La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Veracruz Ciudad amurallada 1847.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Veracruz Ciudad amurallada 1847."— Transcripción de la presentación:

1 Veracruz Ciudad amurallada 1847

2 (Encargados de recoger la Basura
LOS JAROCHOS (Encargados de recoger la Basura y los desechos orgánicos en la ciudad, acompañados de sus inseparables nopos) EL CARBONERO, que proveía de tan preciado energético a la ciudad EL BOMBERO Gente Altruísta que ayudaba en los siniestros a la ciudadanía.

3 (se encontraba en la calle de Zamora y Callejón Degollado)
PUERTA ACUÑA (se encontraba en la calle de Zamora y Callejón Degollado) IGLESIA SANTO CRISTO DEL BUEN VIAJE Se aprecia el Puente sobre el Río Tenoya Y el Camposanto (ya desaparecidos) PARROQUIA BALUARTE SANTIAGO (Canal y Gómez Farías)

4 CONSTRUCCIÓN Y TERMINACIÓN De la Aduana Marítima 1908
PRIMER FARO ELÉCTRICO Hoy llamado Faro Carranza (todavía sin construir el Malecón; observe cómo las olas rompen todavía contra el Faro) Obras edificadas en la época de Don Porfirio Díaz

5 Inauguración de la Planta de Luz y de los Tranvías Eléctricos.
Fotografía tomada durante la construcción del malecón por la compañía Pearson (1898). Se inaguró en 1902 y es el actual Malecon del Paseo Inauguración de la Planta de Luz y de los Tranvías Eléctricos. El moderno Puerto de Veracruz ya tenía 6 años de estar funcionando cuando se inaguró. Esta fué la invitación que circuló para tal efecto, en ella se aprecia la planta termoeléctrica que dotó de electricidad a Veracruz así como uno de los primeros tranvías que circularon esa lluviosa mañana del 5 de julio de 1908, tranvías fabricados por la compañía Brills de fidadelfia del tipo "single truck".

6 Que conducía a la estación del Ferrocarril
AVENIDA LOS COCOS Que conducía a la estación del Ferrocarril Los Cocos (Allende y Alcocer) PRIMERA LINEA URBANA “PLAYA” (Cargando Combustible en una Bomba Ubicada en el Parque Zamora)

7 Balneario de Villa del Mar
Contaba con restaurante de 2 niveles, sección de vestidores, plaza de toros, amplio y elegante salon de baile, terrazas iluminadas, kiosko y sección de juegos infantiles,. También contaba con una pantalla de cine sobre la playa mirando a las terrazas donde la gente sentada en sillas de "tijera" podía ver películas de la época del cine mudo, refrescados por la brisa del mar.

8 En sus escenarios pasaron grandes artistas
TEATRO VARIEDADES Este flamante teatro, era de madera totalmente forrado de lámina de zinc, tenía luneta, palcos y galería . En sus escenarios pasaron grandes artistas y compañías extranjeras de teatro; En los años 20's se le instala un cinematógrafo y ofreció funciones de cine; los niños que presentaban boleta de buenas calificaciones ¡entraban gratis!. TEATRO PRINCIPAL (Hoy Teatro Clavijero) Se incendió en 1889 Y se reinaguró en 1902, aqui se observa ostentando en su frente el alumbrado público de gas que desde 1855 se instalara en Veracruz

9 FUENTE HIDALGO O DE LAS SIRENAS Ubicada al principio de la Alameda
(Parque Zamora) VISTA PANORAMICA DEL PALACIO MUNICIPAL Y LA CATEDRAL (1910)

10 EDIFICIO DE CORREOS Y TELEGRAFOS Inaugurado en 1902
También construidos en el Porfiriato LA BENEFICENCIA ESPAÑOLA Inaugurada en 1910 16 de Septiembre y Escobedo (en la cual va circulando un camioncito de la ruta "Playa" sobre las calles empedradas del viejo Veracruz)

11 Francisco Javier Clavijero. 1886
Escuela Cantonal Francisco Javier Clavijero. 1886 Fábrica de Puros "La Prueba“ 1864 Trabajadores de la misma Fábrica elaborando los mejores Puros de la región.

12 Se ve el tranvía cómo dobla en la calle de Hidalgo
MERCADO HIDALGO Se ve el tranvía cómo dobla en la calle de Hidalgo Encaminándose a la calle de González Pagés MERCADO DE LA PESCADERÍA Landero y Cos Entre Arista y Aquiles Serdán

13 FOTOS VARIADAS DEL CENTRO DE LA CIUDAD Y LOS FAMOSOS PORTALES

14 la cual podía tardarse hasta 6 días en llegar a la ciudad de México,
Hotel Diligencias.- Considerado el lugar de hospedaje mas antiguo de nuestro país, toma su nombre por el servicio de transporte que partía de ese lugar que era la Diligencia, la cual podía tardarse hasta 6 días en llegar a la ciudad de México, época en que no había carreteras, solo caminos que con el mal tiempo se volvían intransitables, Por un tiempo se le denominó hotel "El Mexicano", pero la gente le seguía diciendo "Hotel de las Diligencias".

15 Cuando Dios me dio a escoger Que terruño me gustaba
Porque pronto me tocaba En la tierra renacer Sin duda le hice saber Lo que a mi me gustaría Que en la tierra del tranvía Yo quisiera ser paisano pues a todos muy temprano se les ve con alegría

16 DOS HERMOSAS PANORÁMICAS Y DEL MAJESTUOSO TRANVÍA
DEL BELLO BOULEVARD Y DEL MAJESTUOSO TRANVÍA

17 Tranvía "Reforma-Zaragoza" en 1957
Av. Lafragua, doblando hacia Las Américas, se distinguen también los rieles de la ruta “Panteones"

18 en su trayecto por la avenida Lafragua
Tranvia “PANTEONES” 1954 en su trayecto por la avenida Lafragua a la altura de donde hoy se encuentra la escuela "Cristóbal Colón"

19 Tranvía de la ruta "Pino Suarez".
Aún existe el antiguo edificio que albergó la Comandancia Militar y años después a la escuela "Josefa Ortíz de Dominguez" Hoy edificio de la Lotería Nacional. Al fondo el edificio "Pazos" y en primer término la banquetita sobre el pavimento por la cual se abordaba también del lado derecho al tranvía.

20 Tranvía de la ruta "Reforma-Zaragoza". 1967
Aqui lo vemos a su paso por el Paseo de Las Américas a la altura de la Av. Alonso de Ávila del fraccionamiento "Reforma“


Descargar ppt "Veracruz Ciudad amurallada 1847."

Presentaciones similares


Anuncios Google