La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Identificar los niveles de organización del cuerpo humano.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Identificar los niveles de organización del cuerpo humano."— Transcripción de la presentación:

1 Identificar los niveles de organización del cuerpo humano.
Colegio Santa Sabina Quinto año básico Depto. De Ciencias Prof. Paulette Rivera F. Sistema respiratorio ¿Qué lograré? Identificar los niveles de organización del cuerpo humano. Describir la función de los sistemas digestivo, circulatorio, respiratorio, excretor y nervioso. Reconocer los principales órganos de los sistemas y la función que cumplen.

2

3 Para comenzar… Respondamos: ¿Qué sucede en tu cuerpo cuando respiras?
¿Qué sucede con la respiración cuando comemos? ¿Qué sucede con la respiración cuando corremos?

4 ¿Cuál es la función del sistema respiratorio?
Transportar e intercambiar gases entre el aire del exterior y la sangre.

5 Partes del sistema respiratorio
Están recubiertas por mucosidad. ¿Qué es la mucosidad? Es un fluido pegajoso. ¿Para qué sirve? Para atrapar polvo, gérmenes y otras cosas del aire. Los pelitos también ayudan en esta función.

6 Vías nasales por donde pasa el aire
Faringe Senos nasales (calientan el aire) Aire Nariz entra Laringe Tráquea Alvéolos Bronquiolos Bronquios

7 Tráquea Tubo que lleva el aire desde la laringe hasta los pulmones.
Dentro de los pulmones se ramifica en 2 ramas llamadas bronquios.

8 Bronquios y bronquiolos
Los bronquios en los pulmones se ramifica en tubos mas pequeños llamados bronquiolos. Los bronquiolos terminan en unas estructuras llamadas alvéolos pulmonares.

9 Los alvéolos. Son bolsas diminutas de aire con paredes delgadas para que se realice el intercambio gaseoso.

10 Intercambio gaseoso. El oxígeno pasa de los alvéolos a los vasos sanguíneos y el CO2 pasa de los vasos sanguíneos a los alvéolos.

11 Diafragma. Músculo curvo que se encuentra en el área inferior del pecho. Se contrae, desciende y se aplana para que lo pulmones se llenen de sangre. Se relaja y sube cuando botamos el aire.

12

13 Capacidad vital pulmonar
Es la capacidad de aire que una persona puede soltar después de respirar. Es de 3 a 5 litros de aire.

14 Responder: ¿De qué manera la mucosidad recubre el sistema respiratorio ayuda a mantenerlo sano? ¿Qué pasa con el diafragma, la caja torácica y los pulmones cuando inspiramos? ¿y cuando espiramos? Fumar daña los cilios (pelitos) que recubren este sistema ¿Qué efecto puede tener esto sobre la salud de un fumador?

15 ¿Cómo se relaciona el sistema circulatorio con el respiratorio?
Ambos trabajan en conjunto para llevar el oxígeno a las células.

16 ¿Qué estructura del sistema circulatorio y del sistema respiratorio toman contacto?
Alvéolo pulmonar Para el transporte de oxígeno y CO2 es necesario que tomen contacto los alvéolos pulmonares (sistema respiratorio) y los capilares sanguíneos (sistema circulatorio). Capilar sanguíneo

17 ¿Cómo ocurre la conexión entre los sistemas circulatorio y respiratorio?
Con O2 Aire Vías respiratorias Alvéolos pulmonares Capilares sanguíneos Venas pulmonares Arteria pulmonar Arteria Aorta Corazón Células del resto del cuerpo Venas pulmonares Con CO2

18 El O2 y el CO2 siguen caminos contrarios…
Recorrido del O2 por las vías respiratorias: Fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos, alvéolos. Recorrido del CO2 por las vías respiratorias: Alvéolos, bronquiolos, bronquios, tráquea, laringe, faringe, fosas nasales.

19 ¿Qué ocurre si se acumula el CO2 en nuestro organismo?
El cerebro (sistema nervioso) se da cuenta y ordena al diafragma y a los músculos intercostales que suelten el aire.

20 Enfermedades del sistema respiratorio

21 Resfriado ¿Qué agente causa la enfermedad? Es provocado por un virus.
¿Qué consecuencias trae? Mucosidad líquida en la nariz, nariz tapada, estornudos.

22 Gripe ¿Qué agente causa la enfermedad? Es provocado por un virus.
¿Qué consecuencias trae? Tos, dolor de garganta, nariz tapada, fiebre.

23 Neumonía ¿Qué agente causa la enfermedad?
Es provocado por una bacteria o por virus ¿Qué consecuencias trae? Tos, dolor de pecho, falta de aire, fiebre.

24 Tuberculosis ¿Qué agente causa la enfermedad?
Es provocado por una bacteria. ¿Qué consecuencias trae? Tos, fiebre, silbidos al respirar.

25 Cáncer a los pulmones ¿Qué agente causa la enfermedad?
Es provocado por el tabaco y sustancias químicas contaminantes. ¿Qué consecuencias trae? Las células de los pulmones crecen de manera rápida e incorrecta.

26 Para estudiar revisa… http://www.youtube.com/watch?v=d4TU3D2ADp0


Descargar ppt "Identificar los niveles de organización del cuerpo humano."

Presentaciones similares


Anuncios Google