Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Capítulo 9 y 10 Review
2
EL TIEMPO Hacer (hace) → viento sol calor frío buen tiempo mal tiempo
Haber (hay)→ neblina lluvia nieve tormenta huracán Estar (está) → nublado lloviendo nevando despejado Llover (llueve) Nevar (nieva)
3
EL TIEMPO
4
EL TIEMPO HACE VIENTO HAY NIEBLA ESTÁ NUBLADO HAY NIEVE NIEVA
HACE CALOR ESTÁ DESPEJADO NO HAY NUBES LLUEVE HAY LLUVIA HACE BUEN TIEMPO
5
MUCHO Y POCO Mucho and poco may modify a noun or a verb. When the former is the case, mucho and poco act as adjective and must agree in number and gender with what is being modiffied. When mucho and poco modify a verb, they are adverbs and do not vary in form. Muy is never used to modify mucho. Use the word muchísimo.
6
MUCHO Y POCO MODIFIES A VERB – ALWAYS MUCHO (POCO)
Yo salgo mucho (poco) con mis amigos. Llueve mucho (poco) en otoño. Yo estudio mucho (poco) para mis exámenes. Yo me peino mucho (poco) antes de salir de casa. MODIFIES AN UNCONTABLE NOUN – MUCHO/MUCHA (POCO/POCA) Yo tengo mucho (poco) tiempo libre. Hace mucho (poco) frío. Hay mucha (poca) niebla hoy. Yo preparo mucha (poca) comida para la fiesta. MODIFIES A COUNTABLE NOUN – MUCHOS/MUCHAS (POCOS/POCAS) Yo tengo muchos (pocos) problemas para dormirme. Muchos (pocos) días hace frío en invierno. Yo tengo muchas (pocas) hermanas. Hay muchas (pocas) tareas para mañana.
7
Trabajo mucho y gano dinero. Miro mucho la televisión.
MUCHO Y POCO MODIFIES A VERB – ALWAYS MUCHO (POCO) If there is anything other than a noun right after mucho (poco), then it is modifying a verb. Salgo con amigos poco. Trabajo mucho y gano dinero. Miro mucho la televisión. Llueve poco en primavera.
8
El profesor manda muchas tareas. Tengo poco dinero.
MUCHO Y POCO MODIFIES A NOUN – UNCOUNTABLE: MUCHO/A (POCO/A) COUNTABLE: MUCHOS/AS (POCOS/POCAS) If there is a common noun right after mucho (poco), then it is modifying it. Is it uncountable or countable? El profesor manda muchas tareas. Tengo poco dinero. Hace mucho frío hoy. Me levanto tarde pocos días.
9
A PRACTICAR
10
A PRACTICAR muchas muchos poco mucho muchas mucho poco muchos mucho
poca muchas mucho mucha poco
11
A PRACTICAR En la clase hay (poca – muchas – mucho) sillas. Yo veo muy (poco – poca – mucha) la televisión. Los americanos tienen (mucha – mucho – pocas) ambición. Estamos cantando (poco – muchas – muchos) canciones. En Arizona hay (poca – muchas – pocas) agua. Hay que comprar (mucho – poco – muchos) libros. Paso (pocos – mucha – mucho) tiempo estudiando. Tengo muy (mucho – poco – muchos) dinero. Tengo (mucha – poco – pocas) clases. En Tucson hace (mucho – poco – pocos) calor.
12
A PRACTICAR En la clase hay (poca – muchas – mucho) sillas. Yo veo muy (poco – poca – mucha) la televisión. Los americanos tienen (mucha – mucho – pocas) ambición. Estamos cantando (poco – muchas – muchos) canciones. En Arizona hay (poca – muchas – pocas) agua. Hay que comprar (mucho – poco – muchos) libros. Paso (pocos – mucha – mucho) tiempo estudiando. Tengo muy (mucho – poco – muchos) dinero. Tengo (mucha – poco – pocas) clases. En Tucson hace (mucho – poco – pocos) calor.
