Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMagdalena Montoya Blanco Modificado hace 9 años
1
LITERATURA PREHISPÁNICA: CARACTERÍSTICAS Y GÉNEROS
Comprende desde el periodo pre cerámico hasta la llegada de los españoles. La cultura inca es la más importante de todo América del sur fue inminentemente rural y tuvo manifestaciones muy propias que se expresaron en su literatura, a la que hoy llamamos oral, porque sus canciones, relatos, mitos, obras dramáticas entre otros gracias a que se transmitieron de padres a hijos.
2
CARACTERÍSTICAS · ANONIMA : carencia de autor
COLECTIVA: el pueblo como PANTEISTA : relación con la naturaleza AGRARIA: temas agrícolas POLITEISTA : creencia en muchos dioses ORAL : transmisión de padres a hijos
3
Culturas mas Destacadas
Maya Azteca Olmeca Tolteca
4
Periodo Con la desintegración del pueblo romano, Europa comienza una nueva etapa conocida como Edad Media; alrededor del AÑO ya se había organizado la sociedad en un nuevo orden. La literatura prehispánica comprende el periodo desde que se originaron las primeras culturas en nuestro continente hasta la llegada de los españoles (siglo XVI d.C.). En esta se reconoce la superioridad de tres grandes civilizaciones: la Inca, la maya y la azteca.
5
REPRESENTANTES Y OBRAS:
Popol Vuh, autor: anónimo Maya-Quiché El poema de Quetzalcóatl, autor: anónimo náhuatl del ciclo Tenochca, poema épico-religioso. El poema de Netzahualcóyotl, autor: Netzahualcóyotl, el rey poeta. El libro de libros del Chilam-Balam: autor: anónimo maya
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.