Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVanesa Cabrera Hidalgo Modificado hace 9 años
1
Grado Educación Primaria Curso de Adaptación al Grado Mención Pedagogía Terapéutica Curso 2014/15
2
Enseñanza del alumnado con TEA Método TEACCH http://www.youtube.com/watch?v=WGFOV _jnwLg
3
TEACCH Objetivos: - Desarrollar formas de comunicación que permitan comprender y disfrutar - Mejorar la motivación y habilidad para aprender - Mejorar el desarrollo disarmónico de las funciones intelectuales - Superar las dificultades en el área de la motricidad - Reducir el estrés de la convivencia - Superar los problemas de adaptación escolar
4
TEACCH Principios: - Adaptación óptima - Colaboración entre padres y profesionales - Intervención eficaz - Énfasis en la teoría cognitiva y conductual - Asesoramiento y diagnóstico temprano - Enseñanza estructurada con medios visuales
5
TEACCH Principios educacionales: - Fortalezas e intereses - Evaluación cuidadosa y constante - Asistencia para comprender significados - Incumplimiento por falta de comprensión - Colaboración de los padres
6
TEACCH Técnicas educativas: - Dependencia de la información visual - Enseñar el concepto de “terminado” - Rutinas con flexibilidad incorporada (variar instrumentos de trabajo, caminos que se toman en los desplazamientos, comidas, juegos, etc.) Mantener la estructura pero variar los detalles - Enseñar destrezas en sus contextos
7
TEACCH Técnicas educativas: - Estructuración del aula: rincones, ambientes) - Estructuración del tiempo: agendas, sistemas de trabajo (qué voy a hacer, durante cuánto tiempo, cómo sabré que va avanzando el tiempo, cuándo he terminado) - Estructuración e información visual: organizar materiales, dividir espacios
8
Apoyo Conductual Positivo Técnica de enseñanza-aprendizaje Objetivo: conductas problemáticas: “conductas que afectan negativamente al desarrollo del individuo y a su integración y participación en la comunidad” (no sólo agresividad, sino también aislamiento, falta de motivación, somnolencia, etc.).
9
Apoyo Conductual Positivo Objetivo: enseñar habilidades y conductas adaptativas vs. eliminar conductas problemáticas. Fundamentos: - Las conductas problemáticas están relacionadas con el contexto en que se producen. - Las conductas problemáticas tienen una finalidad. - Una intervención eficaz requiere el conocimiento exhaustivo de la persona. - La intervención debe basarse en el respeto y la dignidad de la persona.
10
Apoyo Conductual Positivo Intervención: una vez identificada la conducta problemática: - Reducir los elementos desestabilizadores del entorno. - Enseñar conductas adaptativas alternativas. - Motivar el empleo de las conductas adaptativas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.