13
Things I do every morning
VERBOS REFLEXIVOS Most common reflexive verbs: Things I do every morning Me despierto (I wake up) Me cepillo los dientes (I brush my teeth) Me afeito (I shave) Me baño (I have a bath) Me lavo la cara (I wash my face) Me peino el pelo (I brush/comb my hair) Me visto (I dress myself) Me voy a la universidad (I go to the university)
14
VERBOS REFLEXIVOS REFLEXIVE (PRONOUN)
Reflexive verbs use reflexive pronouns. Third person pronouns are always “SE” in reflexive verbs. REFLEXIVE (PRONOUN) The subject does the action to or for himself, herself. me to me, for me te to you, for you le se to you/her/him, for… nos to us, for us les se to you/them, for you/them Él se levanta por la mañana a las 9 Tú te levantas por la mañana a las 9 Nosotros nos levantamos por la mañana a las 9 …
15
VERBOS REFLEXIVOS “Me + verb” becomes “verb + me” when the verb is not conjugated. Me lavo / Lavarme Se lava / Lavarse When two verbs are next to each other, usually the fist one is conjugated and the second one is INFINITIVE. A mí me gusta lavarme la cara por las mañanas. Tú prefieres despertarte tarde. Él suele cepillarse los dientes todas las noches. Ella quiere irse a la escuela. A nosotros nos divierte peinarnos el pelo. Ustedes necesitan vestirse formales.
16
AFFIRMATIVE “TÚ” COMMANDS
Hablar, tú: Habla con el profesor. Llamar, tú: Llama a tu padre por teléfono. Leer, tú: Lee el libro. Traer, tú: Trae el mapa. Escribir, tú: Escribe una composición. Dormir, tú: Duerme ocho horas para estar descansado.
17
AFFIRMATIVE “TÚ” COMMANDS
18
(+) VIN DIESEL HAS TEN WEAPONS, EH? Ven Di Sal Haz Ten Ve Pon Se
A PRACTICAR VIN DIESEL HAS TEN WEAPONS, EH? Ven Venir Di Decir Sal Salir Haz Hacer Ten Tener Ve Ir Pon Poner Se Ser (+) INDIRECT OBJECT (PRONOUN) Answers To whom? or For whom? in relation to the verb. me to me, for me te to you, for you le to you/her/him, for… nos to us, for us les to you/them, for you/them DIRECT OBJET (PRONOUN) Answers Whom/What? in relation to the verb. me me te you lo/la you, him, her, it nos us los/las you, them
19
Tú Command + Indirect object pronoun
AFFIRMATIVE “TÚ” COMMANDS Tú Command + Indirect object pronoun Decirnos (tú, a nosotros un secreto) → Dinos Tú Command + Direct object pronoun Ponerlos (tú, los libros encima de la mesa) → Ponlos Tú Command + Reflexive verb Lavarse (tú, el pelo) → Lávate
20
A PRACTICAR
21
A PRACTICAR Página 326, A Levántate temprano Vístete rápidamente Pon la ropa en tu cuarto Sal antes de las 7:30 Ve directamente a clase Haz tu tarea todas las noches
22
VIN DIESEL HAS TEN WEAPONS, EH?
A PRACTICAR VIN DIESEL HAS TEN WEAPONS, EH? Ven Venir Di Decir Sal Salir Haz Hacer Ten Tener Ve Ir Pon Poner Se Saber Venir a clase todos los días / Decir qué pasa / Salir con los amigos / Hacer la tarea / Tener cuidado / Ir a horas de oficina / Poner los libros en la mesa / Ser responsable con tus clases /
23
VIN DIESEL HAS TEN WEAPONS, EH?
