

9 Instituto Interdisciplinario de Investigación (IIIUP) Desarrollar actividades de capacitación de los miembros del IIIUP. Promover la difusión y popularización de la investigación avanzada desarrollada en el IIIUP. Gestionar el acceso a información relevante para el desarrollo de investigación avanzada. Evaluar la investigación del IIIUP con métodos cienciométricos. Organizar eventos científicos. Financiar la participación de los investigadores del IIIUP en eventos científicos. Financiar pasantías investigativas de científicos del IIIUP y de científicos reconocidos interesados en investigar en el IIIUP.

10 Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Simulación Avanzada - 2010 Horas de atención del personal: 160 Horas de uso de escenarios: 860 Horas de capacitación: 3860 Programas que apoya: Enfermería, Medicina Psicología, Terapia Ocupacional Fisioterapia, Educación Física Ingeniería de Sistemas, Fonoaudiología 1.Curso de Primer Respondiente - Fonoaudiología 2.Curso de Nasolaringoscopia - Fonoaudiología 3.Cursos de BLS/ACLS - Sociedad Nortesantandereana de Anestesia. 4.Cursos de capacitación a la Cruz Roja y Bomberos de Villa del Rosario

11 Comportamiento Presupuesto 2007-2012

12 Presupuesto Investigaciones 2011 COFINANCIADOS 50 AÑOS y 2007 COFINANCIADOS SUBPROGRAMA. FONDO DE INVESTIGACIONES $1.566.242.000,00 Plan Doctorando (Formación Investigaciones) $316.242.000,00 Movilidad para la investigación $150.000.000,00 Cofinanciación de proyectos de investigación-contrapartidas $100.000.000,00 Financiación de proyectos de investigación- Internos $400.000.000,00

13 Presupuesto Investigaciones 2011 ELSEVIER CIENCIOMETRIA SUBPROGRAMA. FONDO DE INVESTIGACIONES Eventos Científicos$50.000.000,00 Capacitación$20.000.000,00 Publicaciones (Revistas Institucionales) $23.000.000,00 Divulgación Científica$20.000.000,00 Afiliación a asociaciones redes, bases de datos, boletines, periódicos $150.000.000,00 Centro de Investigación apoyo Tecnológico Simulación Avanzada $50.000.000,00 Instituto$50.000.000,00 Consultorías Ciencia$80.000.000,00 Publicidad y Promoción$10.000.000,00 Apoyo a la Investigación$100.000.000,00 Material Bibliográfico$37.000.000,00

14 Presupuesto Investigaciones 2012 2.2.3SECTOR. FONDO DE INVESTIGACIONES$ 1.674.037.385 2.2.3.1 PROGRAMA: GESTIÓN Y SOPORTE INSTITUCIONAL $ 1.354.037.385 2.2.3.1.1SUBPROGRAMA. INFRAESTRUCTURA FÍSICA$ 5.000.000 2.2.3.1.1.1 Adquisición, diseños, estudios, construcción, adecuación y conservación de planta física $ 5.000.000 2.2.3.1.2SUBPROGRAMA. DOTACIÓN$ 10.000.000 2.2.3.1.2.1 Adquisición de equipos, transporte, muebles y enseres $ 5.000.000 Adquisición de equipo de computo y telecomunicaciones $ 5.000.000 2.2.3.1.2.2Software, licencias- 2.2.3.1.3 SUBPROGRAMA. FORTALECIMIENTO INVESTIGACIONES $ 1.339.037.385 2.2.3.1.3.1 Plan doctorando (Formación Investigadores) $ 128.157.560 2.2.3.1.3.2Movilidad para la investigación$ 80.000.000 2.2.3.1.3.3 Cofinanciación de proyectos de investigación-contrapartidas $ 50.000.000 2.2.3.1.3.4 Financiación de proyectos de investigación- internos $ 200.000.000

15 Presupuesto Investigaciones 2012 2.2.3.1.3.5Eventos científicos$ 50.000.000 2.2.3.1.3.6Capacitación$ 20.000.000 2.2.3.1.3.7Publicaciones (revistas institucionales)$ 70.000.000 2.2.3.1.3.8Divulgación Científica$ 38.000.000 2.2.3.1.3.9 Afiliación y cuotas de sostenimiento de Asociaciones, redes, bases de datos, boletines, periódicos. $ 100.000.000 2.2.3.1.3.10 Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Simulación Avanzada $ 10.000.000 2.2.3.1.3.11Instituto interdisciplinario de Investigación$ 372.879.825 2.2.3.1.3.12 Consultorías Ciencia, Tecnología e Innovación $ 80.000.000 2.2.3.1.3.13Publicidad y promoción$ 10.000.000 2.2.3.1.3.14Apoyo a la Investigación$ 100.000.000 2.2.3.1.3.15 Adquisición y suscripción de material bibliográfico y didáctico $ 30.000.000 2.2.3.2PROGRAMA. POSTGRADOS$ 320.000.000

