La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Título: La sojización en Argentina

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Título: La sojización en Argentina"— Transcripción de la presentación:

1 Título: La sojización en Argentina

2 Introducción: En las últimas décadas, el crecimiento del cultivo de soja en nuestro país se ha multiplicado de forma espectacular. Factores externos e internos generaron un escenario que atrajo a los productores de diferentes regiones de Argentina a invertir en este cultivo, que, para el presente ciclo agrícola (2010) vuelve a ser récord de cosecha. Por la impactante fuerza del fenómeno, la controversia surge en diferentes dimensiones: política, económica, ambiental, social y geopolítica. ¿Es positivo o negativo que nuestro país sea una potencia sojera mundial? o mejor ¿A quiénes beneficia y a quiénes perjudica este proceso?¿Qué se pierde en el camino de convertirnos en grandes exportadores de soja?¿Cómo pueden afectar estos cambios a nuestra vida cotidiana? Estos y otros interrogantes intentaremos responder en este trabajo. El objetivo no es sólo comprender el proceso de sojización y sus múltiples impactos, sino también, asumir una posición consciente e informada acerca de temas que están en la agenda de nuestro tiempo.

3 Tareas La tarea consistirá en trabajar en equipos buscando y analizando información de Internet, acerca de los diferentes aspectos que involucra un fenómeno complejo como es la sojización de la Argentina.  Al concluir, y después de un debate en clase, escribirán una carta de lector que se enviará a un medio gráfico regional y a otro nacional, dejando sentada su opinión.

4 Vamos a trabajar de la siguiente manera:
Proceso Vamos a trabajar de la siguiente manera: 1.   Coordinados por el docente, se dividirán los alumnos del curso en cinco grupos de trabajo, con la misma cantidad de integrantes en cada uno. 2.   También bajo su supervisión, se repartirán los temas entre los mismos:          a- La expansión del cultivo de soja: neoliberalismo y agronegocios.          b- Los cultivos transgénicos: impacto ambiental en Argentina.          c- La sojización y la soberanía alimentaria nacional.          d- ¿Todos consumimos transgénicos?          e- Los excluídos de la sojización.

5 Recursos Video: La Pesadilla del oro verde. Canal Encuentro.

6 Evaluación Todos los integrantes de cada grupo son responsables de la tarea y a lo largo de todo el proceso deberán dar cuenta de su participación y solidaridad en el trabajo. La evaluación seguirá la siguiente rúbrica y la calificación será grupal. Muy Bueno Bueno Regular Puntaje Presentación de las actividades Participación en el debate en general Participación en la carta al lector. Compromiso y dedicación

7 Conclusión Hemos profundizado en el conocimiento de una problemática central en la Argentina actual: la sojización y sus impactos sociales, económicos, políticos y ambientales. Como ciudadanos, es importante informarnos para ejercer responsable y plenamente nuestros derechos y deberes, y velar por el cumplimiento de los mismos para todos los habitantes de nuestro país.  El debate no está cerrado, el problema es complejo y, por lo tanto, no será sencillo encontrar soluciones.


Descargar ppt "Título: La sojización en Argentina"

Presentaciones similares


Anuncios Google