Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Francisco Espinoza Navarro Modificado hace 9 años
1
Antonio Machado Cristina Esteban
2
INDICE -Vida -Obra: ·Soledades ·Campos de Castilla
3
Antonio Machado nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla.
4
Pronto tuvo que ponerse a trabajar porque su padre y su abuelo fallecieron y tenían problemas económicos. Su primer trabajo fue en el Diccionario de ideas afines, en la parte de los verbos.
5
A los 24 años se trasladó a París con su hermano Manuel.
En París ambos trabajan como traductores en la editorial Garnier.
6
A los 32 años se traslada a Soria y allí trabaja como profesor de francés en el instituto.
7
Estuvo casado con Leonor Izquierdo durante 3 años, después ella murió de tuberculosis. La conoció porque era la hija de los dueños de la pensión en la que estaba alojado en Soria, también fue su alumna.
8
En 1912 se trasladó a vivir a Baeza (Jaén) porque estaba destrozado anímicamente tras la pérdida de su mujer y necesitaba salir de Soria, ya que allí había sido muy feliz con ella.
9
En 1919 se trasladó a Segovia.
10
En 1927 es elegido miembro de la Real Academia Española .
11
En 1939 Machado abandona España por la guerra civil y se va a Colliure (Francia) con su madre.
12
El mismo año en el que se va a Colliure (a los 64 años) muere en la habitaciónn del hotel en el que estaba alojado.
13
En el bolsillo de su abrigo se encuentra un último verso: ''Estos días azules y este sol de la infancia''.
14
SOLEDADES La primera edición de Soledades se publicó en 1903 con 42 poemas, y la segunda en 1907 con 54 poemas.
15
Temas de 'Soledades' Los temas que aparecen en Soledades son: el amor, el paso del tiempo, la soledad, la infancia perdida, los sueños…
16
Sentimientos de 'Soledades'
Los sentimientos que se muestran son: la añoranza, la melancolía, la tristeza, el hastío…
17
Simbolismos que aparecen en 'Soledades' :
-El agua: el paso del tiempo. -La tarde: la melancolía y la nostalgia. -El aire: la libertad del ser humano. -El camino: el transcurso de la vida. -La fuente: el anhelo y las ilusiones.
18
CAMPOS DE CASTILLA La primera edición se publicó en 1912 y la segunda edición en En total 'Campos de Castilla' está compuesto por 56 poemas.
19
Temas de 'Campos de Castilla'
Los temas que aparecen en 'Campos de Castilla' son: el paisaje castellano como símbolo de España, las gentes de Castilla y de España, la denuncia política, el amor, la muerte de Leonor y la religión.
20
'La muerte de Alvargonzález'
Este romance trata sobre un hombre llamado Alvargonzález, que se casó y tuvo 3 hijos. Los dos hijos mayores lo matan para quedarse con su herencia y lo tiran a la laguna negra. Finalmente sus asesinos, también se tiran a la laguna, ya que no podían vivir con ese cargo de conciencia.
21
Los lugares de Machado:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.