16 Presupuesto Investigaciones 2012 2.2.3.2.1 SUBPROGRAMA. INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y DOTACIÓN - 2.2.3.2.1.1 Adquisición, diseños, estudios, construcción, adecuación y conservación de la planta física. - 2.2.3.2.2 SUBPROGRAMA. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL $ 80.000.000 2.2.3.2.2.1 Tramites y Protocolos para el registro calificado y acreditación para postgrados $ 30.000.000 2.2.3.2.2.2 Publicidad y promoción de programas de postgrados $ 50.000.000 2.2.3.2.3SUBPROGRAMA :DOTACIÓN$ 240.000.000 2.2.3.2.3.1 Adquisición de equipos, transporte, muebles y enseres $ 50.000.000 2.2.3.2.3.2 Adquisición y suscripción de material bibliográfico y didáctico $ 80.000.000 2.2.3.2.3.3 Adquisición de equipo de computo y telecomunicaciones $ 50.000.000 2.2.3.2.3.4Software y licencias$ 30.000.000 2.2.3.2.3.5 Afiliación y cuotas de sostenimiento de Asociaciones, redes, bases de datos, boletines, periódicos. $ 30.000.000

17 Grupos y Semilleros de Investigación 2010-2012 36 Grupos COLCIENCIAS Categoría A = 1, B = 5, C = 6, D = 24 58 Grupos de Investigación 13 Grupos Institucionales 9 Grupos Reconocidos por COLCIENCIAS 83 Semilleros de Investigación

18 Comportamiento Grupos Investigación 2007-2011

19 Grupos de investigación por Facultad

20 Grupos de apoyo a Educación Física GrupoArtículos publicados en revistas científicas: Algunas revistas científicas en las que han publicado Desarrollo Investigativo del Desempeño Ocupacional Humano 1 Diexpe Experimenta Pedagógicamente Actividad Física, Recreación y Deporte 55 Lecturas: Educación física y deportes Revista Centro de Investigaciones Del Inder GIPPAM12 Revista Iberoamericana De Fisioterapia Revista De Salud Pública Grupo Investigación Ciencias del Movimiento Humano 28 Revista Actividad Física Y Desarrollo Humano Lecturas: Educación física y deportes

21 Instructivo para Proyectos de Investigación

22 Proyectos de Investigación en Ejecución 2011 (97) 8 Proyectos Cofinanciados EntidadFacultad 5 Ministerio Agricultura Agrarias Ingenierías y Arquitectura Ciencias Básicas 1 COLCIENCIASCiencias Básicas 1 OIMSalud 1 CORPOICACiencias Básicas

23 Proyectos de Investigación en Ejecución 2011 (97) Convocatoria 50 Años: 34 proyectos FacultadNúmero de Proyectos Ingenierías y Arquitectura16 Ciencias Básicas8 Salud4 Artes y Humanidades2 Ciencias de la Educación2 Ciencias Económicas y Empresariales 2

24 Proyectos de Investigación en Ejecución 2011 (97) Convocatoria Permanente: 42 proyectos FacultadNúmero de Proyectos Ciencias Agrarias2 Artes y Humanidades1 Ciencias Básicas13 Ciencias de la Educación3 Ingenierías y Arquitectura15 Salud8

25 Proyectos de Investigación en Ejecución 2011 (97) Retomados Convocatoria 2007: 13 proyectos FacultadNúmero de Proyectos Ingenierías y Arquitectura3 Ciencias Básicas4 Ciencias Agrarias4 Ciencias de la Educación1 Ciencias Económicas y Empresariales 1

26 Participación en mesas de trabajo regalías CT+I - 2011 Macroproyectos Regalías - Región Centro Oriente 1.Programa de fortalecimiento de talento humano a nivel de maestrías y doctorados 2.Museo de CTI - Centros interactivos 3.Consolidación de programas de aprendizaje por indagación en población infantil y juvenil, jóvenes investigadores y semilleros de investigación 4.Investigación y desarrollo del clúster minero energético para la Región 5.Programa de infraestructura y equipamiento de ciencia, tecnología e innovación para la región (parque tecnológico y centros de desarrollo tecnológicos) 6.Programa de investigación en salud pública (enfermedades tropicales, crónicas, infecciones transmisibles por vectores y gastrointestinales - producción de albumina humana - vigilancia epidemiológica) 7. Investigación e innovación en conservación, uso y aseguramiento de la disponibilidad del agua 8.Programa de investigación, desarrollo e innovación en tecnologías de información y comunicaciones 9.Centro del alto trópico - sistemas productivos sostenibles 10.Programa de investigación y desarrollo en cultivos perennes (cacao, frutales y otros ). 11.Mejoramiento del recurso pecuario a través de investigación genética y biotecnología (Arauca, meta y Casanare)

