Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLaura Marín Suárez Modificado hace 9 años
1
SISTEMA FAGOCÍTICO MONONUCLEAR Claudia Baraona Daniela Escudero
2
Definición Constituye la 2ª población celular en importancia del sistema inmunitario, y consta de células que tienen una estirpe común y cuya función principal es la fagocitosis. Las células de este sistema se originan en la médula ósea , y son principalmente monocitos y macrófagos.
3
Monocitos Diámetro: 10-15 um Densidad: 300Mo.x m³ Ubicación: Sangre
Descripción: cel. Esférica,nucleo grande (herradura), citoplasma abundante, con gránulos (lisosomas),vacuolas fagocíticas, filamentos citoesqueléticos, migran fácilmente, golgi y RER abundante y desarrollados. Vida ½: 1½ día
4
Macrófagos Diámetro: 10-30 um Ubicación: en tejidos
Descripción: forma irregular, nucleo (exéntrico, ovoide, arriñonada), citoplasma con granulos y vacuolas, proyecciones cortas y romas hasta filópodos (digitiformes), golgi y RER prominentes y abundantes. Fagocitos activos Variados tipos dependiendo de su ubicación.
5
Tipos de Macrófagos SNC: microglia Hígado: cel. Kupffer
TC: histiocitos Piel: cel. Langerhans Pulmón: macrófagos alveolares Hueso: osteoclastos (multinucleado).
6
Desarrollo y Maduración
•Se origina en médula ósea (monoblasto) •La 1ª cel. en sangre periférica Monocito (incompletamente diferenciada). •Emigran por endotelio, acción controlada por moléculas de adhesión y mediadores químicos con propiedades quimiotácticas y de activación tales como: C5a Citoquinas (familia IL-8) factores de crecimiento (PDGF, TGF-) frgmentos del metabolismo de colágeno fibronectina y fibrinopéptidos
8
Activación
9
Maduración: •Tejido extracelular pasan a llamarse Macrófagos (cel. Fagocitaria) •Experimentan ciertos cambios tales como: aumento de tamaño aumento niveles de enzimas lisosomales metabolismo más activos aumento capacidad para fagocitar y destruir los microrganismos que ingiere. •Reconocimiento de sust. Extrañas y tejidos, a través de receptpres de fosfolípidos y azúcares (manosa).
10
Desarrollo y Maduración
11
Principales funciones de los fagos
En la Inmunidad Innata: •fagocitocis de partículas extrañas que son degradadas por enzimas lisosomales, por ello se las llama ”cel. Barredoras del cuerpo“ • para controlar la diseminación además secretan enzimas, reactivos de oxígeno y oxido nítrico. • producen citoquinas para reclutar otras cel inflamatorias. •liberan factores del crecimiento para fibroblastos y endotelio (reparación de tejido). En Inmunidad Específica: • actúan como células accesorias en la activación de los linfocitos
12
• se encuentran. entre. las principales. células efectoras de
• se encuentran entre las principales células efectoras de la inmunidad mediada por células • participan en la eliminación de antígenos extraños mediante la respuesta inmunitaria humoral.
13
Inflamación Crónica Es la manifestación en los tejidos de la Inmunidad Específica Al llegar a la zona de inflamación se produce la inmovilización de macrófagos, por la acción de ciertas citocinas y lípidos oxidados Son fundamentales en esta inflamación, ya que producen un gran número de sustancias biológicamente activas En caso de ser activados inadecuadamente pueden producir lesiones tislares. ”La destrucción tisular es característica de la Inflamación crónica“.
14
Interacciones macrófago-linfocito en la
Inflamación Crónica
15
FIN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.