La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Centro de Convenciones - Cartagena de Indias Colombia 13, 14 y 15 de julio 2015 Retos y dificultades para la implementación de la Norma Propiedad, Planta.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Centro de Convenciones - Cartagena de Indias Colombia 13, 14 y 15 de julio 2015 Retos y dificultades para la implementación de la Norma Propiedad, Planta."— Transcripción de la presentación:

1 Centro de Convenciones - Cartagena de Indias Colombia 13, 14 y 15 de julio 2015 Retos y dificultades para la implementación de la Norma Propiedad, Planta y Equipo Experiencias en Paraguay

2 Cuentas Claras, Estado Transparente María Teresa Díaz de Agüero, Directora General de Contabilidad Pública República del Paraguay

3 Ley 4394/2011, Que modifica la Ley 109/91 Art. 95°.- Inventario de Bienes del Estado.- Los bienes afectados al uso de los Organismos y Entidades del Estado formarán parte del Inventario General de Bienes del Estado que deberán mantenerse en forma analítica y actualizada en cada Institución. A la Dirección General de Contabilidad Pública de la Subsecretaria de Estado de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda corresponderá la consolidación de la información patrimonial de todas las Entidades. Decreto 8127/2000 (Reglamentario de la Ley 1535/99) “Art. 1°.- El Ministerio de Hacienda tendrá, las siguientes funciones y competencias, que serán ejercidas por medio de la Estructura Orgánica prevista en la presente disposición Legal: a) la administración del patrimonio del Estado y la verificación del uso y conservación de los bienes públicos. El patrimonio de los entes autárquicos será administrado por sus autoridades, conforme a lo dispuesto en sus respectivas Cartas Orgánicas; Ente Normativo – Dirección General de Contabilidad Pública

4 Decreto 20132/2003 - Objetivos Alcance Las Normas se aplican a todas las entidades del Sector Público, excepto a las Empresas Públicas. Consolidar Actualizar Consolidar Actualizar Administración Central Administración Descentralizada Municipalidades Administración Central Administración Descentralizada Municipalidades El registro de todos los bienes que acrediten el dominio patrimonial del Estado. Ente Normativo – Dirección General de Contabilidad Pública

5 Marco Legal

6 Decreto 8127/2000, Reglamentario de la Ley 1535/99 Art. 93°.- Presentación de Informes Institucionales.- comprenderá: a) Informes Mensuales.- Los Organismos y Entidades del Estado deberán presentar en forma mensual al Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Contabilidad Pública, dentro de los 15 primeros días de cada mes la información Financiera y Patrimonial consolidada correspondiente al mes inmediato anterior: - Balance de Comprobación de Saldos y Variaciones; - Ejecución Presupuestaria de Ingresos y de Gastos; - Movimiento de Bienes; - Conciliación Bancaria; y - Otras Informaciones. Presentación de Informes – Dirección General de Contabilidad Pública b) Informes Anuales.- Los Organismos y Entidades del Estado deberán presentar el informe anual a la Dirección General de Contabilidad Pública dependiente de la Subsecretaría de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, a más tardar el 10 de febrero de cada año, incluyendo la siguiente información financiera y patrimonial del Ejercicio Fiscal cerrado al 31 de diciembre. - Balance General; - Estado de Resultados; - Balance de Comprobación de Saldos y Variaciones; - Ejecución Presupuestaria de Ingresos y de Gastos; - Inventario de Bienes de Uso; y - Otras Informaciones. Estos informes deberán estar firmados por: - La máxima autoridad institucional; - El Director Administrativo y Financiero; - El responsable de área contable; y - El responsable del área patrimonial. Estos documentos deberán ser acompañados por el dictamen del Auditor Interno o Síndico del Organismo o Entidad.

