La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA VENTA EN LA POST VENTA Magdalena Llavallol Grupo SCI Octubre 2003.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA VENTA EN LA POST VENTA Magdalena Llavallol Grupo SCI Octubre 2003."— Transcripción de la presentación:

1 LA VENTA EN LA POST VENTA Magdalena Llavallol Grupo SCI Octubre 2003

2 Consignas Básicas Comunicación fluida con todas las áreas de la Empresa. Solución inmediata. Un solo contacto. Celeridad en la atención. Generar clientes que nos recomienden mas clientes. Conocer el producto integralmente. Visitar todas las áreas de la Cía. Personalmente.

3 Calidad de datos Bienvenida Post ventaDatos filiatorios Domicilio correspondencia Plan de Pago Página webDatos filiatorios Domicilio

4 Titulares Fallecidos Detección al momento del fallecimiento. Formulario de Titulares Sustitutos Temporarios (TST). Acción de la Gerencia de ATC sobre los TST, solicitando la regularización de la titularidad.

5 Retención de clientes (cont.) Clientes sin mora: Correr vencimientos Canje de parcela Financiación de canon semestral Bonificaciones

6 Retención de clientes Clientes en mora: Bonificación de intereses Recupero de parcela Entrega de una parcela como parte de pago de la deuda de otra.

7 Conflictos e inquietudes administrativas 1. Certificados de titularidad. 2. Reclamos por aumento de Canon. 3. Estado de cuenta corriente 4. Aplicación CER. Contratos en dólares. 5. Libre deuda parcela o canon. 6. Pedido de baja parcela. 7. Información para transferir parcela. 8. Adhesión al Débito Automático. 9. Formas y Lugares de Pago. 10. Pedido de valor de su parcela.

8 Conflictos e inquietudes relacionadas con los Parques 1. Pintado de Placa. 2. Consulta sobre exhumaciones. 3. Capacidad de las parcelas. 4. Colocar Florero. 5. Ubicación de la parcela. 6. Información sobre inhumados. 7. Nivelar – Parcela / Placa.

9 Aumento del Canon Semestral Argumentos Permanencia del negocio en el tiempo = RENTABILIDAD CLAVE: Entrenamiento al gestor de ATC.

10 Aumento del Canon Semestral Índices Variación de índices año 2002 Índice de Precios al Consumidor41 % Índice de Precios Mayorista Nivel General118 % Variación de la cotización de dólar de importación 234% Variación de la mano de obra directa, sobre una remuneración promedio de $ 600 ) 38%

11 Aumento del Canon Semestral Defensa al Consumidor Ante los argumentos de unilateralidad, clientes cautivos y abuso en el aumento: No prestamos un servicio de primera necesidad. El cliente tiene la opción del Cementerio Público. Rentabilidad para asegurar la perpetuidad.


Descargar ppt "LA VENTA EN LA POST VENTA Magdalena Llavallol Grupo SCI Octubre 2003."

Presentaciones similares


Anuncios Google