La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Julieta Fierro julieta@astroscu.unam.mx Astronomía Julieta Fierro julieta@astroscu.unam.mx.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Julieta Fierro julieta@astroscu.unam.mx Astronomía Julieta Fierro julieta@astroscu.unam.mx."— Transcripción de la presentación:

1 Julieta Fierro julieta@astroscu.unam.mx
Astronomía Julieta Fierro

2 Equipo: Julieta Fierro Oficina 217 julieta@astroscu.unam.mx
Viajo mucho

3 Sandro Del Piero sandro.puroamor@gmail.com

4 Yaxk'in Coronado coronado@astro.unam.mx

5 Andrea Muñoz Gutiérrez andreamgtz@ciencias.unam.mx

6 Horario Martes y jueves 13:10 a 14:30 Instituto de Astronomía

7 Programa Historia de la astronomía Las estrellas El sol
Clasificación espectral Evolución Distancias Cosmología Sistema solar

8 Bibliografía Libros de astronomía general en inglés Libros de Julieta
Biblioteca de la Facultad de Ciencias Biblioteca del Instituto de Astronomía (tiene servicio de fotocopiado) Biblioteca de Universum (abre los fines de semana, tiene servicio de fotocopiado)

9 Mis propios libros

10 Leer en grupo, reír, discutir.

11 Los mocos

12 Evitar el dolor

13 Puede ser muy bueno

14 Con cuidadito: que no se le pase a uno la mano

15 ¿Cómo se aprende?

16 Elementos para aprender
Exposición Experimentación Mediador Práctica Éxito

17 Crear: unir ideas que parecían desconectadas

18 Metáforas Dos gotas de miel de Luna en los ojos ayudan a bien dormir

19 Los actos de creación ajenos nos producen placer, aunque sean tristes: La muda agoniza.
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh

20 Expresión libre Escarabajo

21 Para aprender se necesita: trabajo: un ejemplo personal

22 Los caballos se paran de puntas, tienen gran superficie de apoyo

23 Los zapatos tienen gran superficie de apoyo y tacones de madera

24 Uno se apoya en el talón

25 Evaluación: Cátedra y examen final

26 Clase de ballet: evaluación continua

27 Por cierto en una clase de baile:
Se llega a tiempo No se falta

28 Mi página http://www.astroscu.unam.mx/~julieta/
Página del Instituto de Astronomía de la UNAM Sede CU Julieta Fierro

29 Urania, la musa de la astronomía, no nos visita si no trabajamos.

30 Calificación Se califica exclusivamente con TAREAS y preguntas en clase. Cada alumno tendrá un número. Tareas (más o menos una por semana) En equipos A mano Entrega después de una semana Mandar correo del equipo al que pertenecen a los ayudantes, e incluirlo en las tareas.

31 ¿Para que estudiar la clase?
Para aprender Elegir al azar

32 ¿Por qué hacer tareas? Porque uno es el que aprende y elaborar una tarea hace que uno tome consciencia de que aprendió y entendió el tema. Para aprender se debe reiterar y hacer suyo el conocimiento.

33 Tarea La tarea es nuestro acto de creación. Debe estar hecha con cuidado, inteligencia, que haga que uno se sienta orgulloso y feliz al entender y explicar la ciencia.

34 Tareas I Se entregan las tareas durante el horario de clase, no se admiten tareas atrasadas. El enunciado de la pregunta se incluye en la tarea. Las tareas se entregan manuscritas, con letra legible.

35 Tareas II Las tareas elaboradas con impresora tienen cero.
Se debe incluir la bibliografía. Las respuestas deben ser breves, concretas, claras y auto contenidas. Copiar y pegar (copy and paste) no está permitido (se califica como cero).

36 Tareas III Los equipos son de tres personas como máximo.
Para hacer cambios en los equipos se debe avisar por escrito. No se aceptan tareas extraídas de Wikipedia. Usar la red para sus tareas no garantiza calidad.

37 Ayudantes Nahiely y Sandro
Están dispuestos a argumentar la causa de la calificación. Los ayudantes requieren de pruebas del error cometido para alterar la calificación. Van a impartir varias clases ya que viajo mucho y tengo varias responsabilidades externas.

38 Estudiar es un privilegio

39 El que aprende es uno

40 Los voy a tratar como adultos que estudian y aprenden solos o con otros estudiantes.

41 Tengo dislexia No distingo fondo de forma.
No distingo derecha de izquierda. Me cuesta trabajo concentrarme. Me distraigo con ruidos en particular convesaciones, risas y timbres.

42 Van a tener que estar callados
Es poco didáctico no dejarlos conversar en clase. Van a tener que al menos fingir en estar interesados.

43 Apagar celulares

44 ¿Cómo se puede aprender?
Aprende más el que ya sabe, así que hay que estudiar el tema ANTES de ir a clase. Reflexionar cuando se hace la tarea para averiguar si se entendió el tema.

45 Qué esperamos de ustedes
Que nos manden su correo electrónico con nombre y foto reciente. Que nos manden los nombres de su equipo y fotos reciente de los tres. Que nos manden el alias de su equipo. Que que cuando termine la clase esperen a los asistentes.

46 Pensar no es malo

47 Piensen y escriban ¿Cómo se quieren ver a si mismos dentro de cuatro años? ¿Cómo se quieren ver a si mismos dentro de diez años?

48 Si les cuesta trabajo las clases lean los textos del ciclo anterior

49 Aprender requiere de trabajo y reiteración, no es suficiente asistir a clase.

50 La pasión por entender la ponen ustedes

51 Tarea Pensar Enviar su nombre completo, foto y número de cuenta así como la integración, foto y alias de su equipo a Andrea.


Descargar ppt "Julieta Fierro julieta@astroscu.unam.mx Astronomía Julieta Fierro julieta@astroscu.unam.mx."

Presentaciones similares


Anuncios Google