A PRACTICAR VIN DIESEL HAS TEN WEAPONS, EH? Ven Venir Di Decir Sal Salir Haz Hacer Ten Tener Ve Ir Pon Poner Sé Saber Venir a clase todos los días / Ven a clase todos los días Decir qué pasa / Di qué pasa Salir con los amigos / Sal con los amigos Hacer la tarea / Haz la tarea Tener cuidado / Ten cuidado Ir a horas de oficina / Ve a horas de oficina Poner los libros en la mesa / Pon los libros en la mesa Ser responsable con tus clases / Sé responsable con tus clases
24
Because these are you commands, with reflexive verbs we only use “te”
REFLEXIVE (PRONOUN) The subject does the action to or for himself, herself. me to me, for me te to you, for you le se to you/her/him, for… nos to us, for us les se to you/them, for you/them A PRACTICAR Because these are you commands, with reflexive verbs we only use “te” Ponerse la ropa nueva / Levantarse temprano / Acostarse tarde / Cepillarse el pelo / Afeitarse por la mañana /
25
Because these are you commands, with reflexive verbs we only use “te”
REFLEXIVE (PRONOUN) The subject does the action to or for himself, herself. me to me, for me te to you, for you le se to you/her/him, for… nos to us, for us les se to you/them, for you/them A PRACTICAR Because these are you commands, with reflexive verbs we only use “te” Ponerse la ropa nueva / Ponte la ropa nueva Levantarse temprano / Levántate temprano Acostarse tarde / Acuéstate tarde Cepillarse el pelo / Cepíllate el pelo Afeitarse por la mañana / Aféitate por la mañana
26
All other verbs: third person.
A PRACTICAR All other verbs: third person. –ar – er, drop the “r” from the infinitive –ir, change to “e” Desayunar por la mañana / Comer hamburguesas / Escribir una carta /
27
All other verbs: third person.
A PRACTICAR All other verbs: third person. (–ar – er, drop the “r” from the infinitive –ir, change to “e”) Desayunar por la mañana / Desayuna por la mañana Comer hamburguesas / Come hamburguesas Escribir una carta / Escribe una carta
28
SUBJUNCTIVE Subjunctive mood is used for statements or questions that reflect doubt, recommendation or request, desire and uncertainty.
29
SUBJUNCTIVE Irregular verbs: Hago Yo haga Tú hagas Él/ella haga
Nosotros hagamos Ustedes hagan Digo Yo diga Tú digas Él/ella diga Nosotros digamos Ustedes digan Tengo Yo tenga Tú tengas Él/ella tenga Nosotros tengamos Ustedes tengan Vengo Yo venga Tú vengas Él/ella venga Nosotros vengamos Ustedes vengan
30
A PRACTICAR
31
A PRACTICAR 1. Tú madre y yo insistimos en que tú regreses antes de la medianoche 2. Yo recomiendo que tú no bebas alcohol en la fiesta 3. Mamá y yo insistimos en que ustedes digan no a las drogas 4. Tu madre prefiere que tu amigo conduzca el coche al baile 5. Yo insisto en que tú no fumes 6. Nosotros queremos que ustedes nos llamen en caso de emergencia
32
A PRACTICAR Mis amigos / venir Todos los estudiantes / hacer Tus hermanos / invitar Nuestros padres / decir Tú / tener Nosotros / caminar Yo / beber Ustedes / hablar Él / asistir Nosotros / preparar Tú / comer
33
A PRACTICAR Mis amigos vengan Todos los estudiantes hagan Tus hermanos inviten Nuestros padres digan Tú tengas Nosotros caminemos Yo beba Ustedes hablen Él asista Nosotros preparemos Tú comas
34
PRETERITE. VERBOS IRREGULARES
* * The preterite of hay is hubo. Only one form, used for both singular and plural
35
A PRACTICAR
36
A PRACTICAR tuvimos perdió pudo chocaron llegó dijo hubo tuvieron
andaron Fue paró hice pude Perdí dijo estuvo traje
37
A PRACTICAR Yo (tuve – tuvo) un accidente de tráfico ayer. La policía (viene – vino) muy pronto. Yo no (tenías – tuve) la culpa. Se llevaron a el otro conductor en ambulancia porque estaba inconsciente. (Condujeron – conduciste) muy rápido hasta el hospital. Yo no (supo – supe) si el paciente (estuvo – estuve) grave. Creo que los médicos (pudieron – podieron) curarle.