27 Proyectos aprobados por COLCIENCIAS - Ejecución 2012 539 Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación para Norte de Santander 540 Producción de Biomasa Análisis de la relación Universidad Empresa Territorio en Pamplona Implementación y Evaluación de un Sistema de Polinización de especies promisorias de Rubus SP. 547 Evaluación de la Sostenibilidad de la obtención de cacao, en los Departamentos de Santander, Norte de Santander, Antioquia y Cundinamarca utilizando la Metodología de Análisis de Ciclo de Vida

28 Comportamiento Proyectos de Investigación 2007-2011

29 Investigadores con Proyectos en ejecución durante 2011 129 Docentes (62 Planta, 67 Ocasionales) Facultad de Ingenierías y Arquitectura 15 Planta 24 Ocasionales Facultad de Salud 13 Planta 12 Ocasionales Facultad de Artes y Humanidades 4 Planta 3 Ocasional Facultad de Ciencias Básicas 16 Planta 8 Ocasionales Facultad Ciencias de la Educación 4 Planta 13 Ocasionales Facultad de Ciencias Agrarias 7 Planta 2 Ocasional Facultad Ciencias Económicas y Empresariales 3 Planta 5 Ocasionales

30 Comportamiento Investigación 2007-2011 Docentes Investigadores

31 Comportamiento de asignación de tiempo a Docentes para Investigación 2007 – 2011 (horas/año) 5.000 Ocasionales

32 Reconocimiento en Responsabilidad Académica por Facultad - I /2011

33 Reconocimiento en Responsabilidad Académica por Facultad - II / 2011

34 Producción Académica Año 2003 a 2012 2003200420052006200720082009201020112012 TOTAL50356586733651753810 A110 2594131262 A292039281056 B12610705431 C (REV. EXTERNAS)1917481291251 C (REV. INSTITUCIONALES)-- 587047281637190

35 Revistas Institucionales 2011 (8) FacultadNombre RevistaTotal del Revistas Ingenierías y Arquitectura Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada Alimentech Revista Ambiental Agua, Aire y Suelo 3 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FACE1 Facultad de Ciencias Agrarias Ciencias y Tecnología Agropecuaria 1 Facultad de Salud CLON, Actividad Física y Desarrollo Humano 2 Facultad de Ciencias Básicas BISTUA1

36 Revistas Institucionales 2011

37

38

39 Movilidades 2011 Docentes invitados como Ponentes (49) Facultad Número de Docentes TC/TCO Ingenierías y Arquitectura 21 16 Planta 5 Ocasionales Ciencias de la Educación 12 6 Planta 6 Ocasionales Artes y Humanidades 11 Planta Ciencias Económicas y Empresariales 5 1 Planta 4 Ocasionales Salud3 1 Planta 2 Ocasionales Ciencias Básicas55 Planta Ciencias Agrarias22 Planta

40 Comportamiento de Movilidades 2007 - 2011

41 Ciencias Básicas IV Seminario permanente Departamento de Física y Geología Ingenierías y Arquitectura II Foro de Patrimonio Arquitectónico. Cátedra INGENYAR INDISCRETO 2011 I Congreso Internacional Agroalimentario. Salud Conferencias Doctor Frank Kronenberg Programa Terapia Ocupacional Artes y Humanidades II Foro Regional de Investigación y Documentación Musical Binacional, Centro y Nororiente Colombiano. (Coordinado por el Ministerio de Cultura en asocio con la Universidad de Pamplona) Eventos - Dirección de Investigaciones 2011 XII EXPOCIENCIA EXPOTECNOLOGIA 2011 BOGOTA COLOMBIA (ACAC) EXPOUNIVERSIDAD

42 1.SCIENCE DIRECT (artículos, revistas, libros) 2.SCOPUS (citaciones bibliográficas) 3.EMBASE (información biomédica) 4.REAXYS (química sintética) 5.COMPENDEX (resúmenes bibliográficos, ingeniería)  Costo Inversión (2011) : $111 millones de pesos CONSORCIO COLCIENCIAS - ELSEVIER

43 Página Web Dirección Investigaciones


Descargar ppt "Dirección de Investigaciones. La Investigación en la Universidad de Pamplona  Como componente misional, la investigación en sus diversas modalidades,"

Presentaciones similares


Anuncios Google