7 Responsabilidades 1.A cargo de los Organismos y Entidades del Estado 2.Llevar un inventario y realizar los movimiento tanto almacenados como de uso y los intangibles. Al tomar posesión del cargo se deberá: 1. La firma del inventario implica RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA 2. La firma del inventario se refiere solamente a los bienes que están bajo su inmediato control. 1. Solicitar el inventario 2. Entrega de los bienes 1. Solicitar el inventario 2. Entrega de los bienes

8 Tipos de Valoración Compras : Alta Traspaso Donaciones Inmuebles : Si ingresan por Altas, se valuarán por el Organismo o Entidad autorizado que cuente con oficinas técnicas especializadas en la materia, se tendrá en cuenta el Valor fiscal hasta tanto se tenga el Avalúo Deben registrarse por el valor de Costo o Adquisición más todos los gastos inherentes hasta la puesta en marcha El área de Patrimonio o la sustitutiva deberán valorizar e informar en los formularios establecidos al área contable para su registración (Precio Estimado, Base o Mercado).

9 BienesRegistrables Inmuebles Rodados Maquinarias

10 Revalúo y Depreciación de Bienes de Uso Valores Originales + Revalúos Posteriores hasta la fecha de la DEPRECIACION Valores Originales + Revalúos Posteriores hasta la fecha de la DEPRECIACION Índice de Precios al Consumidor IPC Normativa Contable de Cierre LINEA RECTA : COSTO REVALUADO – SALVAMENTO AÑOS DE VIDA UTIL LINEA RECTA : COSTO REVALUADO – SALVAMENTO AÑOS DE VIDA UTIL Los Bienes adquiridos en el Primer Semestre del año serán revaluados y Depreciados al Cierre del Ejercicio

11 Años de Vida Útil DescripciónAños de Vida Útil Edificaciones con Estructura Predominante de: -Hormigón Armado80 -Ladrillos 40 -Maderas20 -Obras de Infraestructura 40 Equipos de Transporte: -Vehículos Automotores Terrestre (Automóviles, Ca - mionetas, Camiones, Remolques o Acoplados y simi - lares, Motocicletas, etc.)5 -Transporte Aéreo (Aviones, avionetas y helicópteros 5 -Transporte Marítimo y Fluvial: * Embarcaciones con casco de acero 40 * Embarcaciones con casco de madera 20 * Embarcaciones menores 5 Máquinas de Oficina 10 Equipos de Computación 4 DescripciónAños de Vida Útil Maquinarias y Equipos Agropecuarios 10 Maquinarias y Equipos de Construcción 10 Maquinarias y Equipos Industriales 10 Equipos de Salud y Laboratorio 10 Equipos de Enseñanza y Recreacionales 10 Equipos de Comunicación 10 Muebles y Enseres 10 Equipos de Seguridad 10 Herramientas, Aparatos y Equipos Varios 5 Semovientes 5 Activos Intangibles 5

12 SIAF SISTEMA DE PROGRAMACION PRESUPUESTARIA (SIPP) SISTEMA DE INVERSIÓN PÚBLICA SISTEMA DE TESORERIA SITE SISTEMA DE CREDITO Y DEUDA PÚBLICA SISTEMA DE CONTABILIDAD SICO SISTEMA DE CONTROL SISTEMA NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS (SINARH) SISTEMA DE CONTRATACIONES PÚBLICAS (SICP) SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BIENES DEL ESTADO (SIABYS) SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES (SPO) SIARE

13 Cobertura del SIAF Administración Central Administración Descentralizada El SIAF opera a partir del año 1997 Conexiones : Fibra Óptica Fibra Óptica Internet Internet

14 Programa REVA

15

16 Reingeniería del SIAF Reingeniería del SIAF Diseño, Desarrollo e Implementación del SIABYS Diseño, Desarrollo e Implementación del SIABYS Reingeniería del SINARH Reingeniería del SINARH Modernización y Avances del SIAF

17 gr GRACIAS M I N I S T E R I O D E HACIENDA “Ja Jo hecha Peve” “Hasta que nos volvamos a ver”


Descargar ppt "Centro de Convenciones - Cartagena de Indias Colombia 13, 14 y 15 de julio 2015 Retos y dificultades para la implementación de la Norma Propiedad, Planta."

Presentaciones similares


Anuncios Google