38
A PRACTICAR Yo (tuve – tuvo) un accidente de tráfico ayer. La policía (viene – vino) muy pronto. Yo no (tenías – tuve) la culpa. Se llevaron a el otro conductor en ambulancia porque estaba inconsciente. (Condujeron – conduciste) muy rápido hasta el hospital. Yo no (supo – supe) si el paciente (estuvo – estuve) grave. Creo que los médicos (pudieron – podieron) curarle.
39
A PRACTICAR Vocabulary Paso 1 y 2. Pág. 350 Emergencias Víctimas
Servicios de urgencia Accidente automovilístico
40
Key exercises: Study The Weather vocab (p. 320 textbook).
Página 323, ejercicio B. Página 327, ejercicio B. Study Emergencias vocab (p. 350 & 351). Página 353, ejercicio A. Página 355, ejercicio B. Página 357, ejercicio A. Página 96 Classnotes. I El Subjuntivo. Vídeo de tango
41
Homework: Write 12 complete Spanish sentences.
¿Qué haces para divertirte en Tucson?¿Qué estudias? ¿Cuál es tu rutina diaria? ¿Qué tiempo hace en Tucson? ¿Qué recomiendas que un amigo haga en Tucson?¿Qué lugares debe visitar? Vídeo de tango
42
Gloria y Emilio Estefan
Hispanos en EEUU Marc Anthony Gloria y Emilio Estefan Sus padres son de Puerto Rico, pero él nació en Manhattan. Empezó cantando en inglés pero se hizo famoso por sus canciones en español. Son la pareja de músicos hispanos más influyente en EEUU. Fueron mentores de Shakira, Jennifer Lopez y otros.
43
Francisco Xavier Alarcón
Hispanos en EEUU Francisco Xavier Alarcón Sandra Cisneros Es un poeta bilingüe nacido en California y criado en EEUU y Mexico. Escribió Una Pequeña Gran Victoria. Es poeta y escritora chicana, nacida en Chicago. Escribe en inglés pero incorpora mucho español. Es autora de Caramelo y House on Mango Street.
44
Hispanos en EEUU San Diego, ¡intensamente artístico y cultural!
Las misiones de Presidio Park representan la herencia colonial de San Diego.
45
Hispanos en EEUU Texas, ¡el segundo estado más grande!
Más de la mitad de los habitantes de San Antonio son mexicoamericanos
46
NICARAGUA Nicaragua es un país grande, pero tiene solo 6 millones de habitantes. La mayoría de la población es mestiza. La población indígena mayoritaria es misquita. La capital de Nicaragua es Managua. La moneda es el córdoba de oro. El 60% de la población tiene menos de 17 años. Nicaragua tiene muchos volcanes, y es inestable geológicamente (hay muchos terremotos).
47
NICARAGUA Managua León Es la capital de Nicaragua.
Fue casi totalmente destruida por un terremoto en 1972. Desde Managua se pueden ver en un día despejado entre 20 y 25 volcanes. Es la “capital intelectual” de Nicaragua. Tiene la mayor catedral de Centroamérica. Fue enterrada en 1614 por el volcán Momotombo. La nueva ciudad de León está 30 millas más al Oeste.
48
NICARAGUA Granada Violeta Barrios de Chamorro
Es la ciudad más antigua de toda Centroamérica. Granada está a orillas del lago Nicaragua, también llamado Cocibolca. El lago tiene 92 millas de largo y más de 300 islas. Granada debe su nombre a la ciudad de Granada (España). Fue presidenta de Nicaragua entre 1990 y Fue la primera mujer elegida presidenta en el mundo hispanohablante.
49
NICARAGUA Ernesto Cardenal Rubén Darío
Fue un poeta, revolucionario y sacerdote nicaragüense. Huyó a Costa Rica por el dictador Somoza. Cuando regresó a Nicaragua, fue Ministro de Cultura. Es uno de los poetas hispanohablantes más reconocidos. Escribió Azul y Prosas profanas y otros poemas. También fue el líder del movimiento literario hispanoamericano conocido como modernismo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.