Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFelisa San Segundo Soto Modificado hace 9 años
1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE QUÍMICA FARMACOLOGÍA II
FARMACOLOGÍA DEL SNP “PARASIMPATICOMIMÉTICOS DE ACCIÓN INDIRECTA: INHIBIDORES DE LA ACETILCOLINOESTERASA (ACE)” ALUMNO: T.L.C. CABAÑAS WUAN ÁNGEL FELIPE DOCENTE: Dr. ROLFFY RUBÉN ORTÍZ ANDRADE
4
INTRODUCCIÓN Un inhibidor de la acetilcolinesterasa (inhibidor de la colinesterasa o anticolinesterasa) es un compuesto químico que inhibe a la enzima colinesterasa impidiendo que se destruya la acetilcolina liberada, produciendo como consecuencia un aumento en la concentración y en la duración de los efectos del neurotransmisor.
5
CLASIFICACIÓN Organofosforados Metrifonato Carbamatos
Fisostigmina, Neostigmina, Piridostigmina, Ambenonium, Demarcarium, Rivastigmine Derivados de la fenantrina Galantamina Piperidinas Donepezil, conocido también como E2020 Tacrina, conocido también como tetrahidroaminoacridina (THA) Edrofonio Fenotiazinas
6
COMPARACIÓN DE INHIBIDORES REVERSIBLES DE LA COLINESTERASA Inhibidor
Duración Sitio de acción principal Uso clínico Efectos adversos Edrofonio Corta Unión neuromuscular Diagnóstico de miastenia gravis Neostigmina Mediana Revertir bloqueo neuromuscular (intravenoso) Tratamiento miastenia gravis (por vía oral) Visceral Fisostigmina Parasimpático postganglionar Tratamiento de glaucoma (colirio) Piridostigmina Dyflos Larga Históricamente en el tratamiento de glaucoma (colirio) Tóxico Ecotiofato Efectos sistémicos Paratión ninguna
7
INIBIDORES REVERSIBLES
Neostigmina Donepezil Edrofonio Fisostigmina Piridostigmina Rivastigmina Tacrina
8
INIBIDORES IREVERSIBLES
Ectiofato Isofluorato Dyflos Malatión Paratión
9
FARMACODINAMIA
11
INIBIDORES REVERSIBLES/IRREVERSIBLES
FARMACOCINÉTICA Absorción Biodisponibilidad 96% Rápida y fácil absorción en tubo diestivo (Excepto aminas cuaternarias) Se pueden absorber vía dérmica, conjuntiva e inhalatoria Distribución Distribución muy amplia. Unión a proteínas plasmáticas 40-70% Vida media = 1.5 – 3 hrs Metabolismo Hidrólisis esteárica Cit P450 Excreción 90-97% renal INIBIDORES REVERSIBLES/IRREVERSIBLES
12
APLICACIONES TERAPÉUTICAS
Miastenia grave Debilidad muscular Enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Parkinson Glaucoma ocular Infestaciones por piojos
13
EFECTOS ADVERSOS Acciones sobre el sistema nervioso parasimpático causando bradicardia, hipotensión, hipersecreción glandular, broncoconstricción, hipermotilidad del tracto gastrointestinal y disminución de la presión intraóptica. Síndrome de SLUDGE (Salivation, Lacrimation, Urination, Defecation, Gastrointestinal upset, Emesis) Acciones en la unión neuromuscular causando una prolongada contracción muscular.
14
RESUMEN Son fármacos que inhiben a la acetilcolinesterasa impidiendo que se destruya la acetilcolina liberada, produciendo como consecuencia un aumento en la concentración y en la duración de los efectos del neurotransmisor. Los inhibidores de la acetilcolinesterasa se encuentran en venenos de la naturaleza. En la medicina humana y animal, se usan para el tratamiento de la miastenia gravis aumentando la transmisión neuromuscular, en la enfermedad de Alzheimer y como antídoto contra el intoxicacion anticolinérgico. Pueden actuar como inhibidores competitivos y no competitivos reversibles de los sitios de unión de la colinesterasa y son los que tienen las mayores ventajas terapéuticas. Los organofosforados pueden causar neurotoxicidad ya que causan desmielinización periférica grave por inhibición de una esterasa específica de mielina así como debilidad muscular
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.