Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
ATMÓSFERA PRIMITIVA Sin oxígeno (anaerobia) Radiaciones solares de alta energía Temperaturas altas Gases: Vapor de agua Metano (CH4) Amoniaco (NH3) Ac. Sulfídrico (H2S) Hidrógeno Lluvias continuas (océanos) > Intensas tormentas eléctricas EXPERIMENTO DE MILLER Formación de sustancias orgánicas sencillas (glúcidos, alcoholes, aminoácidos, etc.) CALDO NUTRITIVO: producción, arrastre y depósito en el fondo de los océanos.
3
EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
CALDO NUTRITIVO T. ELÉCTRICAS RADIACIONES COACERVADO CÉLULA Sales Proteínas glúcidos lípidos Glúcidos A D N Alcoholes Aminoácidos
4
EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN SER VIVO Composición química: Sustancias orgánicas: glúcidos, lípidos, proteínas y Ac. Nucleicos Sustancias inorgánicas: Agua y sales minerales Unidades elementales. Células Funciones realizadas por sí mismos: Nutrición Relación Reproducción Evolución ¿son seres vivos? SI NO SI NO
5
EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
FASES EN LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS Anaerobia heterótrofa a) En el fondo del mar b) Alimento a partir del caldo nutritivo orgánico c) Energía sin oxígeno Anaerobia Autótrofa a) La Tierra se va enfriando con las lluvias b) Cerca de la costa. Con luz c) Alimento de agua, sal y dióxido de C c) Desprendimiento de oxígeno d) Energía sin oxígeno 1 2 Aerobia Autótrofa a) El oxígeno forma óxidos, ozono y queda libre b) Filtro de radiación de alta energía c) Baja intensidad de las tormentas d) No se forma caldo nutritivo: - desaparecen coarcevados - No se puede formar vida e) Se puede vivir en el exterior y respirar con oxígeno (más energía) Aerobia heterótrofa a) Alimento ya formado por otros b) Más energía y más funciones y más complejidad 3 4
6
EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
FÓSIL. Resto de un ser vivo o de una actividad del mismo, mineralizado NO NO EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS EVOLUCIÓEVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS N DE LOS SERES VIVOS NO SI FÓSIL GUÍA. Facilita conocimiento de la edad de los materiales y evolución de los seres vivos a) Buena fosilización b) Amplia distribución geográfica c) Gran número de individuos d) Evolución rápida (Aparición, vida y extinción en un corto espacio de tiempo)
7
EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
Escala de los tiempos
8
EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
LA VIDA EN EL PRECÁMBRICO Diatomeas Algas verdes Flagelado
9
FÓSILES-GUÍA del PALEOZOICO
EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS FÓSILES-GUÍA del PALEOZOICO GRAPTOLITES TRILOBITES
10
EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
NO CORDADOS Corales, Moluscos Artrópodos FÓSILES DEL PALEOZOICO CORDADOS Peces acorazados PLANTAS ( con esporas) Musgos y Helechos CALCEOLA TEREBRATULA Anfibio Braquiópodos TRILOBITES SIGILLARIA (tronco) SPIRIFER
11
Equinodermos, Moluscos
EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS FÓSILES DEL MESOZOICO NO CORDADOS Equinodermos, Moluscos PLANTAS ( con flores) Gimnospermas (Coníferas) (semilla sin protección) Crinoideos Ammonites CORDADOS Belemnites
12
EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
REPTILES FÓSILES DEL MESOZOICO COTILOSAURIOS. Más antiguos. Tipo cocodrilos ICTIOSAURIOS. Con aletas. Carnívoros PTEROSAURIOS. Con alas. Carnívoros. Precursores de las aves DINOSAURIOS. Terrestres. Con grandes patas. Gran éxito evolutivo Saurópodos. Diplodocus Terápodos. Tyranosaurus Estegosaurios. Estegosaurus Ornitópodos. Triceratops
13
DINOSAURIO CARNÍVORO DINOSAURIO HERBÍVORO ESTEGOSAURIO PTEROSAURIO VOLADOR TRICERATOPS
14
TERCIARIO Y CUATERNARIO
EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS FÓSILES DEL TERCIARIO Y CUATERNARIO PLANTAS ( con flores) Angiospermas (semilla con protección) NO CORDADOS Nummulites Equinodermos Artrópodos Equinodermos Nummulites CORDADOS Aves Mamíferos Restos humanos Mamut Arqueopterix Australopithecus
15
Homo neanderthalensis
EVOLUCIÓN HUMANA Australopithecus 500 cc 2 millones años (Manos libres) Capacidad craneal Homo habilis 1,5 millones años (Herramientas) Homo ergaster 1 millón años (Constitución física) 1600 cc Homo antecessor mil años Homo erectus mil años Homo neanderthalensis (fuego) Homo sapiens mil años mil años
16
MAYOR CAPACIDAD ENCEFÁLICA MÁS FUNCIONES
EVOLUCIÓN HUMANA MAYOR CAPACIDAD ENCEFÁLICA MÁS FUNCIONES Mejora de la calidad de vida: > Alimentación más variada, nutritiva e higiénica > Mayor resistencia a las enfermedades > Mejores condiciones de defensa (clima, depredadores,…) > Más tiempo de ocio POBLACIONES MÁS NUMEROSAS: Mayor de natalidad y menor mortalidad MAYOR POSIBILIDAD DE CAMBIOS GENÉTICOS Y EVOLUCIÓN
17
EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
EVOLUCIÓN HUMANA Desde hace 5 millones de años Posición y altura Pelo Mandíbula Frente y cerebro
19
Australopithecus afarensis (“Lucy”)
Edad: 3 millones de años
20
Homo habilis Edad: 2 millones de años
21
Homo ergaster Edad: 1,5 millones de años
22
Homo erectus Edad: 1 millón de años
23
Homo antecessor Edad años
24
Homo neanderthalensis
Edad: años
25
EVOLUCIÓN HUMANA: cráneos
Australopithecus Homo habilis Homo ergaster Homo erectus Homo neanderthalensis Homo sapiens
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.